Investigación UAN - Webmaster UAN
ADMISIONES | PQRF |

Webmaster UAN

Webmaster UAN

Producción - GI Lusticia


Artículos publicados en revista especializada:
1.- Thomas Pogge y la negación de los derechos humanos colectivos: reconstruyendo y evaluando una idea
Colombia, Pensamiento Jurídico ISSN: 0122-1108, 2014 vol:40 fasc: págs: 111 - 136 Autores: JOHNNY ANTONIO DAVILA.
2.- Emociones, valores y moral (traducción) Colombia, Universitas Philosophica ISSN: 0120-5323, 2014 vol:31 fasc: 63 págs: 71 - 96 Autores: JOHNNY ANTONIO DAVILA.
3.- Sustracción interparental de menores: una forma de violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Colombia, Misión Juridica ISSN: 1794-600X, 2012 vol:5 fasc: N/A págs: 191 - 205 Autores: RAUL SANTACRUZ LOPEZ, JINYOLA BLANCO RODRIGUEZ.
4.- Las Decisiones del Parlamento Andino en el Marco de la Cohesion Politica y Social de la Comunidad Andina
Colombia, Revista Republicana ISSN: 1909-4450, 2011 vol:11 fasc: 11 págs: 20 - 35 Autores: CAROLINA GONZALEZ SALAZAR,
5.- Las Decisiones del Parlamento Andino: Utopia o Realidad Juridica Colombia, Analisis Politico ISSN: 0121-4705, 2011 vol:74 fasc: 74 págs: 25 - 50 Autores: CAROLINA BLANCO ALVARADO.
6.- APROXIMACION A LA PERSPECTIVA JURIDICA DE LAS DECISIONES DEL PARLAMENTO ANDINO EN LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS DE LOS ESTADOS ANDINOS Colombia, Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia Y Seguridad ISSN: 1909-3063, 2011 vol:6 fasc: 2 págs: 19 - 43 Autores: CAROLINA BLANCO ALVARADO.
7.- La unión marital de hecho como situación generadora de un estado civil en Colombia. Argentina, Derecho de Familia ISSN: 1851-1201, 2011 vol:N/A fasc: 49 págs: 193 - 203  Autores: JINYOLA BLANCO RODRIGUEZ.

 

Capítulos de libro publicados

1.- "Más allá de las acciones militares. El lugar de las Fuerzas Militares colombianas en la paz por medios no violentos en Colombia" Colombia, 2013, El Largo Camino Hacia La Paz, ISBN: 978-84-9788-389-4, Vol. , págs:179 - 206, Ed. editorial gustavo ibañez Autores: DAVID CAMARGO CARDENAS.
2.- América Latina frente al orden jurídico internacional sobre cultura España, 2012, América Latina, Globalidad De Integración I, Ii Y Iii, ISBN: 84-7923-466-0, Vol. , págs:1287 - 1300, Ed. Ediciones del Orto Autores: MARIA JULIA OCHOA JIMENEZ,
3.- Movimiento ilícito internacional de objetos culturales latinoamericanos México, 2012, Cartografías Del Movimiento. Bosquejos De Espacios Creados Por Recorridos De Individuos Y Artefactos, ISBN: 978-607-450-653-2, Vol. , págs:177 - 200, Ed. Universidad de Guadalajara Autores: MARIA JULIA OCHOA JIMENEZ,

Proyectos - GI Lusticia


Proyectos

Investigación y desarrollo:


1.- Derechos colectivos: fundamentos filosóficos y aspectos práctico-conceptuales.2014/8 - 2016/7
2.- El riesgo psicosocial en relación con las Causales de privación de la patria potestad: Subjetividad vs. Objetividad 2014/2 - 2015/8
3.- Análisis de la Justicia Comunitaria aplicada como estrategia de gestión de conflictos hacia un acceso eficaz a la administración de Justicia. El caso de Duitama, Sogamoso y Localidad de Usme-Bogotá. 2013/3 - 2014/8
4.- La Unión de Hecho en Latinoamérica 2012/2 - 2013/7
5.- El caracter vinculante de las decisiones del Parlamento Andino.2010/7 - 2011/7

Investigadores - GI Lusticia

Junyola Blanco Rodriguez
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones BLANCO RODRÍGUEZ, JINYOLA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Raúl Santacruz López
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones SANTACRUZ-LOPEZ, raul
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Johnny Antonio Dávila
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en citaciones DAVÍLA, JOHNNY ANTONIO
Nacionalidad Venezolana
Sexo Masculino
Ver mas.
Yanine González Gómez
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en 
citaciones
GONZÁLEZ GÓMEZ, YANINE
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

David Rodríguez Goyes
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones RODRÍGUEZ GOYES,DAVID
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Fabio Saúl Castro Herrera
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones CASTRO-HERRERA, FABIO SAÚL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Generalidades - GI Lusticia

El Grupo Iustitia se creó en el año 2003. Cuenta con personal altamente calificado y con experiencia en derecho de familia, derecho penal, derechos humanos y derecho constitucional. Está orientado al desarrollo de la investigación y exploración de las incidencias de estas ramas del derecho en la sociedad.

Sus investigaciones favorecen la generación de nuevo conocimiento y la detección de vacíos legales y de alternativas de respuesta para los mismos, pudiendo ser aprovechados tanto por las instituciones públicas y privadas como por los operadores jurídicos individuales.

Misión

Contribuir al desarrollo del principio constitucional de protección a la familia, la niñez y la adolescencia, al igual que a la identificación y solución de conflictos reales en el marco de los derechos humanos y del derecho penal.

ver gruplac


Líneas de investigación:

1.- Justicia y desarrollo
2.- Protección constitucional de la familia, la niñez y la adolescencia
3.- Estudios de Derecho Penal
4.- Mecanismos de protección de los derechos humanos y los derechos constitucionales

Proyectos - GI LACSER

- Sistema integral de gestión y prevención de complicaciones clínicas en pacientes diabéticos tipo 2.

- Identificación de rasgos que definen la dinámica entre enfermedades y sus fármacos.

- Desarrollo de herramientas diagnósticas basadas en análisis de neuroimágenes para la identificación de pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas.

- Integrating experimental signatures to identify motifs for RNA Binding Proteins using CLIP-seq data.

- Prototipo de un exoesqueleto robótico de miembro superior para Investigaciones en ingeniería de rehabilitación.

Produccion - GI LACSER

Artículos publicados
 
1.- Publicado en revista especializada: Mobile cloud computing as an alternative for monitoring child mental disorders
Estados Unidos, Lecture Notes In Computer Science ISSN: 0302-9743, 2016 vol:9545 fasc: N/A págs: 31 - 42 
Autores: SHAVELY SINISTERRA PUSEY, JORGE ELIECER CAMARGO MENDOZA, GLORIA MERCEDES DIAZ CABRERA,
 
2.- Publicado en revista especializada: Design of a mobile application to support non-pharmacological therapies for people with Alzheimer disease
Estados Unidos, Lecture Notes In Computer Science ISSN: 0302-9743, 2016 vol:9545 fasc: N/A págs: 321 - 332 
Autores: ANGIE KATHERINE REYES BETANCOURT, JORGE ELIECER CAMARGO MENDOZA, GLORIA MERCEDES DIAZ CABRERA,
 
3.- Publicado en revista especializada: Arrhythmia Classification Using Biosignal Analysis and Machine Learning Techniques
Estados Unidos, Lecture Notes In Computer Science ISSN: 0302-9743, 2016 vol:9545 fasc: N/A págs: 143 - 153 
Autores: JORGE ELIECER CAMARGO MENDOZA,
 
4.- Publicado en revista especializada: Multimodal latent topic analysis for image collection summarisation
Estados Unidos, Information Sciences ISSN: 0020-0255, 2016 vol:328 fasc: N/A págs: 270 - 287 
Autores: JORGE ELIECER CAMARGO MENDOZA, FABIO AUGUSTO GONZALEZ OSORIO,
 
5.- Corto (Resumen): BackCLIP: a tool to identify common background presence in PAR-CLIP datasets
Reino Unido, Bioinformatics (Oxford, England) ISSN: 1367-4811, 2015 vol:31 fasc: 22 págs: 3703 - 3705 
Autores: CARLOS ANDRES SIERRA VIRGUEZ, PAULA HELENA REYES HERRERA, CESAR AUGUSTO SPECK HERNANDEZ,
 
6.- Publicado en revista especializada: Study of Cryptographic Algorithms to Protect Electronic Medical Records in Mobile Platforms
India, Indian Journal Of Science And Technology ISSN: 0974-5645, 2015 vol:8 fasc: 21 págs: 1 - 11 
Autores: JORGE ELIECER CAMARGO MENDOZA,
 
7.- Publicado en revista especializada: Integration of emerging motion capture technologies and videogames for human upper-limb telerehabilitation: A systematic review
Colombia, Dyna ISSN: 0012-7353, 2015 vol:82 fasc: 189 págs: 68 - 75 
Autores: MAURO CALLEJAS CUERVO, GLORIA MERCEDES DIAZ CABRERA, ANDRES FELIPE RUIZ OLAYA,
 
8.- Publicado en revista especializada: Predicting Very Early Stage Mild Cognitive Impairment Based on a Voxel-wise Arterial Spin Labeling Analysis
Suiza, Lecture Notes In Computer Science ISSN: 0302-9743, 2014 vol:8827 fasc: N/A págs: 714 - 721 
Autores: GLORIA MERCEDES DIAZ CABRERA, JUAN ANTONIO HERNANDEZ-TAMAMES, NORBERTO MALPICA,
 
9.- Publicado en revista especializada: Objeto virtual de aprendizaje para la enseñanza del sistema digestivo en el colegio
Colombia, Inge@Uan ISSN: 2145-0935, 2012 vol:3 fasc: 5 págs: 21 - 28 
Autores: RAUL ERNESTO MENENDEZ MORA, RONALD FRANCOIS GIRALDO VILLASMIL,

Lineas de Investigación - GI LACSER

Inteligencia Computacional:

Aplicar conceptos, modelos y algoritmos para el desarrollo de sistemas inteligentes.

Modelado y simulación:

Desarrollar métodos y herramientas computacionales eficientes que permitan entender, modelar y simular procesos industriales, biológicos y físicos, mediante la resolución numérica de ecuaciones diferenciales parciales.

Procesamiento de señales:

Generar y diseminar conocimientos en el área del procesamiento de imágenes, texto, video, audio y la visión artificial para el desarrollo de aplicaciones que apoyen actividades complejas de análisis en diferentes sectores de servicios y de la industria.

Redes y Seguridad de la Información:

La línea de investigación en Redes y Seguridad tiene como objetivo el estudio del funcionamiento y rendimiento de las redes telemáticas (cableadas e inalámbricas) y los servicios que estas ofrecen, así como de las vulnerabilidades y diferentes tipos de amenazas de las que son víctima, con el fin de identificar y buscar solución a los problemas que presentan, a través del diseño e implementación de protocolos de comunicación seguros con bajo coste computacional, metodologías de manejo de información, etc. Esta línea utiliza los fundamentos de áreas como las redes de computadores, las tecnologías de comunicación, la simulación por eventos discretos, los servicios telemáticos, la programación, la seguridad informática y la criptología.

Investigadores - GI LACSER

Gloria Mercedez Díaz Cabrera
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Asociado (l) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones DÍAZ CABRERA, GLORIA MERCEDES
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Maira Alejandra García Jaramillo
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones GARCÍA JARAMILLO, MAIRA ALEJANDRA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Carlos Andrés Sierra Virguez
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones SIERRA VIRGUEZ, CARLOS ANDRÉS
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Maria Del Pilar Salamanca Azula
 
Perfil Colciencias.
 
Categoria Investigador Junior (iJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en 
citaciones
SALAMANCA AZULA, MARIA DEL PILAR
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Jorge Eliecer Camargo
Perfil Scholar
Ver aquí
David Alberto Herrera Álvarez
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones HERRERA ÁLVAREZ, DAVID ALBERTO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Raul Ernesto Menéndez mora
Perfil Scholar
Ver aquí

 

Generalidades - GI LACSER

Código de COLCIENCIAS: COL0158799

Líder: Jorge Eliécer Camargo, Ph.D.

El grupo LACSER (Laboratory for Advanced Computational Science and Engineering Research) es el grupo de investigación de la Facultad de Ingeniería de Sistemas. El grupo se conforma en 2012 y actualmente se encuentra clasificado en categoría B de Colciencias. Está integrado por docentes e investigadores con título de doctorado y cuya vinculación contractual con la UAN es de tiempo completo.

Los investigadores del grupo LACSER dirigen proyectos de investigación en sus áreas de interés, y son frecuentemente invitados por grupos de investigación de otras disciplinas para participar como coinvestigadores. Es así como varios de los investigadores del grupo LACSER se encuentran actualmente vinculados a proyectos de investigación multidisciplinarios liderados por investigadores de las facultades de artes, psicología y educación, entre otras.

El grupo LACSER fue reconocido por COLCIENCIAS por primera vez en la convocatoria 693 de 2014; para el año 2015 fue categorizado en C, en el 2017 fue categorizado en B y esa clasificación se mantuvo en la convocatoria de 2019.

Objetivos

Formación de un recurso humano con la capacidad para apropiar, generar y transferir nuevas tecnologías para la solución de problemas complejos en las diferentes ramas de la ciencia y la ingeniería; esto implica unos requerimientos de alta calidad en la formación de los componentes de investigación e innovación, que requieren un ambiente propicio para su desarrollo.

Visión

El grupo LACSER tiene como visión a 2025 ser reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los grupos pioneros en investigación en ciencias de la computación.

Líneas de investigación:

• Inteligencia computacional

• Modelado y simulación

• Procesamiento de imágenes y señales

• Redes y seguridad

Produccion - GI En modelado y computación científica MCC

Artículos publicados en revistas especializadas

1.- High level ab initio thermochemistry of SF5OOO radical 2019

2.- Restricted r-Stirling numbers and their combinatorial applications 2019

3.- Composite Methods and DFT Investigations of the Structures, Vibrational Frequencies and Energies of SF5OOX (X=H, F and Cl) and their Anions 2019

4.- Predictions of fluidities of amines by molecular simulations: TraPPE-EH vs. OPLS-AA 2018

5.- Functional Prediction of Hypothetical Transcription Factors of Escherichia coli K-12 Based on Expression Data 2018

Página 23 de 30

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060