Investigación UAN - Webmaster UAN
ADMISIONES | PQRF |

Webmaster UAN

Webmaster UAN

Generalidades - GI Culturas Universitarias

Año y mes de formación: 2002-7
Departamento – Ciudad: Bogotá
Líder: John Jairo Briceño Martínez, Ph.D.
Página web: http://investigacion.uan.edu.co/grupo-de-investigacion-culturas-universitarias
E-mail: decano.educacion@uan.edu.co
Clasificación: B con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Área de conocimiento: Ciencias sociales, ciencias de la educación, educación general (incluye capacitación y pedagogía)
Programa nacional de ciencia y tecnología: Ciencia, tecnología e innovación en ciencias humanas, sociales y educación
Líneas de investigación:

Educación y sociedad
Integración de TIC en educación
Lenguaje y desarrollo humano
Administración y gestión educativa

Código: COL0052609

GI CulturasUniversitarias OrigenEl grupo de investigación Culturas Universitarias está conformado por un equipo multidisciplinario cuyo interés es comprender el papel de la educación enmarcada en principios de actuación ética y ciudadana, así como su concepción de la responsabilidad social. De este modo, como entidad encargada de la formación profesional de futuros maestros, se resalta la importancia de la formación ética como eje transversal en la formación y lleva implícito un compromiso de solidaridad con las generaciones actuales y futuras. Se busca por tanto examinar, comprender y esclarecer las condiciones en que se realizan y construyen los ethos morales, no sólo como posibilidad para optimizar las acciones educativas, sino para generar un núcleo vital en las discusiones contemporáneas políticas, filosóficas y éticas. Y de esta manera, alimentar el ejercicio de clarificar el problema de la subjetividad, de la cultura, de la política, y en últimas de la justicia.

Misión

Comprender los aspectos metodológicos, didácticos, disciplinares, pedagógicos, éticos y epistemológicos del proceso de formación docente y de esta forma, contribuir al desarrollo del proyecto de nación a través de acciones concretas de investigación y mejoramiento de las prácticas educativas.

Visión

Constituirnos como un grupo escalafonado en Colciencias como Categoría A, y actuar como ente asesor de tribunales de ética profesional, y de entidades de educación superior que incluyan en su planeación académica el componente ético y valorativo.

Objetivos del grupo

- Estudiar cómo el uso de las TIC aplicadas a la educación potencializa los procesos de aprendizaje.

- Generar espacios en los que se promuevan procesos de análisis y reflexión críticos ante las dinámicas de lenguaje y su rol en la formación del ser humano en sus diferentes dimensiones.

- Intervenir en los contextos educativos desde la gestión y administración educativa, propiciando el análisis, la reflexión y la intervención con estrategias que permitan fortalecer tanto a las organizaciones como a cada uno de los miembros de la comunidad que la conforman.

- Generar conocimiento en los aspectos concernientes a la educación y la sociedad, analizando cómo se dan esas relaciones y cómo impacta en el desarrollo del país.

Produccion - GI Didácticas de las artes escénicas

Obras: producción de nuevo conocimiento resultado de investigación + creación

Cárdenas Avella, C. E., (2020). La tragedia de Hilder. Artes Escénicas. Producto procesual a Top A.

Valero Rozo, Y. A., (2019). Hechos de lo mismo. Artes Escénicas. Producto procesual a Top A.

Llerena Avendaño, F. A., Nieves Gil, A. D. P., Martínez, G., Montes Niño, D.L., Nieves Gil, L. E., Guzmán Urrego, E. A., Jiménez Gutiérrez, M. L. (2018). Óyelo, Narrativas afrodiaspóricas de cantadoras bullerengueras Gala. Artes Escénicas - Producto Top A1.

Llerena Avendaño, F. A., Gallego Hernández, D., (2018) La estética del mal. Artes visuales - Producto A. Coproducción Polymnia Teatro – UAN. Producto Top A.

Nieves Gil, L. E., Nieves Gil, A. D. P., Llerena Avendaño, F. A., (2018). Sintraistobal de la cuarta. Artes Escénicas. Coproducción Acto Kapital – UAN. Producto Top A.

Nieves Gil, A. D. P., Llerena Avendaño, F. A., Guzmán Urrego, E. A., Prado Martínez, R.M., Nieves Gil, L. E., (2016), El Conjuro del Chiru Chiru Artes Escénicas Top A1. Producto Top A1.

Nieves Gil, L. E., Nieves Gil, A. D. P., Nieves Gil, L. E., Llerena Avendaño, F. A., (2016). Polifonía de colores. Artes Escénicas. Coproducción Acto Kapital – UAN. Producto Top A1.

Nieves Gil, A. D. P., Salgado Jiménez, J. I., Mira Lopera, Y. A., Guzmán Urrego, E. A., Ronderos Jiménez, K. M., (2015). A golpe de tambor. Artes visuales. Producto Top A.

Artículos

Guzmán Urrego, E. A., Alfaro Urtatiz, M. E, Hurtado, K. V., Otalora Cañón, C., Ávila Córdoba, S. E., Rodríguez, K. V. (2019) en el volumen V/17. Revista Tránsitos de la Investigación en Danza

Llerena Avendaño, F. A., Nieves Gil, A. D. P., Sepúlveda Medina, C. E., & Guzmán Urrego, E. A. (2017). Un legado que permanece vivo: entre la tradición y la contemporaneidad. PAPELES, 9(18), 73-85.

Nieves Gil, A. D. P. N., & Llerena Avendaño, F. A. (2017). La vivencia como principio artístico pedagógico en la formación de licenciados en Artes Escénicas. PAPELES, 9(18). 56-62.

Nieves Gil, A. D. P., & Rojas Muñoz, J. M. (2017). Comprensiones de los rasgos de normalización y singularización inscritos en los cuerpos de los bailarines infantiles de la compañía Danza Kapital. PAPELES, 9(18), 86-99.

Libros

Llerena, F. (2020). El mal. Estéticas y dramaturgias. Editorial Polymnia Teatro. ISBN 978-958-53025-0-1

Llerena, F. (2017). Dramaturgia de Escenario. Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 978-958-8972-72-5

Capítulos de libro

Llerena, F. (2017). Éxodo 21-24 Retrato de una tragedia contemporánea. Caos en nueve letras. Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas. ISBN 978-958-8972-72-5

Jiménez, Gutiérrez, M. L., Rodríguez, E. G., Nieves Gil, L. E., (2019). Procesos de transmisión de saberes desde la tradición. Editorial: Wanceulen educación. ISBN (Papel): 978-84-17964-25-2 ISBN (Ebook): 978-84-17964-26-9

Gil, A. D. P. N. La vivencia como principio artístico pedagógico en la formación de licenciados en educación artística con énfasis en danza y teatro. La Fiesta, 707. © Intercultura. ISBN: 978-958-99944-5-0

Gil, A. D. P. N., & Avendaño, F. A. L. El cuerpo: Memoria e identidad en la cultura bullerenguera. La Fiesta, 323. © Intercultura. ISBN: 978-958-99944-5-0

Proyectos - GI Didácticas de las artes escénicas

Creación artística, el teatro como mediación pedagógica para el aprendizaje de las matemáticas 2019 – 2020

Creación artística interdisciplinar. ¡Óyelo! En torno al bullerengue como práctica intercultural afrodiaspórica 2018 – 2019

Efecto de la intervención en el estilo de vida en la prevención de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes colombianos con características de sobrepeso, obesidad o pre-diabetes 2018 – 2019

El cuerpo: memoria e identidad en la cultura Bullerenguera 2013 – 2015

La vivencia como principio artístico pedagógico 2017 - 2020

Investigación creación entorno a la didáctica de las artes escénicas 2017 - 2020

Pensamiento profesoral para las artes escénicas 2017 - 2020

Investigadores - GI Didácticas de las artes escénicas


Angélica del Pilar Nieves Gil
 
Perfil Minciencias.
Par evaluador reconocido por Minciencias
Categoría Investigador Asociado (I) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones NIEVES GIL, ANGÉLICA DEL PILAR
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femeneino
Ver más.
Francisco Alexander Llerena Avendaño
Perfil Minciencias
Par evaluador reconocido por Minciencias
Categoría Investigador Asociado (I) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones LLERENA AVENDAÑO, FRANCISCO ALEXANDER
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
Código ORCID Ver aquí.

 

Astrid Carolina Arenas Vanegas
Perfil Minciencias
Nombre en citaciones ARENAS VANEGAS, ASTRID CAROLINA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
Astergio Indalecio Pinto
Perfil Minciencias
Nombre en 
citaciones
PINTO, ASTERGIO INDALECIO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.

 

Carlos Hernan franco valencia
Perfil Minciencias
Nombre en citaciones FRANCO VALENCIA, CARLOS HERNAN
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
carlos eduardo cárdenas Avella
Perfil Minciencias
Nombre en citaciones CÁRDENAS AVELLA, CARLOS EDUARDO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.

 

Diego Fabian Vizcaino Arevalo
Perfil Minciencias
Nombre en citaciones VIZCAINO AREVALO, DIEGO FABIAN
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
David Camargo Cárdenas
Perfil Minciencias
Nombre en citaciones CAMARGO CÁRDENAS, DAVID
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
Código ORCID Ver aquí.

 

EDWIN JOHANNI RODRÍGUEZ RAMÍREZ
Perfil Minciencias
Nombre en citaciones RODRÍGUEZ RAMÍREZ, EDWIN JOHANNI
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
EDWIN ARMANDO GUZMÁN URREGO
Perfil Minciencias
Par evaluador reconocido por Minciencias
Categoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones GUZMÁN URREGO, EDWIN ARMANDO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
Código ORCID Ver aquí.

 

Luis Eduardo Nieves Gil
Perfil Minciencias
Categoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones NIEVES GIL , LUIS EDUARDO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
GILBERTO MARTINEZ
Perfil Minciencias
Par evaluador reconocido por Minciencias
Categoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones MARTINEZ, GILBERTO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.

 

Martha Lucia Jiménez Gutiérrez
Perfil Minciencias
Categoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, MARTHA LUCIA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
María Eugenia Monroy
Perfil Minciencias
Nombre en citaciones MONROY , MARÍA EUGENIA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.

 

YULY ANDREA VALERO ROZO
Perfil Minciencias
Par evaluador reconocido por Minciencias
Categoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones VALERO ROZO, YULY ANDREA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
Ramiro Velazco Correa
Perfil Minciencias
Nombre en citaciones VELAZCO CORREA, RAMIRO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.

 

Generalidades- GI Didácticas de las artes escénicas

Año y mes de formación: 2003-3
Departamento – Ciudad: Bogotá
Líder: Angélica del Pilar Nieves Gil
Página web: http://investigacion.uan.edu.co/grupo-de-investigacion-didactica-de-las-artes-escenicas
E-mail: angenieves@uan.edu.co
Clasificación: A1
Área de conocimiento: Artes
Programa nacional de ciencia y tecnología: Ciencia, tecnología e innovación en ciencias humanas, sociales y educación
Líneas de investigación:

Pedagogía vinculada a los actos de creación
Pensamiento Profesoral para las artes escénicas
Tradición y producción artística

Código: COL0081951

ArtesEscenicas OrigenPensar en la didáctica de las artes escénicas supone realizar una reflexión y construir un discurso en torno a las múltiples formas desde las cuales se construyen los procesos de enseñanza-aprendizaje, desde las disciplinas artísticas y en las diferentes interdisciplinariedades susceptibles explorar. De otra parte, se entiende que el lugar natural, al cual conduce cualquier ejercicio de didáctica de las artes escénicas es la puesta en escena, desde los múltiples escenarios que existen de tal manera que el ejercicio de enseñanza-aprendizaje ubica el laboratorio de ceración, o las acciones conexas, que, como parte de la escena misma, o como un espacio de preparación, o evaluación que conducen o se derivan de ella.  Esto implica pensar en las características y necesidades particulares de las disciplinas artísticas que la configuran, en las formas y procesos metodológicos que definen su aprendizaje, en la composición de obra artística y en los sujetos que harían parte de los procesos creativos que la hacen posible.

Es decir, la didáctica para la escena debe ser comprendida como un laboratorio de creación escénica que de por sí implica un aprendizaje experiencial como lo plantea Dewey, el cual permite la búsqueda de herramientas para el desarrollo de la creatividad y la creación. Su esencia se centra en provocar en el otro el pensamiento y el ejercicio creativo, que luego se vuelve un proceso de creación colectivo como lo plantea el maestro Enrique Buenaventura. Por otro lado, de fondo se hace presente el estudio e implementación de las técnicas más apropiadas y entrenamiento de cada disciplina. De ahí que se hace también necesario el estudio de los diversos lenguajes que circulan en la escena, desde lo textual, corporal, gestual, kinestésico, simbólico para intentar una comprensión de la complejidad que generan estos procesos en su entrecruzamiento permanente.

DidacticasArtesEscenicas LogoEl grupo de investigación didácticas de las artes escénicas trabaja en el ámbito de las artes escénicas, sus procesos de aprendizaje, didácticas y pedagogías.

Como principio indaga y trabaja en el estudio de la tradición y producción artística nacional, sus relaciones e impacto en los procesos educativos.

Dentro de su actividad investigativa, se ha propuesto desarrollos en varios campos a saber:

1- Producción artística escénica, como parte de un ejercicio formativo de carácter pedagógico.

2 - Desarrollo en el ámbito investigativo, particularmente en el fortalecimiento de las didácticas de la danza, el teatro, la música. Por otra buscando en las mismas cómo el pensamiento profesoral determina las prácticas que de ella se desprenden.

3. Desarrollar procesos formativos en el campo de las didácticas específicas a nivel de cursos, diplomados, especialización, maestría en el campo de la didáctica de las artes escénicas.

4. Organizar eventos especializados que permitan el estudio y la confrontación teórica para crecer en este campo.

5. Generar producciones escriturales como resultado de la actividad investigativa de impacto en el campo de la didáctica de las artes escénicas. 

Misión

El Grupo Didáctica de las artes escénicas de la Universidad de Antonio Nariño, es un dinamizador de la investigación en los procesos de aprendizaje de las artes escénicas y los procesos de investigación creación en torno a la tradición. Busca construir múltiples escenarios para construcción del conocimiento, mediante la cooperación de los ámbitos y artístico/pedagógicos, respondiendo a necesidades glocales.

Visión

El Grupo Didáctica de las artes escénicas para el año 2029 será reconocido como un grupo de investigación de excelencia en el país, por sus aportes a los procesos de investigación creación en torno a la tradición y del aprendizaje de las artes escénicas. Destacado por su quehacer dinamizador de la cultura investigativa a través de la creación de proyectos, programas y eventos.

Objetivos general

Contribuir de manera significativa al campo de la investigación del aprendizaje de las artes escénicas y la investigación creación, a través de la formación, ejercicio, fomento, circulación y gestión.

Objetivos específicos

Establecer diálogos que permitan la generación de herramientas pedagógicas para la creación escénica, a partir del estudio de didácticas propias de las artes en el trabajo experiencial (EAPEAT).

Comprender los procesos de desarrollo del pensamiento de los maestros de artes escénicas artífices de la pedagogía de las artes escénicas y las relaciones con los estudiantes en los diferentes niveles de formación.

Indagar en las tradiciones de nuestro país y las posibles relaciones existentes entre las producciones artísticas emergentes en el marco de la construcción de identidades que emergentes en las dinámicas culturales de los diversos grupos humanos.

Alianzas - GI Educación matemática

Trabaja con:

IMO (Olimpiada Internacional de Matematicas)

imo

 

  Click aquí para acceder a la web oficial de IMO.

 

 

Sociedad Colombiana De Matemátícas

Click Aquí para acceder a la web oficial de la Sociedad Colombiana de Matemáticas.

Producción - GI Educación matemática

• Transición de la matemática de la escuela secundaria a la universidad a través del énfasis en la solución de problemas matemáticos, ParadÌGma ISSN: 1011-2251, 2018 vol:39 fasc: N/A págs: 130 - 150, DOI:
Autores: RENNE ANDRES PENA MORENO, RAFAEL JULIO SANCHEZ LAMONEDA,

• MONOPS, MONOIDS AND OPERADS. THE COMBINATORICS OF SHEFFER POLYNOMIALS, Electronic Journal of Combinatorics ISSN: 1077-8926, 2018 vol:25 fasc: 3 págs: 3 - 25, DOI:
Autores: RAFAEL JULIO SANCHEZ LAMONEDA,

• Trabajo en solución de problemas matemáticos y su efecto sobre las creencias de estudiantes de básica secundaria, Revista De Investigación, Desarrollo E Innovación ISSN: 2027-8306, 2018 vol:9 fasc: 1 págs: 103 - 114, DOI:10.19053/20278306.v9.n1.2018.8270103
Autores: GRACE JUDITH VESGA BRAVO, RUBEN ESTEBAN ESCOBAR SANCHEZ,

• Estudio sobre la percepción cualitativa y/o cuantitativa del método Delphi en las investigaciones educacionales, luz ISSN: 1814-151X, 2018 vol:2 fasc: N/A págs: 3 - 13, DOI:
Autores: OSVALDO JESUS ROJAS VELAZQUEZ,

• Creencias epistemológicas de docentes de matemáticas en formación y en ejercicio sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje, Revista Colombiana De Educación ISSN: 0120-3916, 2018 vol:74 fasc: págs: 243 - 267, DOI: http://dx.doi.org/10.17227/01203916.6909
Autores: GRACE JUDITH VESGA BRAVO, MARY FALK DE LOSADA,

• Reseña del libro Competitions for Young Mathematicians: Perspectives from Five Continents, Papeles ISSN: 0123-0670, 2017 vol:8 fasc: 16 págs: 109 - 110, DOI:
Autores: GERARDO ANTONIO CHACON GUERRERO,

• La estadística en la formación del médico, Vidya (Online) ISSN: 2176-4603, 2016 vol:36 fasc: 2 págs: 477 - 490, DOI:
Autores: OSVALDO JESUS ROJAS VELAZQUEZ,

• CREENCIAS EPISTEMOLÓGICAS DE DOCENTES DE MATEMÁTICAS ACERCA DE LA MATEMÁTICA, SU ENSEÑANZA Y SU RELACIÓN CON LA PRÁCTICA DOCENTE , Papeles ISSN: 0123-0670, 2016 vol:8 fasc: 16 págs: 11 - 25, DOI:
Autores: GRACE JUDITH VESGA BRAVO, MARY FALK DE LOSADA,

• Incidencia de los problemas lógicos matemáticos en la motivación hacia la matemática, Premisa; Revista De La Sociedad Argentina De Educación ISSN: 1668-2904, 2016 vol:18 fasc: 70 págs: 17 - 35, DOI:
Autores: OSVALDO JESUS ROJAS VELAZQUEZ,

• AN APPROACH TO THE HISTORY OF MATHEMATICS, Far East Journal Of Mathematical Education ISSN: 0973-5631, 2016 vol:16 fasc: N/A págs: 331 - 346, DOI: http://dx.doi.org/10.17654/ME016030331
Autores: MAURO MISAEL GARCIA PUPO, JUAN EDUARDO NAPOLES VALDES, JOSE MARIA SIGARRETA ALMIRA, CRISOLOGO DOLORES FLORES,

• Creencias epistemológicas de docentes de matemáticas acerca de la matemática, su enseñanza y su relación con la práctica docente, Papeles ISSN: 0123-0670, 2016 vol:8 fasc: 16 págs: 11 - 25, DOI:
Autores: GRACE JUDITH VESGA BRAVO, MARY FALK DE LOSADA,

• CUESTIONANDO LAS ORIENTACIONES DEL CURRÍCULO. UN ENFOQUE ALTERNO PARA EL CONCEPTO DE ÁREA, Vidya (Online) ISSN: 2176-4603, 2016 vol:36 fasc: 1 págs: 79 - 92, DOI:
Autores: DIANA CAROLINA PEREZ DUARTE, MARY FALK DE LOSADA,

• Analogies in mathematical problem posing, International Journal of Science Education ISSN: 1464-5289, 2016 vol:17 fasc: N/A págs: 84 - 89, DOI:
Autores: MAURO MISAEL GARCIA PUPO, MIGUEL CRUZ RAMIREZ, OSVALDO JESUS ROJAS VELAZQUEZ, JOSE MARIA SIGARRETA ALMIRA,

• Geometría: Patrones de Interacción Discursivos en la Enseñanza Media, Información Tecnológica ISSN: 0718-0764, 2016 vol:2 fasc: págs: 39 - 51, DOI:
Autores: OSVALDO JESUS ROJAS VELAZQUEZ,

• Analogies in mathematical problem posing, International Journal of Science Education ISSN: 1464-5289, 2016 vol:17 fasc: N/A págs: 84 - 89, DOI:
Autores: OSVALDO JESUS ROJAS VELAZQUEZ, MAURO MISAEL GARCIA PUPO,

• Cuestionando las orientaciones del currículo, un enfoque alterno para el concepto de área, Vidya (Online) ISSN: 2176-4603, 2016 vol:36 fasc: N/A págs: 79 - 92, DOI:
Autores: DIANA CAROLINA PEREZ DUARTE, MARY FALK DE LOSADA,

• Cuestionando las orientaciones del currículo, un enfoque alterno para el concepto de área, Vidya (Online) ISSN: 2176-4603, 2016 vol:36 fasc: N/A págs: 79 - 92, DOI:
Autores: MARY FALK DE LOSADA, DIANA CAROLINA PEREZ DUARTE,

• Retos, una forma amigable de entender las matemáticas, Mamakuna ISSN: 1390-9940, 2016 vol:1 fasc: págs: 38 - 41, DOI:
Autores: OSVALDO JESUS ROJAS VELAZQUEZ,

• Epistemological Beliefs of Mathematics Teachers about Mathematics, its Teaching and its Relationship to Teaching Practice, Papeles ISSN: 0123-0670, 2016 vol:8 fasc: págs: 11 - 25, DOI:
Autores: MARY FALK DE LOSADA,

• ON THE INTUITIVE GEOMETRY, International Journal Of Research In Education Methodology ISSN: 2278-7690, 2015 vol:7 fasc: 3 págs: 1208 - 1212, DOI:
Autores: OSVALDO JESUS ROJAS VELAZQUEZ,

• Further remarks on a research agenda for WFNMC: Research into the nature and characterization of geometric thinking based on students' solutions of competition problems, Mathematics Competitions. Journal Of The World Federation Of National Mathematics Competitions ISSN: 1031-7503, 2015 vol:28 fasc: N/A págs: 42 - 56, DOI:
Autores: MARY FALK DE LOSADA,

• A dialectical invariant for research in mathematics education. The Mathematics Enthusiast, Mathematics Enthusiast ISSN: 1551-3440, 2015 vol:12 fasc: 1-3 págs: 465 - 479, DOI:
Autores: MAURO MISAEL GARCIA PUPO, JUAN EDUARDO NAPOLES VALDES,

Proyectos - GI Educación matemática

1.- Investigación y desarrollo: Modelo de Transporte para la recolección de basuras en la Ciudad de Villavicencio- Meta
2017/8 - Actual

2.- Investigación y desarrollo: Factorización única de estructuras discretas y coproducto de operads
2017/8 - Actual

3.- Investigación y desarrollo: Aporte de los programas de formación a la construcción de creencias epistemológicas sobre la matemática, su enseñanza y aprendizaje de futuros docentes de matemáticas
2017/2 – Actual

4.- Investigación y desarrollo: Aporte de los programas de formación a la construcción de creencias epistemológicas sobre la matemática, su enseñanza y aprendizaje de futuros docentes de matemáticas
2017/2 - 2018/12

5.- Investigación y desarrollo: CONTRIBUCIONES A LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA fase III
2016/1 - 2016/12

6.- Investigación y desarrollo: Apuntamiento de Operads, álgebras asociadas y propiedad de Koszul
2015/8 - 2016/12

7.- Investigación y desarrollo: Incidencia del pensamiento visual en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática
2015/8 - 2017/12

8.- Investigación y desarrollo: CONTRIBUCIONES A LA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA fase II
2014/8 - 2016/1

9.- Investigación y desarrollo: GENERACIÓN DE UN CURRÍCULO MÁS RETADOR EN MATEMÁTICAS PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
2014/8 - 2016/1

10.- Investigación, desarrollo e innovación: Caracterización del Pensamiento Geométrico
2013/1 - 2015/12

Investigadores - GI Educación matemática

Mauro Misael Garcia Pupo
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones GARCIA PUPO, MAURO MISAEL
Nacionalidad Cubana
Sexo Masculino
Ver mas.
Mary Falk De Losada
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones FALK DE LOSADA, MARY
Nacionalidad Extranjero- otra
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Diana Carolina Perez Duarte
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en citaciones PEREZ DUARTE, DIANA CAROLINA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Orlando Garcia Hurtado
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en 
citaciones
GARCIA HURTADO, ORLANDO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Carlos Alberto Cañón Rincón 
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones CAÑÓN RINCON, CARLOS ALBERTO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Henry Buitrago Roa
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones BUITRAGO ROA, HENRY
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Jader Wilson Cortes Amaya
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones CORTEZ AMAYA, JADER WILSON
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Geraldo Antonio Chacón Guerrero
 
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
CHACÓN GUERRERO, GERALD ANTONIO
Nacionalidad Venezolana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Flor Eva Jaime Cocunubo
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones JAIME COCUNUBO, FLOR ELVA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Alexander Fomin
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones FOMIN, ALEXANDER
Nacionalidad Extranjero-otra
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Osvaldo Jesús Rojas Velázquez
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones ROJAS VELÁZQUEZ, OSVALDO JESÚS 
Nacionalidad Cubana
Sexo Masculino
Ver mas.
María Losada Falk
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
LOSADA FALK, MARIA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Olga Lucia Hernandez Hincapie
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones HERNANDEZ HNCAPIE, OLGA LUCIA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenno
Ver mas.
Rafael Julio Sánchez Lamoneda
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones SÁNCHEZ LAMONEDA, RAFAEL JULIO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Grace Judith Vesga Bravo
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones VESGA BRAVO, GRACE JUDITH
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Jose Laureano Cruz Cardozo
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
CRUZ CARDOZO, JOSE LAUREANO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Jose Ciro Anzona
Perfil Colciencias.
Ver mas.

 

 

 

Generalidades - GI Educación matemática

Consulte aquí GrupoLAC

El Grupo de Investigación en Educación Matemática con amplia trayectoria en la enseñanza de las matemáticas busca que todo estudiante puede resolver problemas matemáticos no rutinarios que le exigen algo de pensamiento coherentemente creativo, mediante ejemplos concretos y representaciones no estándar.

Líneas de investigación:

1.- Educación Matemática

2.- Caracterización del pensamiento Matemático

3.- Formación docente en Educación Matemática

4.- Solución de Problemas

5.- Solución de Problemas a Nivel Universitario

6.- Uso positivo del error

7.- Estrategias de perfeccionamiento y consolidación del currículo de matemáticas más retador para todos los estudiantes consecuentes con las necesidades del siglo XXI

Página 16 de 30

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060