Investigación UAN - Proyectos - GI Salud Oral
ADMISIONES | PQRF |

Viernes, 01 Abril 2016 01:01

Proyectos - GI Salud Oral

Valora este artículo
(0 votos)
NOMBRE DEL PROYECTO AÑO PARTICIPANTES FINANCIADO POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Estrategia educativa en salud oral
Denominada camaleón sonriente cuida tus Dientes para niños con y sin discapacidad
Auditiva en edad escolar
2019-2021 Adolfo Pérez, Yeily Isabel Thomas, Claudia García y Adriana Ortíz Universidad Antonio Nariño Prevención y promoción en salud oral
Dimorfismo sexual en hueso hioides: un aporte al proceso de identificación forense de cadáveres del postconflicto colombiano. 2019-2021 Gretel González Colmenares
Est. Jorge Sánchez Viasus
Universidad Antonio Nariño
Fiscalia General de la Nación
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Antropología y Odontología Oral
Evaluación de la estabilidad y solubilidad de liposomas enriquecidos con curcumina y aceite esencial de lippia originales y de su actividad 2019-2021 Co-investigador Nestor Cardona Colciencias
Uni- Quindio
Universidad Antonio Nariño
Ciencias Básicas aplicada a la clínica
Factores genéticos, microbiológicos e inmunológicos que inciden en los cambios del biotipo periodontal durante el tratamiento de ortodoncia 2019 Co-investigador
Nestor Cardona
Universidad de Manizales, Universidad Antonio Nariño Ciencias Básicas aplicada a la clínica
Evaluación In vitro del potencial osteogénico de una matriz de fibra bioactiva sobre células mesenquimales de la papila apical estimulada con láser de baja frecuencia 2018-2020 Ana Muñoz (Ciencias Básicas)
Co- investigador
Camilo Alfonso Rodríguez
Universidad Antonio Nariño Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa
Formulación, desarrollo y caracterización morfológica, físicoelectro-química y mecánica de un biopolímero compuesto para sustituto de cartílago articular de rodilla a la escala micro y nanoscopica 2018-2020 Sebastian Jaramillo (Ingeniería Biomédica)
Co- Investigador
Camilo Alfonso Rodríguez
Universidad Antonio Nariño Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa
Determinación de marcadores salivales de estrés oxidativo en sujetos con enfermedad periodontal y su modulación ante la presencia de virus periodontales. 2017-2019 Juana Patricia Sánchez, Jorge Enrique Capacho, Néstor Iván Cardona Universidad Antonio Nariño, Universidad de Santander Área: Línea: Ciencias Básicas aplicada a la clínica
Determinación de prevalencia, patrón, grado y asociación de seis Factores óseos craneofaciales relacionados con asimetría facial. 2017-2019 Martha Patricia Rojas, Gretel González Colmenares, Cesar Sanabria Medina, Oscar Daza, Mariano Rocabado Universidad Antonio Nariño, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Universidad Andrés Bello, Universidad el Bosque Área: Línea: Antropología y Odontología Forense
Cuantificación de GDF5, CTGF, TGFB2, integrina ---3 y Periostina en el plasma rico en fibrina utilizado para el recubrimiento radicular en pacientes con recesiones gingivales 2016-2018 Ana Luisa Muñoz, Juan Pablo Hinojosa, Ana Isabel Restrepo, David Gutiérrez Universidad Antonio Nariño, Facultad de Medicina- Bogotá y Facultad de Odontología sede Popayán Y sede Bogotá Área: Línea: Ciencias básicas aplicada a la clínica
Patrones de Crecimiento General y Craneofacial en Primera Infancia en Población de los departamentos Cauca y Valle.
Proyecto Multicéntrico Nacional.
2016-2018 David Gutiérrez
Karina Grillo
Universidad Antonio Nariño, Sede Popayán y Neiva, Universidad Nacional de Colombia Área: Línea: Crecimiento y Desarrollo
Rasgos dentales no métricos en población colombiana: herramientas para apoyar el proceso de identificación forense de los cadáveres en el postconflicto. 2016-2018 Gretel González Colmenares, Cesar Sanabria Medina Universidad Antonio Nariño, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Área: Línea: Odontología y Antropología Forense
Elaboración In Vitro de un modelo nanoestructurado de mucosa Oral artificial humana para su transferencia a la clínica. 2016-2018 Camilo Andrés Alfonso, Lina Gómez Universidad Antonio Nariño, Universidad de Granada Área: Línea:Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa
Percepción del riesgo en salud que tienen los estudiantes de Enfermería, Medicina y Odontología de la UAN. 2015-2016 Consuelo Bolívar Molano, Mary Luz Parra Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Educación en Salud Oral
Identificación de levaduras en cavidad oral de pacientes VIH positivos, mediante análisis de espectrofotometría de masas MALDI-TOF”. 2015-2017 Raúl Eduardo Rivera Quiroga. Universidad Antonio Nariño, Corporación de Investigaciones Biológicas CIB, Universidad de Antioquia. Área: Línea: Ciencias básicas aplicada a la clínica
Uso de RNAs de pequeño tamaño como marcadores diagnósticos y/o pronósticos de neoplasias de cavidad oral. 2015-2017 Manuel García Flórez, Martha Joanna Arias Mendoza. Universidad Antonio Nariño, Sede Neiva y Universidad Sur colombiana Área: Línea: Ciencias básicas aplicada a la clínica
Concentración de flúor en agua, café y leche de consumo humano como factores de riesgo de fluorosis dental para la población del municipio de Santander de Quilichao, Cauca. 2015-2017 Amparo Revelo
David Alexander Gutiérrez
Universidad Antonio Nariño sede Popayán, E.S.E. Quilisalud, Alcaldía de Santander de Quilichao, Laboratorio Instituto Nacional de Salud. Área: Línea: Promoción y prevención en salud oral
Efectividad clínica del Plasma Rico en Fibrina en el manejo de recesiones gingivales. 2015-2017 David Alexander Gutiérrez Ramírez, Ana Isabel Restrepo. Universidad Antonio Nariño, sede Popayán Área: Línea: Ciencias básicas aplicada a la clínica
Estándares óseos y dentales de población colombiana:-identificación de cadáveres complejos en condición de no identificados y valoración de edad biológica en pacientes vivos examinados en el área de Clínica de Medicina Legal. 2015-2017 Cesar Sanabria Medina
Gretel González Colmenares
Universidad Antonio Nariño
Instituto Nacional de Medicina Legal y   Ciencias Forenses
Área: Línea: Odontología y Antropología Forense
Evaluación de la eficiencia de membranas de quitosano y alginato como soporte para células mesénquimales, con y sin factores de crecimiento y su validez como posible terapia de regeneración ósea. 2015-2016 Lina María Gómez
Camilo Andrés Alfonso Rodríguez
Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa
Infecciones Orofaciales de Origen Dental: Realidad del Manejo en el Nivel I de Atención en la Ciudad de Armenia, 2013. Sede Armenia. 2014-2015 Jhon Jairo Cardona
Olga Patricia Ramírez
Jorge Eliecer Patiño Giraldo
Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Correlación entre recuentos de Streptococcus mutans y Lactobacillu ssp. Aislados de niños con diagnósticos de caries según el índice de ICDAS. 2011.
Sede Bogotá.
2013-2014 Jairo Bustillo Rojas
Adriana Echeverry Aponte
Víctor Gordillo Smith
Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Estudio cefalométrico de una colección ósea de población adulta colombiana contemporánea. 2012-2014 Gretel González-Colmenares
César Sanabria Medina
Universidad Antonio Nariño
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Área: Línea: Antropología y Odontología Forense
Perfil epidemiológico bucodental de la población escolarizada en edades de 5 a 14 años en las instituciones educativas oficiales urbanas del Huila. 2011. Sede Neiva. 2011. 2012-2014 Martha Arias,
Claudia García
Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Estudio Multicéntrico Nacional de Micosis Oral 2014 Raúl Eduardo Rivera Luis Fernando Montes Blanca Suarez, Adiel Vásquez Quijano, Jorge Orlando Cuellar, Lorena Pedraza, Martha Arias, Armando Roa, Paola Andrea Pinillos, Itzjak Kadar, Adolfo Pérez, Luis Fernando Casanova, Pedro Antonio Alfonso, Ernesto González, Alejandra Villalba, Eugenia Catalina Cepeda. Universidad Antonio Nariño (sedes Neiva, Ibagué, Armenia, Popayán, Cúcuta, Bucaramanga, Palmira, Villavicencio, Bogotá).
Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB).
Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Representaciones sociales bucodentales en mujeres desplazadas por el conflicto armado colombiano y adscritas a la pastoral social de la ciudad de Ibagué. Sede Ibagué. 2014 Edelmira Arévalo Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; soluciones, desarrollo y seguimiento de las mismas. 2007 (Valle). 2007 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; soluciones, desarrollo y seguimiento de las mismas. 2007 (Santander y Norte de Santander). 2007 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; soluciones, desarrollo y seguimiento de las mismas. 2007 (Quindío). 2007 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; soluciones, desarrollo y seguimiento de las mismas. 2007 (Tolima) 2007 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; Solución, desarrollo y seguimiento de las mismas. Huila. 2004 2004 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Universidad Antonio Nariño
Visto 121 veces Modificado por última vez en Viernes, 11 Octubre 2019 15:43

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060