Investigación UAN - movilidad
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: movilidad

La convocatoria interna de movilidad de la Universidad Antonio Nariño tiene como objetivo fomentar y fortalecer la cooperación académica y el trabajo colaborativo entre miembros de la comunidad UAN por medio de la participación en eventos internacionales de alto nivel, de la realización de estancias cortas en centros en el extranjero y con la posibilidad de invitar profesores investigadores de diferentes partes del mundo a la UAN, fomentado así la apropiación y generación de conocimiento en diferentes áreas del saber.

En esta versión 2024-2025 de la convocatoria, los términos de referencia presentan tres grandes modalidades para el fomento de la movilidad: la primera es para presentación internacional mediante ponencia oral, la segunda corresponde a la realización de estancias cortas por parte de profesores de la UAN, internacionales y nacionales exclusivamente en la UAN y la tercera corresponde a la realización de estancias cortas de invitados internacionales.

Dirigida a:

  1. Profesores de la UAN de tiempo completo que estén vinculados como investigador a un proyecto vigente de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creatividad o Emprendimiento (CTICE), debidamente registrado en la VCTI;
  2. Estudiantes de la UAN a nivel de pregrado o posgrado vinculados a un proyecto vigente de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creatividad o Emprendimiento (CTICE), debidamente registrado en la VCTI;
  3. Profesores o investigadores externos a la UAN cuya sede de trabajo esté por fuera de Colombia (exclusivamente para la modalidad de movilidad entrante).

Modalidades

Modalidad 1: Ponencia oral en evento internacional

Presentación mediante Ponencia Oral, exclusivamente de resultados provenientes de la ejecución de un proyecto de CTICE, vigente y registrado en la VCTI, en evento de alto nivel con carácter internacional (realizado en el país o en el exterior). Dirigida a profesores o estudiantes debidamente vinculados y registrados en el proyecto.

Modalidad 2A: Estancia profesores UAN en el extranjero

Estancia de corta duración a realizar en el extranjero (máximo 2 semanas calendario) dirigida a profesores de la UAN con contrato vigente durante toda la movilidad, cuyo propósito sea trabajar en procesos de CTICE, ligados al proyecto en cuestión, con equipos de investigación, conocer y aprender nuevas técnicas, procesos, procedimientos y formas de trabajo, así como participar de espacios de discusión y análisis, lo mismo que en la preparación de propuestas en torno a problemas científicos de interés común y alto impacto.

Modalidad 2B: Estancia profesor UAN en sede UAN nacional

Estancia de corta duración(máximo una semana calendario) a realizar en una sede de la UAN, distinta a la de origen del profesor y la cual hace parte del proyecto que permite la postulación, dirigida a profesores de tiempo completo de la UAN con contrato vigente incluso durante toda la movilidad.  El propósito debe ser realizar una parte clave del proyecto, conocer y aprender nuevas técnicas, procesos, procedimientos y formas de trabajo, así como participar de espacios de discusión y análisis, buscando alcanzar y superar los objetivos del proyecto.

Este apoyo se enfoca en fortalecer la vinculación y participación de investigadores al interior de la UAN en redes de colaboración y a contribuir a la formación de los investigadores que se inician en las labores de presentación de sus resultados a la comunidad académica. Dirigida exclusivamente a profesores participantes como IP o co-investigador en el proyecto que lo postula.

Modalidad 3: Estancia corta invitado internacional a la UAN

Estadía corta (máximo 2 semanas calendario) para proceso de CTICE en la UAN dirigida a un profesor o investigador externo a la UAN, con residencia permanente en el extranjero, con alta formación académica y de vasta experiencia en el campo temático, para que desarrolle durante dicho período con un grupo de investigación de la UAN, actividades tales como:

  1. Realización de actividades específicas en un proyecto en ejecución (registrado y vigente en la VCTI) por parte del grupo de investigación;
  2. Formación o entrenamiento de personal de la comunidad académica en la UAN;
  3. Conferencista invitado a evento de CTICE organizado y/o liderado por la UAN.

Estadía Se apoyarán solicitudes que tengan actividad clara, equilibrada y contundente en al menos dos de estas tres actividades.

Procedimiento

Se aceptarán exclusivamente aquellas solicitudes remitidas por la Dirección UDCII Nacional de cada Facultad o Programa Doctoral a la cual esté adscrito el solicitante: convocatoria.movilidad@uan.edu.co en el que se relacione la documentación solicitada acorde a la Modalidad.

Consulte aquí los términos de referencia y diliengie este formato para aplicar a la convocatoria.

Cronograma

Cortes 2024 Para eventos a efectuarse a partir de:
Corte I: Junio 28 de 2024 Julio 12 de 2024
Corte II: Julio 15  de 2024 Julio 30 de 2024
Corte III: Agosto 8 de 2024 Agosto 22 de 2024
Corte IV: Septiembre 2 de 2024 Septiembre 20 de 2024
Corte V: Septiembre 23 de 2024 Octubre 21 de 2024
Corte VI: Octubre 28 de 2024 Noviembre 25 de 2024
Cortes 2025 Para eventos a efectuarse a partir de:
Corte VII: Febrero 7 de 2025 Marzo 15 de 2025
Corte VII: Marzo 24 de 2025 Abril 15 de 2025
Corte IX: Abril 14 de 2025
Mayo15 de 2025
Publicado en Convocatorias

Bogotá, julio de 2023. Impulsar las habilidades profesionales y personales, promover la empleabilidad y reforzar los conocimientos técnicos a través de la internacionalización, permite brindarle a los jóvenes diversas oportunidades y aprendizajes más allá de sus contextos, el fortalecimiento de sus conocimientos y el perfeccionamiento de otro idioma. Es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) desarrolla distintos programas y convenios para su comunidad impulsando estás oportunidades.

Recientemente, en el marco del programa de movilidad Erasmus+ staff mobility for teaching, el docente Fabián Mauricio León Vargas de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica (FIMEB) de la UAN, se vinculó a la Rzeszów University of Technology de Polonia, para colaborar en el desarrollo de actividades enmarcadas dentro del convenio interinstitucional. El programa implementado por la Unión Europea, brinda oportunidades de financiación para intercambio de profesores, estudiantes y administrativos, potenciando el relacionamiento de Institucones de Educación Superior (IES) europeas con el resto del mundo.

Dentro de las actividades realizadas por parte del profesor de la UAN durante su estadía, fue el desarrollo de clases sobre modelado y control de sistemas industriales a estudiantes de pregrado de Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Control y Automatización; sesiones de trabajo con profesores e investigadores; visitas a laboratorios académicos y de investigación: planeación de actividades académicas entre ambas universidades fortaleciendo los lazos y el trabajo en equipo basado en las necesidades de cada una de las instituciones; y la ampliación de la red de colaboración para futuros proyectos de investigación conjuntos en aviónica.

Asimismo, además de toda la gestión académica y administrativa, y como parte de la experiencia de vivir actividades de internacionalización, la Universidad de Rzeszów, organizó unas salidas culturales a centros históricos y de interés general de Polonia, mostrando así un poco de su cultura.

¡Somos #NumberUAN!

La convocatoria interna de movilidad de la Universidad Antonio Nariño tiene como objetivo fomentar y fortalecer la cooperación académica y el trabajo colaborativo entre miembros de la comunidad UAN con investigadores de diferentes partes del mundo, buscando así la divulgación, el desarrollo de nuevas investigaciones, así como la generación de conocimiento en diferentes áreas del saber.

En esta versión de la convocatoria, los términos de referencia presentan tres modalidades de movilidad: la primera es para presentación mediante ponencia oral, la segunda y tercera son para para estancias cortas, tanto entrantes como salientes, respectivamente.

Dirigida a:

1. Profesores de la UAN de tiempo completo que estén vinculados como investigador a un proyecto vigente de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creatividad o Emprendimiento (CTICE), debidamente registrado en la VCTI;
2. Estudiantes de la UAN a nivel de pregrado o posgrado;
3. Profesores o investigadores externos a la UAN cuya sede de trabajo esté por fuera de Colombia (exclusivamente para la modalidad de movilidad entrante).

Modalidades

Modalidad 1: Ponencia Oral

Presentación mediante PONENCIA ORAL, exclusivamente de resultados provenientes de la ejecución de un proyecto de CTICE, vigente y registrado en la VCTI, en evento de alto nivel con carácter internacional (realizado en el país o en el exterior). Dirigida a profesores o estudiantes debidamente vinculados y registrados en el proyecto.

Modalidad 2: Estancia saliente de corta duración

Estancia saliente de corta duración (máximo 2 semanas calendario) para investigadores de la UAN, a realizar en el extranjero, cuyo propósito es trabajar en procesos de CTICE con grupos de investigación, conocer y aprender nuevas técnicas, procesos, procedimientos y formas de trabajo, así como participar de espacios de discusión y análisis, lo mismo que en la preparación de propuestas en torno a problemas científicos de interés común y alto impacto.

Este apoyo se enfoca en fortalecer la vinculación y participación de investigadores de la UAN en redes científicas y a contribuir a la formación de los investigadores que se inician en las labores de presentación de sus resultados a la comunidad académica. Dirigida exclusivamente a profesores de tiempo completo, vinculados y registrados en un proyecto vigente CTICE, debidamente registrado en la VCTI.

Modalidad 3: Estancia entrante de corta duración

Estancia entrante de corta duración: Estadía corta (máximo 2 semanas calendario) para proceso de CTICE en la UAN. Dirigida a un profesor o investigador externo a la UAN, con residencia permanente en el extranjero, con alta formación académica y de vasta experiencia en el campo temático, para que desarrolle durante dicho período con un grupo de investigación avalado por la UAN.

Procedimiento

Se aceptarán exclusivamente aquellas solicitudes remitidas por la Dirección UDCII Nacional de cada Facultad o Programa Doctoral a la cual esté adscrito el solicitante: convocatoria.movilidad@uan.edu.co en el que se relacione la documentación solicitada acorde a la Modalidad.

Consulte aquí los términos de referencia y diligencie el siguiente formato para aplicar a la convocatoria.

Cronograma

CORTES 2023 Para eventos a efectuarse a partir de:
Corte I: Mayo 8 de 2023 Mayo 29 de 2023
Corte II: Mayo 16 de 2023 Junio 16 de 2023
Corte III: Junio 30 de 2023 Agosto 1 de 2023
Corte IV: Agosto 16 de 2023 Septiembre 15 de 2023
Corte V: Octubre13 de 2023 Noviembre 15 de 2023
Corte VI: Noviembre27 de 2023 Enero 15 de 2024
Corte VII: Diciembre12 de 2023 Febrero 15 de 2024
CORTES 2024 Para eventos a efectuarse a partir de:
Corte VIII: Febrero 7 de 2024 Marzo 15 de 2024
Corte IX: Marzo 24 de2024 Abril 15 de 2024
Publicado en Convocatorias

La Universidad Antonio Nariño (UAN) en su compromiso continuo de alcanzar una educación superior de excelencia enmarcada en un contexto global y de alta complejidad ha venido fortaleciendo de manera decidida sus tres funciones sustantivas: la formación académica, la investiga-ción y la extensión o proyección social. Es así, como la investigación abarca los procesos de ciencia, tecnología, innovación, creatividad y emprendimiento reconoce la necesidad de desarrollar un pensamiento global en su quehacer local para lo cual se requiere del entendimiento e interacción con el entorno mediante la conformación de alianzas estratégicas y su incorporación en redes de conocimiento a nivel local, nacional e internacional.

Una de las estrategias para lograr este propósito es lo que se denomina en el ámbito académico como procesos de movilidad para la participación en eventos de alta calidad, mediante los cuales se fortalece la interacción entre la comunidad académica UAN con las comunidades nacionales e internacionales académicas e investigativas. En un entorno como el actual, debe entenderse que los procesos de movilidad y la participación en estos eventos no implican necesariamente una presencia física, sino la interacción entre miembros de dos o más comunidades por medios digitales, lo cual es el caso de la Modalidad 1 de la presente convocatoria. La Modalidad 2 motiva y promueve la participación en eventos de alta calidad en su formato presencial, tomando algunas disposiciones que buscan cuidar a quien sea favorecido en el proceso de movilidad.

Objetivo

Propiciar y fortalecer oportunidades para que estudiantes y profesores de la UAN se integren a dinámicas que vienen sucediendo en diferentes niveles geográficos y en diversas áreas del conocimiento y de la sociedad.

Dirigida a:

1. Profesores de la UAN que estén vinculados como investigadores a un proyecto vigente de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creación o Emprendimiento (CTICE);

2. Estudiantes de la UAN a nivel de pregrado o postgrado vinculados formalmente a un proyecto vigente1 de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creación o Emprendimiento (CTICE)

Procedimiento:

Consulte los términos de la convocatoria, donde se especifica que los interesados deben enviar un correo a convocatoria.movilidad@uan.edu.co en el que se relacione la documentación solicitada acorde a la Modalidad y diligenciar el formulario adjunto.

Calendario:

Fechas de corte para la entrega de documentos de acuerdo a la modalidad

Modalidades 1 y 2

CORTES 2022 Para eventos a efectuarse  a partir de:
Corte I: Abril 18 de 2022 Mayo 2 de 2022 
Corte II Mayo 16 de 2022 Junio 14 de 2022 
Corte III: Junio 27 de 2022 Agosto 1 de 2022
Corte IV: Agosto 16 de 2022 Septiembre 16 de 2022 
Corte V: Octubre 15 de 2022 Noviembre  15 de 2022 
Corte VI: Noviembre 26 de 2022 Enero 15 de 2023
Corte VII: Diciembre 12 de 2022 Febrero 15 de 2023 
CORTES 2023 Para eventos a efectuarse  a partir de:
Corte VIII: Febrero 7 de 2023 Marzo 15 de 2023
Corte IX:  Marzo 20 de 2023 Abril 15 de 2023
Publicado en Convocatorias

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060