Investigación UAN - Webmaster UAN
ADMISIONES | PQRF |

Webmaster UAN

Webmaster UAN

Aviso Legal

Al acceder este sitio y todas las páginas que lo conforman Usted está de acuerdo con los términos y condiciones expuestas a continuación. Si Usted no está de acuerdo con estos términos y condiciones no ingrese al sitio ni a ninguna de las páginas que lo conforman. 

LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD 
Con toda la extensión permitida por la ley aplicable, la Universidad Antonio Nariño no asume responsabilidad contractual o extracontractual alguna de los daños y perjuicios directos, indirectos, incidentales, especiales o emergentes (incluso si la Universidad Antonio Nariño hubiera sido advertido de la posibilidad de los mismos) que traigan causa del: (i) uso o de la imposibilidad de usar el servicio; (ii) del acceso no autorizado ó alteración de sus transmisiones de datos; (iii) declaraciones de conducta de terceros a través del servicio. El usuario acuerda además que la Universidad Antonio Nariño no será responsable de ningún daño o perjuicio derivado de la interrupción, suspensión o terminación del servicio, incluyendo, pero no limitándose, a daños, lucro cesante, uso, datos u otros bienes intangibles, o perjuicios directos, indirectos, incidentales, especiales, consecuentes, o ejemplares, ya sea que tal interrupción, suspensión o terminación sea justificada o no, negligente ó intencional, advertida ó inadvertida. 

PROHIBICIÓN DE REVENDER EL SERVICIO 
Usted se obliga a no reproducir, duplicar, copiar, vender, revender o explotar para fines comerciales, cualquier sección del servicio, uso o acceso al mismo. Tanto el servicio como terceros podrán proporcionar vínculos a otros sitios o recursos de la red mundial. Debido a que la Universidad Antonio Nariño no tiene control alguno sobre dichos sitios o recursos, usted reconoce y acepta que la Universidad Antonio Nariño no será responsable por la disponibilidad de los sitios o recursos externos ni por cualquier contenido, publicidad, productos, servicios u otro tipo de material contenido ó a disposición en tales sitios o recursos. El usuario reconoce y acepta que la Universidad Antonio Nariño no será responsable, directa o indirectamente, por cualquier daño o perjuicio causado o que se presuma que sea causado por tales contenidos, productos o servicios disponibles en dichos sitios o recursos externos, o por la utilización o confianza depositada por el usuario en tales contenidos, productos o servicios. 

DERECHOS DE PROPIEDAD 
Usted reconoce y acepta que el servicio y cualquier software usado en relación con el servicio contiene información confidencial y de propiedad ajena protegida por la legislación de propiedad intelectual y otras disposiciones legales. Además usted reconoce y acepta que el contenido incluyendo, pero no limitándose, textos, programas (applets), fotografías, gráficos, videos u otro material contenido en el servicio, así como también informaciones divulgadas al usuario a través del servicio, está protegido por derechos de autor, marcas comerciales, patentes y otros derechos de propiedad intelectual y legislación aplicable. El usuario reconoce y acuerda que solamente podrá utilizar tales materiales e informaciones según lo expresamente autorizado por la Universidad Antonio Nariño, y no podrá copiar, reproducir, transmitir, distribuir o crear obras derivadas a partir de tales materiales o informaciones sin la expresa autorización del respectivo propietario. Usted se obliga a no modificar el software de ninguna manera, o utilizar versiones de software modificadas con el fin, entre otros, de obtener acceso no autorizado al Servicio. Usted se obliga a no acceder al Servicio por otros medios que no sean a través de la interfaz que la Universidad Antonio Nariño proporciona para acceder al Servicio. 

GARANTÍA LIMITADA 
A- El uso del servicio será bajo exclusivo riesgo y responsabilidad del usuario. El servicio es suministrado gratuitamente y depende de la funcionalidad de varios factores, como la interacción de servidores y servicios de telecomunicaciones de terceros, la adecuación de los equipos de usuario y destinatario del mensaje. Considerando tales factores, la Universidad Antonio Nariño empleará sus mejores esfuerzos para que los mensajes de e-mail enviados a través del servicio, sean recibidos por el destinatario en forma correcta y sin interferencias. Sin embargo, por estas mismas razones, la Universidad Antonio Nariño no puede garantizar que los mensajes serán entregados al destinatario correcto, en un plazo adecuado, o no sufrirán extravío, divulgación o violación por partes de terceros no autorizados, como por ejemplos "hackers". Se aconseja al usuario no confiar exclusivamente en el servicio para enviar informaciones importantes o confidenciales y la Universidad Antonio Nariño no se responsabilizará por ninguna falla resultante del envío de mensajes por parte del usuario. 
B- La Universidad Antonio Nariño no garantiza que el servicio se prestará de manera ininterrumpida, segura o libre de error. 
C- La Universidad Antonio Nariño tampoco otorga ninguna garantía en cuanto a los resultados que se puedan obtener del uso del servicio, ni que los defectos en los programas serán corregidos. 
D- El usuario reconoce y acuerda que cualquier material y/o información obtenida a través del servicio o de su utilización, estará sujeta a su entero criterio y riesgo; y que será el único responsable de cualquier daño ocurrido en su computadora o pérdida de datos que pueda resultar de recibir tal material. 

CONDUCTA DEL USUARIO 
El usuario se obliga a no utilizar el Servicio con el fin de: 
A. Poner a disposición de los demás, enviar por e-mail o, de cualquier modo, transmitir Contenidos ilegales, dañinos, molestos, amenazadores, abusivos, tortuosos, difamatorios, vulgares, obscenos, invasores de la intimidad de terceros, odiosos, xenófobos, racistas o, de algún modo, inaceptables;
B. Perjudicar a menores, de manera alguna;
C. Hacerse pasar o fingir ser cualquier otra persona o entidad, incluyendo, sin limitación, un representante de la Universidad Antonio Nariño, fundador, guía o anfitrión de forums, o de cualquier otro modo mentir o fingir sobre su relación con cualquier otra persona o afiliación a cualquier entidad;
D. Falsificar rúbricas o, de otro modo manipular identificativos con el fin de disfrazar la naturaleza del Contenido transmitido a través del Servicio; 
E. Poner a disposición de los demás usuarios, enviar por e-mail o, de algún modo transmitir, cualquier Contenido que, de acuerdo con las disposiciones aplicables o relaciones contractuales existentes, Usted no está autorizado a transmitir (tales como información privilegiada, información protegida por derechos de propiedad industrial o intelectual o información sobre la cual tiene un deber de confidencialidad). 
F. Poner a disposición de los demás usuarios, enviar por e-mail o, de algún modo, transmitir Contenido alguno susceptible de infringir patentes, marcas, secretos comerciales, derechos de autor u otros derechos de terceros ("Derechos"); 
G. Poner a disposición de los demás usuarios, enviar por e-mail o, de algún modo, transmitir publicidad no solicitada o autorizada, material publicitario, "correo basura", "cartas en cadena", "estructuras piramidales", o cualquier otra forma de solicitud; 
H. Poner a disposición de los demás usuarios, enviar por e-mail o, de algún modo, transmitir material alguno que sea portador de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones; 
I. Interrumpir el curso normal de las conversaciones, provocar que la pantalla del ordenador adquiera mayor velocidad de la normal con la que los usuarios pueden participar en el Servicio, o de algún modo actuar de manera que afecte de forma negativa a la posibilidad de comunicarse en tiempo real; 
J. Interferir o interrumpir el Servicio, servidores o redes conectados al Servicio, o incumplir los requisitos, procedimientos y regulaciones de la política de redes conectadas al servicio; 
K. Violar con/sin intención cualquier ley aplicable, ya sea local, de las Comunidades Autónomas, nacional o internacional, incluidas, sin limitación, las disposiciones reguladoras de los mercados de valores.
L. "Acechar" o de algún modo hostigar a terceros;
M. Recoger o almacenar información personal sobre otros usuarios. El usuario reconoce y acepta que la Universidad Antonio Nariño y sus representantes estarán facultados (pero no obligados) a rechazar o desplazar cualquier contenido que esté disponible en el servicio. Sin perjuicio de lo anterior, la Universidad Antonio Nariño y sus representantes estarán plenamente facultados para suprimir cualquier contenido que vulnere las condiciones aquí expresadas o que de algún modo sea inaceptable

Casos de éxito UAN - Oficina de Transferencia Tecnológica

 * Producción de biogás y fertilizantes orgánicos en zonas rurales para valorizar aguas residuales

 * Sistema Ortodóntico ganador Validatec 2014


MOCAP: codo articulado.
Finalista en VALIDATEC 2014

En el doctorado de Ciencias aplicadas se diseñó un sencillo sistema de captura de movimiento a partir de sensores inerciales que facilitaría la rehabilitación virtual o "telerehabilitación" de pacientes con lesiones en codos y que más adelante se usará en otras articulaciones. Se trata de un equipo de "captura y análisis de señales biomecánicas aplicadas al codo".

Video:

Tecnologías Disponibles - Oficina de Transferencia Tecnológica

Patentes

Las siguientes son las tecnologías disponibles que ofrecemos a empresas, emprendedores y todo actor interesado en ellas:

TÍTULO DE LA PATENTE NÚMERO/CÓDIGO/SECTOR INVENTORES

Dispositivo de suministro de agua para  granjas avícolas

Ver aquí ficha empresarial

Patente Modelo de Utilidad: NC2017/0007112.
Código de Clasificación Internacional Patentes: A01K 39/02.
Sector tecnológico: Ingeniería mecánica. Subsector tecnológico: Maquinaria especial.
Vigencia: hasta julio 2027
Juan Sebastián Hernández
Andrea Bibiana Ortiz Cárdenas
Daniel Felipe Ovalle Fierro
Nelson Rodríguez

Dispositivo magnético de reposicionamiento para ortodoncia

Ver aquí la descripción

Más información aquí.

Patente de Invención: NC2016/0000551.
Código Clasificación Internacional de Patentes: A61C 7/00/10/22.
Sector tecnológico: Instrumentos.
Subsector tecnológico: Tecnología médica.
Vigencia: hasta agosto 2036.
Elizabeth Cristina Arriaga Tafhurt
Javier Hernando Melo Ochoa
Sistema de control de calidad de microestructuras mediante el análisis de imágenes utilizando computación de alto rendimiento y paralelización Patente de Invención: NC2017/0007309.
Código Clasificación Internacional de Patentes: G01J 3/00.
Sector tecnológico: Instrumentos.
Subsector tecnológico: Medida.
Vigencia: hasta julio 2037.
Rafael María Gutiérrez Salamanca
César Augusto Rodríguez Suárez
Sistema para la producción continua de metano y fijación de carbono atmosférico a partir de orina humana Patente de Invención: NC2018/0008400.
Código Clasificación Internacional de Patentes: C02F 9/00/3/28 C07C 1/02.
Sector tecnológico: Química.
Subsector tecnológico: Tecnología medioambiental.
Vigencia: hasta agosto 2038.
Héctor Javier Luna Wandurraga
Andrés Julián Martínez Rojas
Juan Daniel Valderrama Rincón
Joaquín Andrés Valderrama Rincón
Dispositivo electrónico para controlar plagas de insectos, mediante vibración y cuenta con un sistema de luces LED que atrae a los insectos Patente de Invención: NC2017/0007111.
Código Clasificación Internacional de Patentes: A01M 1/00/08.
Sector tecnológico: Ingeniería mecánica.
Subsector tecnológico: maquinaria especial.
Vigencia: Hasta Julio 2037
Rolan García Peña
Juan Sebastián Hernández
Andrea Bibiana Ortiz Cárdenas
Equipo de electroporación para inserción de fragmentos de ADN en células bacterianas Patente Modelo de Utilidad: NC2018/0007702.
Código Clasificación Internacional de Patentes: A61N 1/04/20/30.
Sector tecnológico: Instrumentos.
Subsector tecnológico: Tecnología médica.
Vigencia: hasta julio 2028
Héctor Javier Luna Wandurraga
Andrés Julián Martínez Rojas
Juan Daniel Valderrama Rincón
Joaquín Andrés Valderrama Rincón
Dispositivo de seguimiento del movimiento solar para tecnologías solares Patente de Invención: NC2018/0013619.
Código Clasificación Internacional de Patentes: H02S 20/32.
Sector tecnológico: Electricidad-Electrónica.
Subsector tecnológico: Aparatos electrónicos, ingenieríaelectrónica, energía eléctrica.
Vigencia: hasta diciembre 2038.
Carlos Ramón Batista Rodríguez
Juan Carlos Macías Espíndola
William Alexander Mariño
Bomba peristáltica con cabezal tipo rodamiento y portamanguera para desgaste reducido Patente de Invención: NC2018/0008436.
Código Clasificación Internacional de Patentes: F04B 43/00/08/12; 17/03.
Sector tecnológico: Ingeniería. 
Subsector tecnológico: Motores, bombas, turbinas.
Vigencia: hasta agosto 2038.
Héctor Javier Luna Wandurraga
Andrés Julián Martínez Rojas
Juan Daniel Valderrama Rincón
Joaquín Andrés Valderrama Rincón
Bioreactor con medidor externo de densidad óptica Patente Modelo de Utilidad: NC2019/0003433.
Código Clasificación Internacional de Patentes: G01F 3/00; 1/22; 1/58.
Sector tecnológico: Instrumentos.
Subsector tecnológico: Medidas.
Vigencia: hasta abril 2029
Héctor Javier Luna Wandurraga
Jorge Eduardo Marroquín Fandiño
Andrés Julián Martínez Rojas
Juan Daniel Valderrama Rincón
Joaquín Andrés Valderrama Rincón
Medidor de flujo de gas por desplazamiento de líquido Patente de Invención: NC2019/0003208.
Código Clasificación Internacional de Patentes: G01F 1/00/28/58/78/86/696.
Sector tecnológico: Instrumentos.
Subsector tecnológico: Medidas.
Vigencia: hasta abril 2039.
Jineth Andrea Arango Oviedo
Héctor Javier Luna Wandurraga
Andrés Julián Martínez Rojas
Juan Daniel Valderrama Rincón
Joaquín Andrés Valderrama Rincón
Máquina y método para reciclar envases y manufacturar tuberías Patente de Invención: NC2018/0013746.
Código Clasificación Internacional de Patentes: B30B 9/28/32; B23P 19/04; B22F 9/04.
Sector tecnológico: Ingeniería mecánica.
Subsector tecnológico: Máquinas, Herramientas.
Vigencia: hasta diciembre 2038.
Carlos Ramón Batista Rodríguez
Wilmer Mauricio Castro  Pineda
Darío Antonio Rojas García

Desarrollo de tecnologías a la medida

Las empresas pueden solicitarnos hacer desarrollos tecnológicos a la medida de sus necesidades, de modo que podamos ser su aliado estratégico en la innovación y en el desarrollo de todas de generación de valor al interior de la empresa.

La UAN cuenta para esto con suficiente capacidad científica y tecnológica para ayudar a las empresas en el aporte de valor a las actividades que a diario realizan las mismas. Para esto, si usted como empresario está interesado en tener nuestro acompañamiento y trabajar en conjunción con nuestro personal técnico, por favor envíe su solicitud mediante este formulario de solicitud de necesidad de desarrollo tecnológico.

Prototipos

Abierta convocatoria de prototipos 2025 ver la información completa

Formato de Cesión de derechos patrimoniales UAN

Formatos de seguimiento:

Portafolio

Calefactor solar cónico

 

Clasificador del aguacate hass

Generalidades - Oficina de Transferencia Tecnológica

¿Quiénes somos?

La Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) de la Universidad Antonio Nariño es el ente encargado del aprovechamiento, posicionamiento, impulso, apoyo y gestión de los resultados de innovación e investigación reportados por investigadores, profesores, estudiantes o administrativos. Quienes en su quehacer desarrollan productos o activos tecnológicos con potencial suficiente para ser entregados a la sociedad o llevados al mercado (entendiendo mercado como un sin número de oportunidades tanto en lo investigativo/educativo como en lo empresarial).

Misión

La misión de la OTT consiste en promover, impulsar y fortalecer la innovación tecnológica, para articular y fortalecer la relación Universidad – Empresa- Estado – Sociedad (U-E-E-S).

¿Qué hacemos?

  • Garantizar activa participación de la UAN en espacios de interacción U-E-E-S.
  • Apoyar la transformación de I+D en productos y servicios para sectores productivos.
  • Determinar la demanda tecnológica de empresas e instituciones.
  • Gestionar la protección de la P.I.
  • Promocionar y gestionar contratos y convenios de CTI para la transferencia de tecnología.
  • Gestionar la evaluación y comercialización de tecnologías.

Beneficios del proceso

BeneficiosProceso

El acompañamiento directo de la OTT en los procesos de protección, evaluación y comercialización de tecnología le permite a los inventores o autores, potenciar su actividad a largo de los diferentes procesos que desde esta oficina se desarrollan.

En el caso de personal investigador de la universidad, los procesos de transferencia tecnológica ayudan a potenciar, visibilizar y comercializar la tecnología por ellos desarrollada en el marco de proyectos de investigación. Así mismo ayudan al desarrollo tecnológico de los grupos de investigación con el fortalecimiento de habilidades en la negociación de tecnología, en la valoración de la misma y el apalancamiento de recursos económicos que son reinvertidos en investigación y educación.

Libros - Oficina de Fondo Editorial

La Editorial apoya la publicación de libros ya sean producto de las investigaciones que financia la Universidad o textos académicos que contribuyan a que los estudiantes se acerquen al conocimiento en las diversas áreas.

Consulte aquí nuestro Catálogo de publicaciones

 

 

 

Libros UAN en el repositorio institucional

editorialUAN repositorio institucional

Biblioteca Virtual UAN

publica la editorialUAN

Catalogo en ASEUC - Unilibros.com

editorialUAN Unilibros

Catalogo en EULAC - Ulibros.com

editorialUAN Ulibros

Mayores informes: fondo.editorial@uan.edu.co

 

Compre nuestros libros en los siguientes sitios o escribános:

Libreria de la U

Librería Redbooks

Busca libre

 

 

 

 

 

Guia Para Autores - Oficina de Fondo Editorial

La presente guía tiene como fin establecer parámetros generales para la construcción y presentación de textos. Es de vital importancia que se sigan las recomendaciones que aquí se especifican, pues ello permite que la consecución de todo el proceso editorial seaclaro, estructurado y lo mejor logrado en cuanto a calidad. Se busca que con estas sugerencias, el siguiente paso inmediato, que es la corrección de estilo, encuentre un(os) archivo(s) previamente consolidados para optimizar la comunicación y los tiempos de trabajo. Por ello se han tomado extractos de otros manuales que, si bien no son los únicos y los que no poseen la absoluta verdad, son los más acertados y eficaces a la hora de establecer una pauta tanto escritural y de estilo como editorial. A ellos nos ceñimos y lo invitamos a que siga paso a paso las indicaciones para la entrega de archivos y así comenzar con un proceso editorial óptimo. Recomendamos hacer uso exclusivo de esta breve guía cuando se esté trabajando con el Fondo Editorial, pues otras editoriales manejan sus propios instructivos.

Descargar Guia.

Revistas académicas - Oficina de Fondo Editorial

Con el fin de dar a conocer algunas facultades de la Universidad han generado boletines informativos donde usted podrá consultar las actividades que se desarrollan al interior de los programas.


portal revista academicas

 

Consulte nuestras revistas académicas aquí.

Revistas Especializadas - Oficina de Fondo Editorial

El Fondo Editorial apoya, realiza el seguimiento de las revistas científicas que ha generado la Universidad con el fin de dar a conocer sus resultados de investigación. El objetivo de estas publicaciones es llegar a ser revistas indexadas a nivel internacional y con alto impacto. Es así, como ha impulsado la creación de revistas por áreas de conocimiento.

Portal de Revistas

 portal revistas

Acuerdo de Constitución - Oficina de Fondo Editorial

Al llegar a sus 38 años de ejercicio contínuo de actividades académicas e investigativas, la Universidad Antonio Nariño, a través de la Vicerrectoría De Ciencia, Tecnología e Innovación -VCTI, pone en marcha el Fondo Editorial, como un aporte más a la divulgación del conocimiento.

Es así, como el 14 de junio de 2005, se expide el decreto por el cual se reglamentan las actividades del Fondo Editorial, siendo uno de sus pilares la calidad editorial.

haz click aquí para ver Acuerdo.

Reglamento

Haz click aquí para ver Reglamento.

Página 29 de 30

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060