Investigación UAN - GRESIA
ADMISIONES | PQRF |

GRESIA

GRESIA (6)

Artículos publicados

1.- Corto (Resumen): Design of a low budget lab-scale UASB reactor for research and teaching in low income laboratories
Colombia, Inge@Uan ISSN: 2145-0935, 2015 vol:6 fasc: 11 págs: 55 - 61
Autores: JUAN DANIEL VALDERRAMA RINCON, HECTOR JAVIER LUNA WANDURRAGA, ANDRES JULIAN MARTINEZ ROJAS,

2.- Publicado en revista especializada: IMPLICATIONS OF HETEROGENEITY ON TRANSPORT SIMULATIONS AT LARGE SCALE: THE MORROA AQUIFER CASE
Colombia, Revista Facultad De Ingenieria ISSN: 0120-6230, 2014 vol:73 fasc: N/A págs: 134 - 143
Autores: ANIBAL JOSE PEREZ GARCIA, NELSON OBREGON NEIRA, OSCAR GARCIA CABREJO,

3.- Publicado en revista especializada: Impacto de la minería subterránea en acuíferos: perspectivas en el contexto colombiano
Colombia, Inge@Uan ISSN: 2145-0935, 2013 vol:3 fasc: 6 págs: 7 - 21
Autores: ANIBAL JOSE PEREZ GARCIA,

4.- Publicado en revista especializada: An engineered eukaryotic protein glycosylation pathway in Escherichia coli
Estados Unidos, Nature Chemical Biology ISSN: 1552-4469, 2012 vol:8 fasc: N/A págs: 434 - 436
Autores: JUAN DANIEL VALDERRAMA RINCON,

5.- Publicado en revista especializada: Simulating the Transition of a Semi-Arid Rainfed Catchment towards Irrigation Agriculture
Países Bajos, Journal Of Hydrology ISSN: 0022-1694, 2011 vol:409 fasc: N/A págs: 663 - 681
Autores: ANIBAL JOSE PEREZ GARCIA, CLAUDIUS M. BUERGER, JESUS CAUSAPE VALENZUELA, RAPHAEL ABRAHAO, OLAF CIRPKA,

6.- Publicado en revista especializada: Biotransformación de metales pesados presentes en lodos riverenos de los rios Bogota y Tunjuelo
Colombia, Nova ISSN: 1794-2470, 2010 vol:8 fasc: 14 págs: 195 - 205
Autores: EDWIN GONZALEZ ROJAS,

7.- Publicado en revista especializada: Análisis de metodologías geoestadísticas alternativas en la modelación del acuífero Morroa (Sucre-Colombia)
Colombia, Revista Facultad De Ingenieria ISSN: 0120-6230, 2009 vol:50 fasc: págs: 53 - 67
Autores: ANIBAL JOSE PEREZ GARCIA, NELSON OBREGON NEIRA, OSCAR GARCIA CABREJO,

8.- Publicado en revista especializada: BIORREMEDIACION: OPORTUNIDAD DE LA INGENIERÍA DE EXPLOTAR EL PODER DEGRADATIVO DE LOS MICROORGANISMOS.
Colombia, Biorremediación: Oportunidad De La Ingeniería De Explotar El Poder Degradativo De Los Microorganismos. ISSN: 1909-387X, 2008 vol:2 fasc: 3 págs: 38 - 46
Autores: EDWIN GONZALEZ ROJAS,

9.- Publicado en revista especializada: Biorremediation for shoreline cleanup: in situ vs. on site treatments.
Estados Unidos, Environmental Engineering Science ISSN: 1092-8758, 2007 vol:24 fasc: 4 págs: 493 - 504
Autores: EDWIN GONZALEZ ROJAS,

10.- Publicado en revista especializada: Natural attenuation and biorremediation of Prestige fuel oil in Atlantic coasts of Galicia (Spain)
España, Organic Geochemistry ISSN: 0146-6380, 2006 vol:37 fasc: 37 págs: 1869 - 1884
Autores: EDWIN GONZALEZ ROJAS,

Click aquí para ver mas información 

 


  •  Reubicación de juveniles de Espeletia grandiflora Bonpl. (Asteraceae) como estrategia para la restauración ecológica de áreas transformadas por pastoreo en un páramo andino.


  •  Remoción de metales en agua residual industrial utilizando como medio precipitante o absorbente el sulfato de calcio semihidratado en medio anaerobio.


  •  Propuesta para el establecimiento de un sistema biomonitoreo de la calidad del agua del río Tunjuelo mediante el uso de exuvias de quironómidos.


  •  Degradación de 2,4 - Diclorofenol utilizando un sistema combinado: Electro-Fenton y fotoelectrocatálisis.


  •  Aislamiento de organismos autóctonos con capacidad biosurfante en suelos contaminados con fuel oil.


  •  Estudio de las implicaciones de la heterogeneidad subsuperficial en la simulación de flujo y transporte de contaminantes en el contexto del acuífero Morroa (Sucre, Colombia), a través de herramientas geoestadísticas alternativas.


  •  Evaluación del impacto agroambiental por la transformación en riego y efi cacia depuradora de humedales.


  •  Simulación del movimiento de los contaminantes en el suelo mediante el uso de un modelo numérico compatible con el sistema de información geográfi co de la Autoridad
    Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).


  •  Correlación entre la presentación de ojo seco y contaminantes ambientales en una empresa de Bogotá.


  •  Encapsulación de antígenos de Leishmania en vesículas de membrana externa de E. coli y pruebas preliminares de su potencial inmunogenicidad.

Andrés Felipe Carvajal Vanegas
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones CARVAJAL VANEGAS, ANDRES FELIPE
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Perfil Scholar Ver mas
Juan Daniel Valderrama Rincon
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones VALDERRAMA RINCON, JUAN DANIEL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Perfil Scholar                     Ver mas

 

Edwin González Rojas
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones GONZÁLES ROJAS, EDWIN
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Perfil Scholar    Ver mas
Hector Javier Luna Wandurraga
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en 
citaciones
LUNA WANDURRAGA, HECTOR JAVIER
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Perfil Scholar                    Ver mas

 

Camilo De Los Angeles Cardenas
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones CARDENAS, CAMILO DE LOS ANGELES
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
David Aperador Rodriguez
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones APERADOR RODRIGUEZ, DAVID
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Luis Raul Echeverri Barreto
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones ECHEVERRI BARRETO, LUIS RAUL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Sharel Alexa Charry Ocampo
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
CHARRY OCAMPO, SHAREL ALEXA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Diana Isabel Quintero Torres
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones QUINTERO TORRES, DIANA ISABEL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Edison Osorio Bustamante
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones OSORIO BUSTAMANTE, EDISON
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Vanessa Rodriguez Rueda
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
RODRIGUEZ RUEDA, VANESSA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

El grupo de investigación GRESIA (Grupo de Investigación en Recursos, Ecología, Desarrollo Sostenible e Ingeniería Ambiental) trabaja en 5 líneas de investigación:

Ingeniería de Bioprocesos

La experticia del grupo en esta línea se enfoca en 3 tipos de biorreactores para tratamiento y depuración de aguas residuales: reactores de lodos activados (aerobios), reactores tipo UASB (anaerobios) y fotobiorreactores para cultivo de microalgas y consorcios microalga-bacteria. La investigación se enfoca en la evaluación de la biodegradabilidad aerobia o anaerobia de residuos sólidos o líquidos. También se hace prototipado piloto para la evaluación de nuevos procesos relacionados con aprovechamiento de residuos. El objetivo a mediano plazo de esta línea es el desarrollo de biorrefinerías para producción de combustibles, fertilizantes, ácidos grasos volátiles y polímeros biodegradables.

Análisis del procesos de cambio global

En esta línea se aprovechan las herramientas de la geomática para el análisis de las consecuencias multidimensionales de fenómenos relacionados con deforestación, prácticas agrícolas, consumo de combustibles fósiles, transformación de la estructura del paisaje, impactos del cambio en el uso y la cobertura de la superficie terrestre, expansión urbana, crecimiento poblacional, variabilidad climática y cambio climático, alteración en los ciclos biogeoquímicos y contaminación ambiental.

Infraestructura sostenible

En esta línea se ofrece el diseño de programas de mantenimiento a corto y mediano plazo para infraestructura nueva y existente. El objetivo principal de estos programas es asegurar sostenibilidad y resiliencia para obras civiles de mediano y gran tamaño. También se hace uso de herramientas geomáticas para el análisis de las condiciones ambientales que afectan la infraestructura, por medio de sensores remotos e imágenes satelitales.

Hidrogeología ambiental

Las investigaciones que se hacen dentro de esta línea se basan principalmente en modelos computacionales para predecir el movimiento del agua, tanto superficial como subsuperficial, así como las dinámicas de recarga de acuíferos y el movimiento de contaminantes. Estas plataformas informáticas tienen aplicación en evaluación de impactos de la minería, evaluación de costos asociados al manejo de vertimientos, diseño de sistemas sostenibles de explotación de aguas subterráneas, análisis de intrusión salina, evaluación de riesgo de inundaciones de origen subterráneo y movimiento de hidrocarburos en el ambiente. Adicionalmente, se asesora el diseño de campañas de muestreo de agua y se presta el servicio de valoración in situ de oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, turbiedad, cloruros, nitratos y amonio en aguas de pozo.

Gestión ambiental

Dentro de esta línea hay un énfasis en ríos urbanos, enmarcado en la planificación territorial en torno a las dinámicas propias de los sistemas hídricos y la presión que las urbes ejercen sobre los medios naturales. El grupo tiene experiencia específica en el diseño de planes de recuperación de cuencas urbanas y restauración ecológica de cauces.

Consulte aquí GrupoLAC

Los servicios que ofrece el Grupo de Investigación en Recursos, Ecología, Desarrollo Sostenible e Ingeniería Ambiental (GRESIA) están relacionados con consultorías y asesorías en la formulación y desarrollo de proyectos de bio-remediación de aguas y suelos, aprovechamiento de residuos para prevenir o mitigar problemas ambientales o como fuentes alternativas de energía, aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la solución de problemas ambientales, planeación e implementación de los Sistemas de Gestión Medio Ambiental (SGMA) en el sector industrial, implementación de sistemas no convencionales de energía, planes y estrategias para el aprovechamiento forestal y gestión y manejo de residuos convencionales, peligrosos y hospitalarios.

Ver pdf

Misión

diseñar y transferir soluciones técnicas y tecnológicas para el sector productivo y otras entidades, que permitan enfrentar de forma eficaz los desequilibrios ambientales derivados de la actividad humana a causa del inadecuado aprovechamiento de los recursos; sobre la base de la sostenibilidad y en armonía con las capacidades y necesidades del país.

Visión

obtener la máxima categorización, otorgada por Colciencias a grupos de investigación, en el año 2022. Para este fin esperamos mantener la publicación anual de productos de nuevo conocimiento e innovación en todas nuestras líneas de investigación. También buscamos consolidar los 4 programas de maestría que se apoyan actualmente en nuestro grupo: geomática ambiental, infraestructura sostenible, ingeniería de bioprocesos e hidrogeología ambiental.

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060