Investigación UAN - Fitometálica para el estudio de metabolitos secundarios y sus derivados
ADMISIONES | PQRF |

Fitometálica para el estudio de metabolitos secundarios y sus derivados

Fitometálica para el estudio de metabolitos secundarios y sus derivados (4)

1.- Lignans from Bursera fagaroides Affect In Vivo Cell Behavior by Disturbing the Tubulin Cytoskeleton in Zebrafish Embryos, Molecules ISSN: 1420-3049, 2018 vol:24 fasc: 1 págs: 1 - 13, DOI:10.3390/molecules24010008
Autores: ANDRES MAURICIO ROJAS SEPULVEDA,

2.- Synthesis and structural characterization of lithium, sodium and potassium complexes supported by a tridentate amino-bisphenolate ligand, Journal of Molecular Structure ISSN: 0022-2860, 2018 vol:1164 fasc: N/A págs: 248 - 258, DOI:10.1016/j.molstruc.2018.03.079
Autores: CLARA JULIANA DURANGO GARCIA,

3.- Back to basics: identification of reaction intermediates in the mechanism of a classic ligand substitution reaction on Vaska's complex, RSC Advances ISSN: 2046-2069, 2016 vol:6 fasc: págs: 3386 - 3392, DOI:10.1039/c5ra20969b
Autores: CLARA JULIANA DURANGO GARCIA,

4.- Aryldihydronaphtalene-type lignans from Bursera fagaroides var. fagaroides and their antimitotic mechanism of action, Special Publication - Royal Society Of Chemistry ISSN: 0577-618X, 2016 vol:1 fasc: 6 págs: 4950 - 4959, DOI:10.1039/C5RA23516B
Autores: ANDRES MAURICIO ROJAS SEPULVEDA,

Capítulos de libro publicados

1. Metabolitos Secundarios y sus Derivados, en Microalgas.
Colombia, 2018, POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO DE MICROALGAS EN ZONAS ÁRIDAS, ISBN: 978-958-15-0444-2, Vol. , págs:61 - 78, Ed. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Bogotá
Autores: ANDRES MAURICIO ROJAS SEPULVEDA, CLARA JULIANA DURANGO GARCIA,

2. LAS MICROALGAS EN LA INDUSTRIA COSMETICA
Colombia, 2018, POTENCIAL BIOTECNOLOGICO DE MICROALGAS EN ZONAS ARIDAS, ISBN: 978-958-15-0444-2, Vol. , págs:46 - 58, Ed. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Autores: VANEZA PAOLA LORETT VELASQUEZ,

3. Metabolitos Secundarios y sus Derivados, en Microalgas.
Colombia, 2018, Potencial Biotecnológico de Microalgas en Zonas Áridas, ISBN: 978-958-15-0444-2, Vol. , págs:56 - 72, Ed. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Bogotá
Autores: CLARA JULIANA DURANGO GARCIA, ANDRES MAURICIO ROJAS SEPULVEDA,

1.- Investigación y desarrollo: Estudio de la coordinación de ligandos polifenólicos a centros de Ir3+ , Fe3+ y Cu2+, y caracterización de su potencial actividad biológica
2017/1 - Actual

2.- Investigación y desarrollo: Microalgas como biofactoría de compuestos bioactivos de interés biocosmético
2016/8 - Actual

3.- Investigación y desarrollo: MICROALGAS COMO BIOFACTORÍA DE COMPONENTES BIOACTIVOS DE INTERÉS BIOCOSMÉTICO
2016/8 - 2019/6

4.- Investigación, desarrollo e innovación: Obtención de productos naturales del tipo fenólico presentes en la especie Hyptis brachiata de la familia Lamiaceae
2014/8 - 2016/8

5.- Investigación y desarrollo: Obtención de productos naturales del tipo fenólico presentes en la especie Hyptis brachiata de la familia Lamiaceae
2014/8 - 2016/8

6.- Investigación y desarrollo: Síntesis de complejos organometálicos de Fe y Cu estabilizados por ligados voluminosos
2013/8 - 2015/11

Nestor Ivan Cardona Perez
 
Perfil Minciencias.
 
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones CARDONA PEREZ, NESTOR IVAN
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Areli Flores Gaspar 
 
Perfil Minciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones FLORES GASPAR, ARELI
Nacionalidad MEXICANA
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Andrés Mauricio Rojas Sepúlveda
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones ROJAS SEPÚLVEDA, ANDRÉS MAURICIO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Clara Juliana Durango García
Perfil Minciencias.
Nombre en 
citaciones
DURANFO GARCÍA, CLARA JULIANA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Laura Verónica Henao Holguín
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones HENAO-HOLGUÍN,LAURA VERÓNICA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Andrés Dario Betancourth Uribe
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones BETANCOURTH URIBE, ANDRES DARIO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Raul Eduardo Rivera Quiroga
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones RIVERA QUIROGA, RAUL EDUARDO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Vaneza Paola Lorett Velazquez
Perfil Minciencias.
Nombre en 
citaciones
LORETT VELAZQUEZ, VANEZA PAOLA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Iván Dario Rojas Montoya
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones ROJAS MONTOYA, IVAN DARÍO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Marisol Rodriguez Dueñas
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones RODRIGUEZ DUEÑAS, MARISOL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Olga Patricia Sabogal Atuesta
Perfil Minciencias.
Nombre en citaciones SABOGAL ATUESTA, OLGA PATRICIA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Rodrigo Ivan Romero Zuñiga
Perfil Minciencias.
Nombre en 
citaciones
ROMERO ZUÑUGA, RODRIGO IVAN
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Carlos Alberto Bejarano Casas
Perfil Minciencias.
Nombre en 
citaciones
BEJARANO CASAS, CARLOS ALBERTO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Si bien en la actualidad el desarrollo de fármacos sintéticos ha permitido una mejora considerable en la calidad de vida de los individuos, el aumento en la resistencia a un amplio espectro de medicamentos acompañada de la aparición de enfermedades que se creían erradicadas y de nuevas patologías, ha disparado las alarmas en las entidades encargadas de la vigilancia de los distintos sistemas de salud mundial. Organismos que han puesta en marcha numerosos protocolos para el estudio de las diversas floras de los países en vía de desarrollo como una alternativa segura a los elevados costos en función económica y cronológica, que demanda la síntesis de nuevos medicamentos. En Colombia grupos científicos de relevancia han desarrollado investigaciones importantes acerca de los productos naturales, que por tradición oral han sido utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades, sin embargo la participación nacional en la obtención de compuestos químicos puros como posibles fármacos, aún es escasa. Un aprovechamiento relativamente reciente es la coordinación a metales de transición de moléculas cuya actividad ha sido comprobada en el tratamiento de la enfermedad pero cuyo índice de resistencia o alta toxicidad la alejan de ser un blanco terapéutico eficaz.

Lineas de investigación

- Compuestos organometálicos y de coordinación de interés ambiental, industrial y biomédico.

- Sustancias bioactivas obtenidas a partir de especies vegetales terrestres y marinas de la flora colombiana.

- Sustancias bioactivas obtenidas a partir de especies vegetales terrestres y marinas de la flora colombiana.

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060