Investigación UAN - innovación
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: innovación

¿Qué?

Un CATI es un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación.

En la Universidad Antonio Nariño hay un CATI desde Noviembre de 2017 (CATI-UAN), a través del Convenio con la Superintendencia de Industria y Comercio.

El objetivo central del CATI-UAN es orientar en el uso estratégico de la Propiedad Industrial, generada de los resultados de los procesos de ciencia, tecnología, creatividad y emprendimiento, en favor de la innovación y del crecimiento económico del país.

En Colombia la red de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación está conformada por: 19 CATI en universidades, 9 CATI SIC regionales, 2 CATI en centros de investigación y desarrollo tecnológico y 2 CATI en cámaras de comercio.

Servicios que ofrece:

Orientación para la protección de la innovación:

• Información básica sobre normas de propiedad industrial.
• Información básica sobre gestión y estrategias de propiedad industrial.
• Información básica sobre comercialización y marketing
• Formación en temas generales y específicos de propiedad industrial.

Información tecnológica:

• Acceso a documentos de patentes.
• Búsquedas específicas (novedad, estado de la técnica).
• Formación para la búsqueda en bases de datos.
• Asistencia en la búsqueda y recuperación de información sobre tecnología.

Beneficios

A través del CATI-UAN, la comunidad académica de la Universidad Antonio Nariño recibe apoyo y capacitación para gestionar los mecanismos de protección a la propiedad industrial que se generen de actividades y recursos apoyados por la Universidad.

Público objetivo

El CATI-UAN atiende a profesores, estudiantes, egresados y administrativos de la Universidad Antonio Nariño.

Gestores

Oscar Duarte Torres

Jefe de la Oficina de Transferencia Tecnológica.

Ubicación

El CATI-UAN está localizado en la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Carrera 3 Este # 47A-15 UAN Sede Circunvalar. Bloque 4, Piso 3.

Bogotá, Colombia.

Horarios de atención

El CATI-UAN atiende de manera presencial o virtual los días lunes a viernes entre las 8:00 a.m a 5:00 p.m.

Datos de contacto

director.ott@uan.edu.co 

Martes, 18 Enero 2022 17:37

Sistema - Oficina Fomento al Emprendimiento

El Sistema #EmprendeUAN consiste en: Conectar, Crear capacidades, Acompañar, Potenciar y Visibilizar

Sistema

Conectar:

Consigue la adopción de esquemas de innovación por diseño, tendencias actuales, conectamos con experiencias que inspiren a crear ideas de negocios basada en conocimiento. Con el propósito de promover la cultura emprendedora en toda la Comunidad Universitaria, se destaca el espacio, Tendencia: Emprende e Innova, donde se tratan temas de actualidad como:

- Tecnologías habilitantes y limpias
- Industrias creativas y turismo verde
- BioEmprendimientos y AgroTech
- Sociedades BIC y LegalTech
- Innovación social y tecnológico
- Fintech, Marketing Digital, entre otros.

Crear capacidades:

Son espacios de aprendizajes y de trabajo colaborativo interdisciplinario, en el que se implementan metodologías ágiles, en donde se crean experiencias para los estudiantes, investigadores y semilleros para la participación en convocatorias y eventos de ideación que fortalecerán las habilidades Innovadoras y de Emprendimiento.
Entre la modalidad de estos encuentros se destacan:

- Aprendizaje basado en retos
- Boot Camp
- Hackathon
- DemoDay
- Innovation Challenge
- Laboratorio de Emprendimiento (EQUIPU)
- Workshop en Capacidades I+D+i. Son algunas dinámicas didácticas que se integran con los programas académicos. Por lo general, estos espacios son eventos desarrollados en Redes Universitarias a nivel nacional (entre sedes UAN) e internacional (Redes).

Acompañar:

Sistema Acompanar

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060