Investigación UAN - EVENTO
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: EVENTO

Colombia, junio de 2024. La Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO) es una organización académico-científica, que busca promover la calidad en la formación de odontólogos, el desarrollo de la práctica odontológica y la participación en la formulación de políticas de salud, fortaleciendo los vínculos entre diferentes programas de odontología y entidades nacionales e internacionales a través de eventos a nivel nacional e internacional como el Encuentro Nacional de Investigación Odontológica (ENIO).

ENIO, la plataforma de visibilidad investigativa para el campo de la odontología, la cual se celebra cada año, en su edición No. 34 contará con la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Odontología como anfitriona, durante las sesiones que se desarrollarán del 25 al 27 de septiembre del presente año en las instalaciones del Campus Circunvalar de la Sede de Bogotá de la Universidad.

Enmarcándose el evento en la celebración de los 30 años de la Facultad de la UAN, expertos, estudiantes y grupos de investigación de los programas de odontología a nivel nacional e internacional podrán presentar resultados de sus investigaciones fomentando la construcción de redes de conocimiento.

"Ser sede del evento máximo de investigación en odontología en el país, es una oportunidad invaluable para la UAN y su programa de odontología. Esto no solo aumenta nuestra visibilidad, sino que también capacita a nuestros profesores y desarrolla competencias investigativas en nuestros estudiantes. Es por ello que, celebramos este logro junto a nuestra comunidad académica y científica siendo un motivo de gran orgullo” indica Gretel González Colmenares, Directora Nacional de UDCI de la Facultad, profesora y líder organizadora de la UAN en el ENIO 2024.

Como preámbulo de este encuentro el 24 de septiembre, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Odontológica de la Red Nacional SIFO ACFO. Así mismo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los últimos avances en áreas como Cariología, Medicina y Patología Oral, Prostodoncia y Materiales, Ciencias Básicas Biomédicas y Odontológicas, Educación y Salud Pública.

Desde la UAN, extendemos una cordial invitación a toda la comunidad odontológica a participar en este importante evento y contribuir al avance de la salud pública y la formación de futuros profesionales en odontología, siendo un espacio para la interacción entre la comunidad académica y científica, permitiendo el intercambio de ideas y la colaboración en temas de investigación e interés común.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, junio de 2023. Con el objetivo de dar a conocer y debatir sobre las perspectivas, apreciaciones y tendencias de ejes temáticos como la inversión, la financiación y la implementación de herramientas e inmersiones de los estudiantes universitarios en el campo de la investigación, se llevó a cabo, la "Primera jornada de investigación docente UAN" en la sede de Tunja.

Además de contar con la participación de alumnos, profesionales e investigadores de distintos campos del conocimiento, el evento reunió importantes personalidades y funcionarios de entes gubernamentales como la Gobernación de Boyacá, Alcaldía Mayor de Tunja, Instituciones de Educación Superior como la Universidad Antonio Nariño (UAN), Universidad Santo Tomás, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y Universidad de Boyacá, y colegios de la ciudad, quienes durante la jornada organizada para el fortalecimiento de los lazos interinstitucionales y de cooperación, dieron a conocer el desarrollo de proyectos que han generado impacto en la región. A través de salas temáticas, se presentaron los proyectos de investigación de convocatorias internas y externas y se socializó los resultados, así como el impacto de aquellos en etapa de terminación.

Dando a conocer alrededor de 17 proyectos de investigación de distintas áreas del conocimiento en diferentes fases, la UAN participó en el evento organizado por el equipo de investigadores y docentes de la Universidad. Sin duda una jornada satisfactoria la cual permitió incentivar el interés de la comunidad en el conocimiento, la ciencia, la tecnología e Innovación.

¡Somos #NumberUAN!

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060