Investigación UAN - Colombia
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: Colombia

Bogotá Octubre 2024. Una vez más, la Universidad Antonio Nariño tiene sus puertas abiertas al mundo! La UAN fue el epicentro del Encuentro Anual de la RAInP Red Andina de Investigación y Posgrado 2024, quien la acogió durante cuatro días.

Desde nuestros campus más emblemáticos Campus Circunvalar, Federmán y Sur, hasta nuestros líderes de CTeI de nuestras Facultades y proyectos más innovadores así como nuestra infraestructura más representativa la RAInP pudo conocer de cerca nuestra comunidad académica.

Además participaron en los eventos de Hambre Cero Retos y Logros y Retos, así como en el I Congreso Internacional de Emprendimiento y Ruralidad organizado por nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Enrique Sandino Vargas, Lady Bibiana Montaña Martínez, Gustavo Adolfo Mora Rodriguez, Faviola Ramos. La RAInP avanzó igualmente en su estructuración, en su planeación de actividades, en el fortalecimiento de lazos y en sus temas administrativos.

En resumen contactos y relacionamiento entre todos que son invaluables. Muy felices de haberlos acogido a la RAInP Sally Estay Alcaino y Maria Jose Larrazabal, Universidad de Antofagasta, Mario Quinde Li Say Tan de Universidad de Piura, Silvina Maldonado de la Universidad Nacional de Jujuy, Héctor Mauricio Serna-Gómez y Jorge Arboleda de la Universidad de Manizales, así como a Maria Patricia Cajacuri Alvarez de la Universidad Nacional Agraria La Molina y Omar Quiroga de la Universidad de Buenos Aires.

!Juntos podemos más!

Gracias a todos los que lo hicieron posible.

Colombia, september 2024. The European Center for Nuclear Research (CERN) located in Geneva, Switzerland, is one of the largest physics research centers in the world. The Universidad Antonio Nariño (UAN) has been part of the international collaboration of the different experiments carried out at the Large Particle Collider since 2006, which has allowed us to contribute to science, generate international collaborations, make school and make visible the results where our researchers have contributed to the progress of science. projects.

Visit CERN: https://visits.web.cern.ch/node/5050

This year, to commemorate the seventieth anniversary of CERN, the universities of the country that are part of the different projects will join virtually on September 16, 2024, at 4:00 p.m. to discuss the challenges and lessons learned from their participation. In this space, national and international experts will have the opportunity to share their experiences.

For UAN, this celebration is of great importance, since it is the first institution in the country to be part of the prestigious scientific collaboration of the “ATLAS” experiment, one of the four large experiments of the Large Hadron Collider (LHC). This collaboration was accepted by the center in 2006, under the leadership of Dr. Marta Losada, leader of the experimental research group High Energy Physics.

Since then, the University's participation has been led by outstanding researchers such as Gabriela Navarro (PhD), current group leader, Deywis Moreno (PhD) and Yohany Rodríguez (MSc), who have actively worked on key contributions within the ATLAS experiment.

The impact of UAN's collaboration with CERN has allowed its researchers to participate in important discoveries, such as the Higgs boson, in addition to gaining experience in using advanced technological tools for data analysis and scientific instrumentation, consolidated in the UAN Detector Laboratory. These collaborations are fundamental for the training of students in areas such as high-energy physics, strengthening their capabilities, and contributing to the creation of a new generation of scientists in Colombia.

During the last few years, UAN has led projects to create a community and bring physics closer to diverse audiences, strengthening ties between Europe and Latin America. An example of this is La-Conga Physics (https://laconga.redclara.net/en/home/), which conducted courses, workshops, seminars, and master classes in different countries, with the participation of schools, universities, science centers, and all those interested in physics.

UAN will continue with its commitment to bring physics closer to different audiences. If you are interested in joining us, we look forward to seeing you on September 16, 2024, at 4:00 p.m. at the following link:

https://udearroba.zoom.us/j/93317482908?pwd=KnIRK5wQNPr1oE50I9e8Kc4VR58a6g.1

 UANSuscribeConvenioCooperacionInternacionalUAQ

Colombia, mayo de 2023. La cooperación interinstitucional construye un valioso instrumento para potenciar las capacidades de las instituciones y su comunidad a nivel nacional e internacional, por ende, las alianzas gestionadas y desarrolladas por la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Oficina de Relaciones Internacionales(ORI) buscan desarrollar una colaboración recíproca en la promoción y realización de actividades que promuevan la internacionalización y la interacción. A partir de esto, en un reciente convenio la UAN y la Universidad Autónoma de Querétaro de México suscribieron un acuerdo de cooperación marco para promover la colaboración mutua en internacionalización.

El plan de trabajo de este convenio se enfoca en en generar oportunidades de movilidad nacional e internacional de manera presencial y virtual para los estudiantes, profesores y administrativos de ambas instituciones; el intercambio de experiencias y buenas prácticas; la colaboración académica en asignaturas, programas de formación y entrenamiento en temas globales e interdisciplinares; el desarrollo de iniciativas de internacionalización en casa; y el despliegue de propuestas conjuntas de cooperación internacional en distintas fases.

“Este nuevo convenio firmado con una universidad mexicana de prestigio como lo es la Universidad Autónoma de Querétaro, permite a la UAN ser cada vez más global, de manera que, podamos brindarles a nuestros estudiantes en su formación de alta calidad, una educación alineada a las necesidades del mercado laboral nacional e internacional, permitiéndoles además, ampliar sus vivencias, experiencias y conocimientos a nivel académico y profesional así como personal al conocer las culturas, costumbres y la realidad de otros países para desarrollar un pensamiento más autónomo y crítico” indica el Rector de la UAN, el Dr. Héctor A. Bonilla Estévez.

Bajo la premisa de compromiso y el respeto entre ambas Universidades, durante cinco años, la comunidad académica de la UAN, podrá beneficiarse de las actividades, buenas prácticas, oportunidades, experiencias, convocatorias, etc que se desarrollen entre ambas instituciones en pro del desarrollo Institucional y comunitario. Sin duda, este nuevo convenio, permitirá a nuestros estudiantes, profesores y administrativos fortalecer conocimientos y vivencias académicas y culturales entre Colombia y México.

¡Somos #NumberUAN!

11 de febrero día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

María Isabel Olarte, desde el año 2018 hace parte de las Olimpiadas Colombianas de Astronomía y Astronáutica, cada año tiene cita con cientos y cientos de jóvenes como ella que aspiran a seguir profundizando en la Astronomía. Hoy es una de las niñas que les encanta la ciencia en el país. La invitamos a contar su experiencia para la revista Saywa. Lea aquí su testimonio.

PapelMujeresNiniasOlimpiadasAstronomíaAstronáutica

Nuestras Olimpiadas Colombianas se han enfocado en seguir inspirando a las presentes y futuras generaciones de jóvenes que se enfoquen hacia las ciencias en general. Es por ello que en los equipos tanto latinoamericanos como internacionales procuramos la mayor vinculación de mujeres como parte de los equipos.

Hoy en esta conmemoración invitamos a todas las niñas y jóvenes que quieren aprender ciencia a que se vincule a los programas que ofrecen este acercamiento, consulte el cronograma de actividades de las Olimpiadas Colombianas aquí.

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060