Investigación UAN - Ciencias biológicas y químicas
ADMISIONES | PQRF |

Ciencias biológicas y químicas

Ciencias biológicas y químicas (4)

Algunas publicaciones:
 
1.- Publicado en revista especializada: The application of the photo-electro-Fenton process in the treatment of wastewater reduces the abundance of genes associated with pathogenicity factors, antibiotic resistance, and metabolism: A metagenomic analysis. Reino Unido, Journal of Environmental Chemical Engineering ISSN: 2213-2929, 2023 vol:109937 fasc: págs: 1 - 13, DOI:10.1016/j.jece.2023.109937
 
2.- Publicado en revista especializada: Elimination of contaminants of emerging concern and their environmental risk in world-real municipal wastewaters by electrochemical advanced oxidation processes. Inglaterra, Journal of Environmental Chemical Engineering ISSN: 2213-2929, 2022 vol:1 fasc: págs: 107803 - 107811, DOI:10.1016/j.jece.2022.107803
 
3.- Revisión (Survey): Penicillium chrysogenum, a Vintage Model with a Cutting- Edge Profile in Biotechnology. Suiza, Microorganisms ISSN: 2076-2607, 2022vol:10 fasc: 3 págs: 1 - 58, DOI:10.3390/microorganisms10030573
 
4.- Publicado en revista especializada: An efficient simultaneous degradation of sulfamethoxazole and trimethoprim by photoelectro‑Fenton process under non‑modified pH using a natural citric acid source: study of biodegradability, ecotoxicity, and antibacterial activity, Environmental Science and Pollution Research ISSN: 1614-7499, 2022 vol:N/A fasc: págs: 1 - 15, DOI:10.1007/s11356-021-17751-5
 
5.- Revisión (Survey): How to Combat Gram-Negative Bacteria Using Antimicrobial Peptides: A Challenge or an Unattainable Goal?, Suiza, Antibiotics ISSN: 2079-6382, 2021 vol:10 fasc: N /A págs: 1499 - 1516, DOI:10.3390/antibiotics10121499
 
6.- Publicado en revista especializada: Treatment of two sartan antihypertensives in water by photo-electro-Fenton using BDD anodes: Degradation kinetics, theoretical analyses, primary transformations and matrix effects. Reino Unido,
Chemosphere ISSN: 0045-6535, 2021 vol:270 fasc: N/A págs: 1 - 9, DOI:10.1016/j.chemosphere.2020.129491
 
7.- Publicado en revista especializada: Inhibition of Lipase by Orlistat: Kinetics Combined with In Silico Approaches to Visualize Interactions, Journal of Chemical Education ISSN: 1938-1328, 2021 vol: N/A fasc: N/A págs: 1 - 7, DOI:10.1021/acs.jchemed.0c01184
 
8.- Revisión (Survey): YUCA: PAN Y CARNE, UNA ALTERNATIVA POTENCIAL PARA HACER FRENTE AL HAMBRE OCULTA. Colombia, Acta Biologica Colombiana ISSN: 1900-1649, 2021 vol:26 fasc: págs: 235 - 246, DOI:10.15446/abc.v26n2.84569
 
9.- Publicado en revista especializada: Treatment of wastewater effluents from Bogotá ¿ Colombia by the photo-electro-Fenton process: Elimination of bacteria and pharmaceutical, Science of the Total Environment ISSN: 1879-1026, 2021
vol:772 fasc: N/A págs: 1 - 11, DOI:10.1016/j.scitotenv.2020.144890
 
10.- Publicado en revista especializada: Using computer tools for the evaluation of biodegradability, toxicity, and activity on the AT1 receptor of degradation products identified in the removal of valsartan by using photo-electro-Fenton process, Environmental Science and Pollution Research ISSN: 1614-7499, 2021 vol:28 fasc: 19 págs: 23984 - 23994, DOI:10.1007/s11356-020-11949-9
 
11.- Publicado en revista especializada: Effect of salinity on fungal diversity associated to the rhizosphere of the halophyte Avicennia germinans from a semiarid mangrove. Países Bajos, Fungal Ecology ISSN: 1878-0083, 2019 vol:42 fasc: N/A págs: 1 - 9, DOI:10.1016/j.funeco.2019.07.009
 
12.- Publicado en revista especializada: Binding interactions of a series of sulfonated water-soluble resorcinarenes with bovine liver catalase. Países Bajos, International Journal of Biological Macromolecules ISSN: 1879-0003, 2019 vol:139 fasc: 15 págs: 75 - 84, DOI:10.1016/j.ijbiomac.2019.07.197
 
13.- Publicado en revista especializada: Influence of salinity on the degradation of xenobiotic compounds in rhizospheric mangrove soil. Colombia, Environmental Pollution ISSN: 0269-7491, 2019 vol:249 fasc: págs: 750 - 757,DOI:10.1016/j.envpol.2019.03.056
 
14.- Publicado en revista especializada: Design of expression cassettes using the Cry1Ba1 gene for potato (Solanum tuberosum L.) varieties. Colombia, Agronomia Colombiana ISSN: 2357-3732, 2019 vol:37 fasc: 2 págs: 103 - 111, DOI:10.15446/agron.colomb.v37n2.70796
 
15.- Publicado en revista especializada: Evaluation of a Synthetic Pheromone Dispensers to Control the Potato Moth, Tecia Solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae), International Journal of Applied Chemistry ISSN: 0973-9734, 2019 vol:6 fasc: págs: 28 - 36, DOI:10.14445/23939133/IJAC-V6I1P105
 
16.- Publicado en revista especializada: Effective elimination of fifteen relevant pharmaceuticals in hospital wastewater from Colombia by combination of a biological system with a sonochemical process. Países Bajos, Science of the Total Environment ISSN: 0048-9697, 2019 vol:N/A fasc: 26 págs: 623 - 632, DOI:10.1016/j.scitotenv.2019.03.153
 
17.- Publicado en revista especializada: Degradation of seventeen contaminants of emerging concern in municipal wastewater effluents by sonochemical advanced oxidation processes , Water Research ISSN: 0043-1354, 2019 vol:N/A fasc: N/A
págs: 1 - 6, DOI:10.1016/j.watres.2019.01.045
 
18.- Publicado en revista especializada: Advanced oxidation of antihypertensives losartan and valsartan by photo-electro-Fenton at near-neutral pH using natural organic acids and a dimensional stable anode-gas diffusion electrode (DSA-GDE) system under light emission diode (LED) lighting. Alemania, Environmental Science and Pollution Research ISSN: 1614-7499, 2019 vol:N/A fasc: págs: 1 - 12, DOI:10.1007/s11356-018-2645-3
 
19.- Publicado en revista especializada: Jurassic break-up of the Peri-Gondwanan margin in northern Colombia: Basin formation and implications for terrane transfer, Journal of South American Earth Sciences ISSN: 0895-9811, 2019 vol:89 fasc: 1 págs: 92 - 117, DOI:10.1016/j.jsames.2018.11.014
 
20.- Publicado en revista especializada: Degradation of seventeen contaminants of emerging concern in municipal wastewater effluents by sonochemical advanced oxidation processes, Water Research ISSN: 0043-1354, 2019 vol:154 fasc: N/A págs: 349 - 360, DOI:10.1016/j.watres.2019.01.045
 
21.- Publicado en revista especializada: Potential bacterial bioindicators of urban pollution in mangroves. Reino Unido, Environmental Pollution ISSN: 0269-7491, 2019 vol:255 fasc: N/A págs: 1 - 9, DOI:10.1016/j.envpol.2019.113293
 
22.- Publicado en revista especializada: Comparative degradation of two highly consumed antihypertensives in water by sonochemical process. Determination of the reaction zone, primary degradation products and theoretical calculations on the oxidative process. Países Bajos, Ultrasonics Sonochemistry ISSN: 1350-4177, 2019 vol:58 fasc: N/A págs: 1 - 11, DOI:10.1016/j.ultsonch.2019.104635

Relación entre el factor de crecimiento similar a la insulina tipo II (IGF-II) y la integrina avb3 en la invasión de la linea celular de cáncer de prostata PC3
Inicio: enero 2008 Fin: diciembre 2010 Duración

Evaluación de la susceptibilidad de los virus del Dengue, chikungunyia y Zika frente a extractos naturales de Marcetia taxifolia en cultivos celulares derivados de insectos y mamíferos
Inicio: octubre 2019 Duración

Construcción de promotores sintéticos activados por efectores TAL como herramienta biotecnológica para el mejoramiento de la resistencia a la bacteriosis vascular en yuca
Inicio: agosto 2018 Fin: agosto 2019 Duración

Validación de péptido biomarcador bajo condiciones de neuroinflamación y bioconjugación a nanopartícula con potencial biodiagnóstico para evaluación de alteraciones de la barrera hematoencefálica
Inicio: enero 2019 Duración

Desarrollo de promotores sintéticos como herramienta biotecnológica para el mejoramiento de la resistencia a la bacteriosis vascular en yuca
Inicio: agosto 2017 Duración

Efecto de la intervención en el estilo de vida en la prevención de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes colombianos con características de sobrepeso, obesidad o pre-diabetes
Inicio: agosto 2017 Duración

Para ver las noticias de los investigadores ingrese aquí

Silvio Alejandro López Pazos
 
Perfil Minciencias.
Par evaluador reconocido por Minciencias.
Categoría Investigador Asociado (I) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones LOPEZ-PAZOS, SILVIO ALEJANDRO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
Alicia Adela Romero Frías
 
Perfil Minciencias.
Par evaluador reconocido por Minciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en 
citaciones
ROMERO FRÍAS, ALICIA ADELA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.

 

Nancy Isabel Castillo Orjuela
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones CASTILLO ORJUEKA, NANCY ISABEL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
Laura Ines Cuervo Soto
 
Perfil Minciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones CUERVO SOTO, LAURA INES
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.

 

Ana Luisa Muñoz Ramírez
Perfil Minciencias.
Par evaluador reconocido por Minciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones MUÑOZ RAMÍREZ, ANA LUISA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
Alejandro Moncayo Lasso
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones Alejandro Moncayo-Lasso
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.

 

Paula Andrea Espinosa Berrera
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones ESPINOSA BARRERA, PAULA ANDREA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
Clara Juliana Durango García
 
Perfil Minciencias.
Nombre en 
citaciones
DURANGO GARCÍA, CLARA JULIANA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.

 

Leidy Diana Martinez Pachon
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones MARTINEZ- PACHON, DIANA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
Vaneza Paola Lorett Velazquez
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones LORETT VELAZQUEZ, VANEZA PAOLA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.

 

Anny Karely Rodriguez Fersaca
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones RODRIGUEZ FERSACA, ANNY KARELY
Nacionalidad Venezolana
Sexo Femenino
Ver más.
Rolando Javier Rincón Ortiz
Perfil Minciencias.
Nombre en 
citaciones
RINCÓN ORTIZ, ROLANDO JAVIER
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.

 

Camilo de los Angeles Cardenas
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones CARDENAS , CAMILO DE LOS ANGELES
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.
Javier Vanegas Guerrero
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones VANEGAS GUERRERO, JAVIER
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más.

 

Maria Elisa Forero Vivas
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones FORERO VIVAS, MARIA ELISA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
Código ORCID Ver aquí.
Author ID SCOPUS Ver aquí.
Edwin Andrés Malagón Bernal
Perfil Minciencias.
Par evaluador reconocido por Minciencias.
Catergoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones MALAGÓN BERNAL, EDWIN ANDRÉS
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más
Código ORCID Ver aquí

 

Paula Alejandra Díaz Tatis
Perfil Minciencias.
Par evaluador reconocido por Minciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones DÍAZ TATIS, PAULA ALEJANDRA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver más.
Nelson Enrique Arenas Suarez
Perfil Minciencias.
Par evaluador reconocido por Minciencias.
Catergoría Investigador Junior (IJ) con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
Nombre en citaciones ARENAS SUAREZ, NELSON ENRIQUE
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver más
Código ORCID Ver aquí
Author ID SCOPUS Ver aquí

 

Mónica Losada Barragán
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones
Nacionalidad
Sexo
Ver más


Ciencias Biológicas y Químicas

Consulte aquí GrupLAC

A con vigencia hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria

Año de Creación: 2007


Descripción General:
El grupo de investigación en Ciencias Biológicas y Químicas es un grupo que busca fomentar investigación básica y aplicada con el fin de plantear soluciones a problemáticas de la sociedad y el país.

Objetivo General:
Desarrollar proyectos de investigación orientados a la generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico, apropiación social del conocimiento y formación recurso humano para resolver problemáticas de interés nacional y
mundial.

Objetivos Específicos:

  • Generar productos de nuevo conocimiento de alto impacto.
  • Obtener productos de desarrollo tecnológico de relevancia industrial y económica.
  • Realizar transferencia social del conocimiento.
  • Formar capital humano de las mayores calidades académicas

Líneas de investigación

 Biología Molecular, Funcional y Celular: Esta línea abarca los procesos fundamentales para la organización y función de la célula (disposición, replicación, estabilidad de genomas, tráfico intracelular, la división, diferenciación y evolución celular y su reciclaje mediante procesos de muerte programada).


 Biotecnología microbiana y agrícola: Esta línea se dedica al estudio, conservación, manejo y uso de microorganismos y sus derivados en procesos industriales para la obtención de productos y servicios para su aplicación en la vida diaria.

 Bioprospección: Esta línea se fundamenta en la búsqueda sistemática de componentes naturales y organismos con el fin de otorgarles un valor comercial para el desarrollo de productos.

 Remediación ambiental y procesos avanzados de oxidación: Esta línea se basa en la aplicación de procesos químicos, fotoquímicos y electroquímicos para la producción de especies transitorias oxidantes encargadas de degradar/transformar compuestos orgánicos e inactivar microorganismos presentes en matrices ambientales.

 Química analítica ambiental y de salud pública: Esta línea se basa en el uso de técnicas analíticas enfocadas a la detección y cuantificación de contaminantes de interés en salud pública, control de la calidad de alimentos y medio ambiente (aguas, suelos y aire).

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060