Investigación UAN - Proyectos - GI CICBA
ADMISIONES | PQRF |

Miércoles, 27 Mayo 2015 13:42

Proyectos - GI CICBA

Valora este artículo
(0 votos)

1.- Investigación y desarrollo: Aplicación de la teoría SCGLE en el estudio de la dinámica de suspensiones densas de partículas coloidales blandas

2.- Investigación y desarrollo: Estudio computacional de la energía de falla de apilamiento en aceros FeMnAlC: Efectos de la temperatura y de la composición

3.- Investigación y desarrollo: Aplicación de Técnicas nucleares e isotópicas en la estimación de tasas de sedimentación y reconstrucción de procesos sedimentarios en hidroeléctricas, presas y embalses

4.- Investigación y desarrollo: Estudio de impacto de la implementación de las smart-grids en microredes inteligentes

5.- Investigación y desarrollo: Tecnología de comunicación multiusuario con luz visible aplicando un nuevo receptor óptico basado en fotomultiplicador de silicio

6.- Investigación y desarrollo: Estudio por simulación computacional del envejecimiento de vidrios coloidales y de la nanomecánica de materiales granulares

7.- Investigación y desarrollo: CARACTERIZACIÓN ÓPTICA DE PATRONES MICROSCÓPICOS: CONTROL DE CALIDAD DE GEM-FOILS PARAMPGD's

8.- Investigación, desarrollo e innovación: Desarrollo de software para la caracterización óptica de patrones microscópicos: Aplicación a control de calidad en la fabricación de Foils para detectores de partículas de

9.- Investigación y desarrollo: IDI del Laboratorio de Detectores en SiPMs y MPGDs con las colaboraciones internacionales NEXT-IFIC y RD51-CERN

10.- Investigación y desarrollo: Simulación y Modelamiento: Computación Científica para generar y transformar conocimiento a partir de información empírica y teórica

11.- Investigación, desarrollo e innovación:VLC 2015

12.- Investigación y desarrollo: Modelos de crecimiento de islas y escalones interactuantes: Aspectos clásicos y cuánticos

13.- Investigación y desarrollo: Corrientes térmicas ennanoestructuras

14.- Investigación y desarrollo: Aplicación de métodos de dinámica molecular acelerada al estudio del envejecimiento de vidrios coloidales

15.- Investigación y desarrollo: Modelo Estructural y Dinámico de Ciencia de Redes por Cienciometría

16.- Investigación y desarrollo: Aplicación de Aprendizaje Automático y Minería de Datos en Predicciones del Mercado de Valores

17.- Investigación y desarrollo: Estudios de propiedades fisicoquímicas y energéticas de compuestos liberadores de monóxido de carbono (CORMs) a partir de la teoría de la funcionalidad de densidad y de técnicas híbridas de mecánica-cuántica/mecánica-molecular (QM/MM)

18.- Investigación y desarrollo: Estudio por simulación numérica de las características vibracionales de sistemas vítreos formados por coloides suaves - Banrep-UAN

19.- Investigación y desarrollo: Estimación de Modelos Óptimos no Lineales a Partir de Series de Tiempo Empíricas

20.- Investigación y desarrollo: Depresión y tratamiento con estimulación magnética transcraneal repetitiva: pronóstico de los resultados de tratamiento análisis cuantitativo de EEG

21.- Investigación y desarrollo: Desarrollo experimental para mediciones de alta precisión con detectores de radiación y partículas SiPMs y MPGDs

22.- Investigación, desarrollo e innovación: Diseño y desarrollo de una plataforma de experimentación para la caracterización de fotomultiplicadores de silicio

23.- Investigación y desarrollo: Estudios computacionales de sistemas moleculares de importancia biológica y ambiental

24.- Investigación y desarrollo: Decaimiento doble beta sin neutrinos: ColaboraciónNEXT 2013

25.- Investigación y desarrollo: Study of lysolipid effects on membrane properties using molecular dynamics

26.- Investigación, desarrollo e innovación: Decaimiento doble beta sin neutrinos: Colaboración Next

27.- Investigación, desarrollo e innovación: Desarrollo y aplicaciones de MPGD en el programa RD51 del CERN

28.- Investigación y desarrollo: Evaluación de estrategias de codificación en retinas aisladaspara la reconstrucción computarizada de estímulos visuales dinámicos empleando una matriz de microelectrodos

29.- Investigación y desarrollo: Estudio comparativo y sistemático de las propiedades radiactivas de dimeros alcalinos ultrafrios

30.- Investigación y desarrollo: Caracterización cuantitativa de electroencefalogramas en pacientes depresivos tratados con estimulación magnética transcraneal

31.- Investigación y desarrollo: Baños térmicos cuánticos: Influencia de la no-gaussianidad estadística y la no localidad dinámica en la evolución temporal de sistemas cuánticosabiertos

32.- Investigación y desarrollo: Descripción "coarse-graining" de mezclas de polímeros de estrella y polímeros lineales en el límite de proteína

33.- Investigación y desarrollo: Desarrollo y aplicaciones de MPGD en el programa RD51 del CERN

34.- Investigación y desarrollo: The NextCollaboration

35.- Investigación y desarrollo: MPGDs technology laboratory for training, development, fabrication, applications and innovation

36.- Investigación y desarrollo: Caracterización de Sistemas de Puntos Cuánticos en Cavidades de Cristal Fotónico para Aplicaciones en Celdas Solares y CQED

37.- Investigación y desarrollo: Decoherencia y entrelazamiento de qubits en presencia de un baño de electrones en interacción

38.- Investigación y desarrollo: Caracterización cuantitativa de electroencefalogramas digitales en pacientes pediátricos con y sin trastorno por déficit de atención con hiperactividad empleando medidas de complejidad y de sincronización no lineal

39.- Investigación y desarrollo: Caracterización cuantitativa de electroencefalogramas digitales en pacientes pediátricos con y sin trastorno por déficit de atención con hiperactividad empleando medidas de complejidad y de sincronización no lineal

40.- Investigación y desarrollo: Coarse-Graining Strategies for Polymers and Biopolymers (POLYMER-11) - WPI Vienna

41.- Investigación, desarrollo e innovación: Desarrollo y aplicaciones de MPGD en elprograma RD51 del CERN

42.- Investigación y desarrollo: Creación del programa de Maestría en Bioingeniería en la Universidad Antonio Nariño

43.- Investigación y desarrollo: The NextCollaboration

44.- Investigación y desarrollo: Calculation of the elastic properties of lipid bilayer membranes using molecular dynamics simulations

45.- Investigación y desarrollo: Caracterización de electroencefalogramas para detectar y clasificar patrones de epilepsia empleando medidas de complejidad y sincronización no lineal

46.- Investigación y desarrollo: Caracterización de electroencefalogramas para detectar y clasificar patrones de epilepsia empleando medidas de complejidad y sincronización no lineal

47.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de un Programa de Doctorado en Ciencia Aplicada para el Desarrollo de Capacidades de Innovación

48.- Investigación y desarrollo: Desarrollo y aplicaciones de MPGD en el programa RD51 del CERN

49.- Investigación y desarrollo: Colaboración NEXT

50.- Investigación y desarrollo: Cálculos ab initio en heteroestructuras semiconductoras: pozos cuánticos de primeros principios

51.- Investigación y desarrollo: Gelation and liquification in mixtures of star polymers and polymer chains - HHU

52.- Investigación y desarrollo: Attraction-induced arrest in ultrasoft systems -HHU

53.- Investigación y desarrollo: Estimación de distribuciones de probabilidad con volatilidad estocástica aplicado al índice general bolsa Colombia

54.- Investigación y desarrollo: Retinal ensemble coding under dynamic conditions (Retinale Ensemblekodierung unter dynamischen Bedingungen).

55.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de nuevas herramientas de inteligencia artificial y dinámica no lineal para la caracterización y modelamiento sísmico a partir de series de tiempo sismológicas

56.- Investigación y desarrollo: Estimación de distribuciones de probabilidad convolatilidad estocástica aplicado al índice general bolsaColombia

57.- Investigación y desarrollo: Destilerías de alcohol de melaza por la concentracióny combustión devinazas

58.- Investigación y desarrollo: El problema de la separación de la Información y la construcción de modelos a partir de series sismológicas: hacia una mejor comprensión de la fenomenología sísmica

59.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de nuevas herramientas de inteligencia artificial y dinámica No Lineal para la caracterización y modelamiento sísmico a partir de series de tiempo sismológicas

60.- Investigación y desarrollo: El problema de la separación de la información y la construcción de modelos a partir de series sismológicas: hacia una mejor comprensión de la fenomenología sísmica.

61.- Investigación y desarrollo: Desarrollo de nuevas herramientas de inteligencia artificial y dinámica no lineal para la caracterización y modelamiento sísmico a partir de series de tiempo sismológicas.

62.- Investigación y desarrollo: Pozos cuánticos dobles asimétricos

63.- Investigación y desarrollo: Estudio del Acoplamiento de dos puntos cuánticos controlado por la geometría

64.- Investigación y desarrollo: Propiedades Electrónicas y ópticas deNanoestructuras

65.- Investigación y desarrollo: Sensibilidad microscópica de un modelo semiclásico de control coherente en pozos semiconductores -UAN

66.- Investigación y desarrollo: Estudio de Sensibilidad de medidas dinámicas y estadísticas como herramienta de diagnóstico cardiaco

67.- Investigación y desarrollo: Sensibilidad microscópica de un modelo semiclásico de control coherente en pozos semiconductores

68.- Investigación y desarrollo: Fundamentos y aplicaciones en la construcción de modelos a partir de observaciones

69.- Investigación y desarrollo: Sensibilidad microscópica de un modelo semiclásico de control coherente en pozos semiconductores

70.- Investigación y desarrollo: Dinámica Intersubbandas en PozosCuánticos

71.- Investigación y desarrollo: Construcción de modelos no lineales a partir de series de tiempo

72.- Investigación y desarrollo: Dinámica Intersubbandas en Pozos Cuánticos

73.- Investigación y desarrollo: Dinámica de Nanoestructuras Semiconductoras

74.- Investigación y desarrollo: Análisis remoto de ECG para la prevención de deficiencias cardiacas

Visto 76 veces Modificado por última vez en Miércoles, 16 Septiembre 2020 16:22
Más en esta categoría: « Investigadores - GI CICBA Contacto »

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060