Investigación UAN - CEAE
ADMISIONES | PQRF |

CEAE

CEAE (5)

Oscar Eduardo Diaz Olariaga
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones DIAZ OLARIAGA, OSCAR EDUARDO
Nacionalidad Extranjero-otra
Sexo Masculino
Ver mas.
Eleonora Herrera Medina
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones HERRERA MEDINA, ELEONORA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Arnold Wentzel
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
WENTZEL,ARNOLD
Nacionalidad Extranjero- otra
Sexo Masculino
Ver mas.

Artículos publicados


1.- Publicado en revista especializada: De la pantalla al Tweet. Ganancias y pérdidas de seguidores en los usuarios más prominentes en Twitter de América Latina y el Medio Oriente
España, Estudios Sobre El Mensaje Periodistico ISSN: 1988-2696, 2015 vol:21 fasc: N/A págs: 1 - 20
Autores: JUAN JOSE MARTI NOGUERA, JORGE ALBERTO VALENCIA COBO, ELIAS SAID HUNG,


2.- Publicado en revista especializada: Reflexión sobre los discursos en Educación Superior, una mirada desde la psicología social crítica
México, Revista De La Educación Superior - ISSN: 0185-2760, 2014 vol:XLIII fasc: 172 págs: 33 - 55
Autores: JUAN JOSE MARTI NOGUERA, MANUEL MARTI VILAR, OSCAR HERNAN VARGAS VILLAMIZAR, JORGE EDUARDO MONCAYO QUEVEDO,


3.- La formación en razonamiento moral y pensamiento crítico en la Educación Superior
Brasil, BRAZILIAN GEOGRAPHICAL JOURNAL - GEOSCIENCES AND HUMANITIES RESEARCH MEDIUM ISSN: 2179-2321, 2014 vol:5 fasc: N/A págs: 398 - 414
Autores: JUAN JOSE MARTI NOGUERA, MANUEL MARTI VILAR, OSCAR HERNAN VARGAS VILLAMIZAR, JORGE EDUARDO MONCAYO QUEVEDO,


4.- El diseño en el marco de la economía creativa
Colombia, Arka Revista De Arquitectura ISSN: 2215-8987, 2014 vol:4 fasc: págs: 5 - 14
Autores: LUIS FERNANDO MOLINA PRIETO, ELEONORA HERRERA MEDINA,


5.- Responsabilidade Social Universitária: um olhar da realidade ibero-americana
Brasil, Revista Responsabilidade Social ISSN: 1809-8754, 2013 vol:1 fasc: N/A págs: 35 - 41
Autores: JUAN JOSE MARTI NOGUERA, ISABEL CRISTINA PUERTA LOPERA, MANUEL MARTI VILAR, RICARDO GAETE QUEZADA,


6.- Ciudades creativas: ¿paradigma económico para el diseño y la planeación urbana?
Colombia, Bitacora Urbano Territorial ISSN: 0124-7913, 2013 vol:22 fasc: N/A págs: 11 - 20
Autores: LUIS FERNANDO MOLINA PRIETO, ELEONORA HERRERA MEDINA,


7.- Ficus benjamina L. in the cities: high number of individuals, severe damages to infrastructure and expensive economic losses
Colombia, Nodo ISSN: 1909-3888, 2012 vol:7 fasc: 13 págs: 93 - 101
Autores: BELLANITH PAULINA VARGAS GARZON, LUIS FERNANDO MOLINA PRIETO,


8.- Propuesta para postular la Localidad de Chapinero como distrito cultural y creativo de Bogotá
Colombia, Nodo ISSN: 1909-3888, 2012 vol:6 fasc: 12 págs: 19 - 32
Autores: ELEONORA HERRERA MEDINA, LUIS FERNANDO MOLINA PRIETO, MARIA DEL PILAR MUJICA SANDOVAL,


9.- Arte y ciencia: dos senderos que convergen en una misma realidad
Colombia, Nodo ISSN: 1909-3888, 2011 vol:6 fasc: 11 págs: 55 - 72
Autores: HECTOR BONILLA ESTEVEZ, LUIS FERNANDO MOLINA PRIETO,


10.- Are there Goodwin employment-distribution cycles? Theoretical and empirical evidence
Colombia, Cuadernos De Economia ISSN: 0121-4772, 2010 vol:29 fasc: 53 págs: 4 - 33
Autores: ELEONORA HERRERA MEDINA, MARIO GARCIA MOLINA,

Capítulos de libro publicados


1.- Responsabilidad Social y Ética en la Educación Superior: marcos y experiencias
México, 2014, Ética profesional en educación superior. Finalidades, estrategias y desafíos de la formación, ISBN: 978-607-737-037-6, Vol. , págs:17 - 39, Ed. Ediciones del Lirio
Autores: JUAN JOSE MARTI NOGUERA, MANUEL MARTI VILAR, RICARDO GAETE QUEZADA, ISABEL CRISTINA PUERTA LOPERA,


2.- Conectivismo: Propuesta de las NTIC para la docencia
Colombia, 2013, Cooperación, Comunicación y Sociedad, ISBN: 978-958-741-333-5-, Vol. , págs:135 - 154, Ed. Universidad Del Norte
Autores: MANUEL MARTI VILAR, IVAN DE LOS ANGELES COMPANY, JAVIER PALMA CORTES, JUAN JOSE MARTI NOGUERA.

 

1. Revista Saber Económico (Concluido)

2. Economía de la Creatividad (Concluido)

3. Ciudades Creativas: Nuevo Paradigma para el Diseño Urbano (Activo)

4. Estudio para la Proyección Ecoturística en la Localidad de Usme, Sede Universidad Antonio Nariño, como Instrumento para Fomentar el Desarrollo Económico, Humano y Sostenible (Avalado)

El Centro de Estudios y Análisis Económico (CEAE) de la Universidad Antonio Nariño, surge de la necesidad de involucrar a la Institución en el ámbito de la investigación y el análisis económico del país, con el ánimo de abrir espacios para la comunidad universitaria, así como convertirnos en punto de referencia y consulta con respecto a las cuestiones económicas.

El CEAE tiene dos funciones principales, la primera es la de realizar análisis de coyuntura tanto nacional como internacional y darla a conocer al público en general en forma objetiva y accesible. La segunda es por medio de la conformación de grupos de investigación orientados hacia las áreas de macroeconomía dinámica, teoría de juegos y dinámica de sistemas. Así pues, esperamos la activa participación de todo aquel interesado en el tema económico y, al mismo tiempo, despertar el interés sobre la totalidad de la comunidad universitaria.

Misión


Desarrollar investigación económica que contribuya al análisis de la economía, que fomente la inter-multi-transdisciplinariedad y ejercer un liderazgo investigativo que permita difundir el conocimiento a la sociedad.

Visión

El CEAE - UAN, en 2015, será un centro consolidado y reconocido por la comunidad académica colombiana. Contará con grupos de investigación inter-multi-itransdisciplinarios que responderán a las demandas existentes de la sociedad. Tendrá una estructura administrativa apropiada y un personal idóneo para la consecución de los objetivos, así mismo los recursos físicos, tecnológicos y académicos suficientes.

lineas de investigación

-Economía de la Creatividad.

-Juegos Evolucionarios.

-Macroeconomía Dinámica.

-Teoría de Juegos.

-Política Económica.

-Desarrollo Económico.

-Dinámicas de sistema y control.

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060