Investigación UAN - resultados
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: resultados

 

JI IC

La Universidad Antonio Nariño (UAN) se complace en anunciar los resultados de la Convocatoria de Iniciación Científica y Jóvenes Investigadores e Innovadores (IC&JII) 2025. Esta convocatoria, diseñada como un instrumento especial para el desarrollo de la formación para la investigación, busca potenciar el talento joven con interés científico, innovador y creativo, articulando las actividades educativas con la participación en proyectos interdisciplinarios de CTICE.

Los jóvenes talentos que resultaron beneficiarios de esta convocatoria recibirán un auxilio económico que les permitirá dedicarse parcial o completamente a proyectos de ciencia, creación, investigación e innovación de la UAN, esperamos que esta experiencia constribuya a su crecimiento personal y profesional.


A continuación, presentamos los resultados, organizados por las modalidades de participación:
Iniciación Científica (IC)
Esta modalidad está dirigida a estudiantes activos de pregrado que cumplen con los requerimientos del perfil al que aplicaron para vincularse a proyectos que se desarrollan en facultades o sedes diferentes a las suyas.

Categoría IC-1: Dirigida a estudiantes que, al momento de presentar su propuesta, cursaban entre el primer y quinto semestre de su programa de pregrado.

  1. Diego Alejandro Olaya Naranjo cc 1028400227 de la facultad de Ciencias de la sede Bogotá, dirigido por el profesor
    Michael Nicolás Vanoy Villamil quien participará en el proyecto "Valorización de residuos del proceso de gasificación de biomasa, una opción para la remediación de aguas residuales domésticas y suelos agrícolas".
  2. Victoria Valentina Chiquinquirá Rodríguez Arbeláez cc 1018499058 de la facultad de Artes de la sede Bogotá. dirigida por la profesora Sara Daniela Giraldo Giraldo participará en el proyecto "Circuito cuerpo / espacio".

 

Categoría IC-2: Dirigida a estudiantes que, al momento de presentar la propuesta, hayan cursado entre el sexto y el penúltimo semestre de su programa.

  1. Diego Andrés Umaña Ordoñez cc 1006828319 de FIMEB sede Villavicencio será dirigido por el profesor Luis Fernando Castañeda Melo, quien participará en el proyecto "Plataforma para la realimentación y calificación automatizada de ejercicios en el área de matemáticas a nivel preuniversitario y universitario básico empleando herramientas de Inteligencia artificial. Plataforma GradeMyExam".
  2. Juan Sebastián Durán Rodríguez cc 1006799641 de FIMEB sede Villavicencio será dirigido por el profesor Javier Castaño, quien participará en el proyecto "Exploración de Física de partículas: Análisis de Datos y Desarrollo Tecnológico en Colaboraciones Internacionales".
  3. Erika Lorena Grisales Givasquita cc 1011082409 de la Facultad d eEduación sede Bogotá, dirigida por el profesor Humberto Sánchez Rueda, quien participará en el proyecto "Creencias y usos de la IA en las prácticas letradas de docentes y estudiantes de educación superior en Colombia".
  4. María Fernanda Camargo Zambrano cc 1001202631 de FIMEB sede Bogotá dirigida por el profesor Sergio Andrés Díaz Salas, participará en el proyecto "Estimación de la calidad del aire en la ciudad de Duitama por medio de algoritmos de aprendizaje de máquina para la prevención de enfermedades respiratorias".
  5. Mariana Zabala Barrera cc 1001185248 de Ciencias sede Bogotá dirigida por la profesora Mónica Losada, participará en el proyecto "Abordaje de una sola salud en el contexto del estado nutricional y parasitósis entéricas en escolares de la institución Etnoeducativa e Internado Zharneka de La Guajira, Colombia".
  6. Karen Viviana López Suárez cc 1031421280 de Ciencias de la sede Bogotá dirigida por el profesor Ricardo Cabezas, participará en el proyecto "EVALUACIÓN DEL POTENCIAL CITOTOXICO Y ANTITUMORAL in vitro DE PÉPTIDOS DERIVADOS DE PARASPORINAS".
  7. Carolina Villa Henao cc 1022426674 de Medicina sede Bogotá dirigida por la profesora Martha Liliana Trujillo Güiza, participará en el proyecto "Evaluación del efecto de la telomerasa sobre microRNAs involucrados en la activación de la microglía y su relación con enfermedades neurodegenerativas".
  8. Harold Nicolas Matiz Tolosa cc 1007627275 de FIMEB sede Bogotá, dirigido por el profesor John Fredy Ríos Rojas, participará en el proyecto "Evaluación de nanoestructuras de dióxido de titanio (TiO2) sobre la aleación Ti-Nb-Sn con potencial aplicación como biomaterial implantable".
  9. Juan Carlos Clavijo Triviño cc 1014858513 de Ing. Sistemas sede Bogotá dirigido por la profesora María del Pilar Salamanca Azula, participará en el proyecto "Diseño e implementación de una aplicación móvil para la comunicación en escenarios postdesastre mediante la conformación de una red ad hoc multisalto".
  10. Karol Lorena Díaz Lozano cc 1000591975 de Artes sede Bogotá dirigida por el profesor Jorge Mario Díaz Matajira, participará en el proyecto "Relaciones sonoras de colombianidad".
  11. Wilson Felipe Montaño Tibaquirá cc 1000522337 de ciencias sede Bogotá dirigido por la profesora Mary Lilián Carabalí Isajar, participará en el proyecto "Papel de los neutrófilos en la activación de macroófagos infectados por Mycobacterium tuberculosis para el diseño de una vacuna contra tuberculosis".
  12. Juan Felipe Hernández Arias cc 1105460842 de Psicología sede Ibagué dirigido por el profesor Jose Amilkar Calderón Chagualá, participará en el proyecto "Validación de dispositivo de evaluación cognitiva para población con discapacidad visual".
  13. Leonel Andrés Aguirre Ballesteros cc 1192794084 de Odontología sede Popayán dirigido por el profesor David Alexander Gutiérrez Ramírez, participará en el proyecto "EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE DIENTES NATURALES DESCELULARIZADOS Y RECELULARIZADOS PARA USO COMO ANDAMIO CELULAR EN REGENERACIÓN DENTAL".
  14. Azucena Bocanegra Llanos cc 1111263336 de Odontología sede Neiva dirigida por la profesora Claudia Lorena García Rojas, participará en el proyecto "Correlación de la ingesta de flúor en agua y las concentraciones de flúor en orina y saliva con la severidad de la fluorosis dental de niños 6 a 14 años del municipio de Palermo (Huila - Colombia)".
  15. Juan Nicolás Plazas Lozano cc 1001316865 de FIMEB sede Bogotá, dirigido por el profesor Andrés F. Ruiz, participará en el proyecto "Evaluación multimodal del riesgo de caida del adulto mayor usando tecnologias portables de movimiento y electroencefalografia".

Modalidad JII (Jóvenes Investigadores e Innovadores)

Dirigida a los recién egresados de pregrado de la UAN y/o estudiantes de maestría que cumplan con todos los requisitos correspondientes. Los beneficiarios de este programa recibirán un auxilio mensual de $2.660.000 durante la pasantía.

  1. Emily Vanessa González Bonilla cc 1083920830 de Ciencias sede Bogotá dirigida pro la profesora Eliana María Báez Jurado, participará en el proyecto "Evaluación citotóxica o protectora de extractos a partir de Croton micans Sw (Euphorbiaceae) en la línea celular T98G".
  2. Diego Armando Quiroga Barrios cc 1000793818 de FIMEB sede Bogotá dirigido por la profesora Jessica Lorena Cifuentes, participará en el proyecto "Aplicativo web para el monitoreo y análisis de la información de la calidad del aire en el municipio de Duitama Boyacá".
  3. Laura Selena Gallego Quiceno cc 1000236414 de Psicología sede Bogotá dirigida por la profesora Milany Andrea Gómez, participará en el proyecto "Proyecto Diseño de una metodología de análisis político a escala regional a partir de la revisión de las transformaciones e los estudios demoscópico".

La UAN felicita a todos los jóvenes talentos seleccionados en esta convocatoria y agradecemos el interés de todos los participantes por fortalecer los proyectos de investigación de la institución.

Para más detalles sobre los resultados de la convocatoria, puede escribir a director.gestion@uan.edu.co.

Publicado en Convocatorias

La Universidad se complace en presentar el listado completo de las propuestas aprobadas en cada una de las modalidades establecidas en los términos de referencia de la Convocatoria Interna de Proyectos de Ciencia, Tecnología, Innovación y Creación Artística 2024.

Consulte aquí los resultados.

Publicado en Convocatorias

La VCTI se complace en presentar el listado de los postulantes que resultaron elegibles para recibir el apoyo en la convocatoria de Iniciación Científica IC-1 e IC-2 y Jóvenes Investigadores e Innovadores 2023-2024, queremos felicitar y agradecer tanto a los profesores y postulantes por su dedicación en esta convocatoria.

De acuerdo a lo establecido en los términos de referencia, en algunos casos se han asignado estudiantes en una ciudad con profesores en otra ciudad o facultad, de acuerdo siempre al perfil declarado. Es una gran oportunidad de crecimiento para estudiantes y profesores, decisiones que nos integra y enriquecen como una sola UAN con presencia nacional.

En la modalidad de IC-1, para postulantes que hayan cursado menos del 50% de los créditos académicos de sus programas, se presentaron 16 postulantes. En la modalidad IC-2, postulantes que hubiesen cursado más del 50 % de los créditos académicos, se recibieron 54 postulaciones. Para la modalidad de Jóvenes Investigadores e Innovadores, JII, profesionales recién egresados, hubo 26 solicitudes.

Los beneficiarios en cada modalidad fueron los siguientes: IC-1, 5 Beneficiarios, en IC-2, 15 beneficiarios y en JII, 3 beneficiarios para un total de 23.

Consulte aquí el detalle de los seleccionados.

Publicado en Convocatorias


La Universidad se complace en presentar el listado completo de las propuestas aprobadas en cada una de las modalidades establecidas en los términos de referencia de la Convocatoria Interna de Proyectos de Ciencia, Tecnología, Innovación y Creación Artística 2023.

Consulte aquí los resultados.

Publicado en Convocatorias

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060