Investigación UAN - internacionalización
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: internacionalización

La convocatoria interna de movilidad de la Universidad Antonio Nariño tiene como objetivo fomentar y fortalecer la cooperación académica y el trabajo colaborativo entre miembros de la comunidad UAN por medio de la participación en eventos internacionales de alto nivel, de la realización de estancias cortas en centros en el extranjero y con la posibilidad de invitar profesores investigadores de diferentes partes del mundo a la UAN, fomentado así la apropiación y generación de conocimiento en diferentes áreas del saber.
En esta versión 2025-2026 de la convocatoria, los términos de referencia presentan tres grandes modalidades para el fomento de la movilidad: la primera es para presentación internacional mediante ponencia oral, la segunda corresponde a la realización de estancias cortas por parte de profesores de la UAN, internacionales y nacionales exclusivamente en la UAN y la tercera corresponde a la realización de estancias cortas de invitados internacionales.

Dirigida a

1. Profesores de la UAN de tiempo completo que estén vinculados como investigadores a un Proyecto vigente de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creatividad o Emprendimiento (CTICE), debidamente registrado en la VCTI;
2. Estudiantes de la UAN a nivel de pregrado o posgrado vinculados a un proyecto vigente de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creatividad o Emprendimiento (CTICE), debidamente registrado en la VCTI;
3. Profesores o investigadores externos a la UAN cuya sede de trabajo esté por fuera de Colombia (exclusivamente para la modalidad de movilidad entrante).

Modalidades

Modalidad 1 - Ponencia oral en evento internacional

Presentación mediante PONENCIA ORAL, exclusivamente de resultados provenientes de la ejecución de un proyecto de CTICE, vigente y registrado en la VCTI, en evento de alto nivel con carácter internacional (realizado en el país o en el exterior). Dirigida a profesores o estudiantes debidamente vinculados y registrados en el proyecto.

Modalidad 2A – Estancia Profesor UAN en el extranjero

Estancia de corta duración a realizar en el extranjero (máximo 2 semanas calendario) dirigida a profesores de la UAN con contrato vigente durante toda la movilidad, cuyo propósito sea trabajar en procesos de CTICE, ligados al proyecto en cuestión, con equipos de investigación, conocer y aprender nuevas técnicas, procesos, procedimientos y formas de trabajo, así como participar de espacios de discusión y análisis, lo mismo que en la preparación de propuestas en torno a problemas científicos de interés común y alto impacto.

Modalidad 2B- Estancia Profesor UAN en sede UAN nacional

Estancia de corta duración (máximo una semana calendario) a realizar en una sede de la UAN, distinta a la de origen del profesor y la cual hace parte del proyecto que permite la postulación, dirigida a profesores de tiempo completo de la UAN con contrato vigente incluso durante toda la movilidad. El propósito debe ser realizar una parte clave del proyecto, conocer y aprender nuevas técnicas, procesos, procedimientos y formas de trabajo, así como participar de espacios de discusión y análisis, buscando alcanzar y superar los objetivos del proyecto.

Modalidad 3 – Estancia corta Invitado Internacional a la UAN

Estadía corta (máximo 2 semanas calendario) para proceso de CTICE en la UAN dirigida a un profesor o investigador externo a la UAN, con residencia permanente en el extranjero, con alta formación académica y de vasta experiencia en el campo temático, para que desarrolle durante dicho período con un grupo de investigación de la UAN, actividades tales como:

(i) Realización de actividades específicas en un proyecto en ejecución (registrado y vigente en la VCTI) por parte del grupo de investigación;
(ii) Formación o entrenamiento de personal de la comunidad académica en la UAN;
(iii) Conferencista invitado a evento de CTICE organizado y/o liderado por la UAN.

Se apoyarán solicitudes que tengan actividad clara, equilibrada y contundente en al menos dos de estas tres actividades.

Procedimiento

Se aceptarán exclusivamente aquellas solicitudes remitidas por la Dirección UDCI Nacional de cada Facultad o Programa Doctoral a la cual esté adscrito el solicitante: convocatoria.movilidad@uan.edu.co en el que se relacione la documentación solicitada acorde a la Modalidad.

Consulte aquí los términos de referencia, diligencie los siguientes formatos: formulario de solicitudFormato Institucional para la solicitud de licencias y/o permisos para Profesores expedido por Gestión Humana para aplicar a la convocatoria.

Cronograma

Fechas de corte para la entrega de documentos de acuerdo a la modalidad, son las siguientes:

Cortés 2025 Para eventos a efectuarse
a partir de:
Corte I:
Se reciben documentos hasta Julio 15 de 2025
Agosto 29 de 2025
Corte II:
Se reciben documentos hasta Agosto 18 de 2025
Septiembre 30 de 2025
Corte III:
Se reciben documentos hasta Septiembre 22 de 2025
Octubre 30 de 2025
Corte IV:
Se reciben documentos hasta Noviembre 10 de 2025
Noviembre 28 de 2025
Cortés 2026 Para eventos a efectuarse
a partir de:
Corte V:
Se reciben documentos hasta Febrero 15 de 2026
Marzo 24 de 2026
Corte VI:
Se reciben documentos hasta Marzo 23 de 2026
Abril 27 de 2026
Corte VII:
Se reciben documentos hasta Abril 25 de 2026
Mayo 26 de 2026
Corte VIII:
Se reciben documentos hasta Mayo 26 de 2026
Junio 30 de 2026
Corte IX:
Se reciben documentos hasta Junio 22 de 2026
Julio 27 de 2026

 

¡SomosUANdeCorazón!

Publicado en Convocatorias

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060