Investigación UAN - formacion
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: formacion

La Convocatoria de Iniciación Científica y Jóvenes Investigadores e Innovadores (IC&JII) de la UAN es un instrumento especial para el desarrollo de la formación para la investigación, con miras a potenciar al talento joven con interés científico, innovador y creativo, la cual permite articular las actividades educativas centradas en los programas académicos con la participación en proyectos interdisciplinarios de CTICE.

Así mismo, los proyectos a los que se vinculen los jóvenes talentos serán fortalecidos, en la medida en que su participación sea guiada por la excelencia académica, el interés por el conocimiento y la participación activa en los proyectos. Serán entonces aportes de talento, que puedan prestar soporte en la cotidianidad de los proyectos y de los equipos de investigación, convirtiéndose en invaluables apoyos en el presente y probablemente en su devenir.

Los beneficiarios recibirán un auxilio económico el cual les permite dedicarse parcial o completamente a un proyecto, que haga parte de las actividades de ciencia, creación, investigación e innovación de la UAN con la certeza de que los beneficiarios vivirán una experiencia de transformación y crecimiento, personal y profesional.

ConvocatoriaInternaIC JII2019

OBJETIVO

Contribuir al desarrollo del potencial científico e innovador de jóvenes talentos de pregrado, Maestría y recién egresados, a través de la vinculación, a proyectos de ciencia, tecnología, innovación, que estén registrados y que permanezcan activos en la VCTI durante la vigencia de la convocatoria y de las pasantías de investigación. A los beneficiarios se les asignará un auxilio económico de acuerdo a la modalidad y al tiempo de dedicación.

DIRIGIDA A

La presente convocatoria está dirigida a estudiantes activos de pregrado, maestría, y a recién egresados de pregrado de la Universidad Antonio Nariño.

Así mismo, esta convocatoria se dirige a los profesores de la Universidad Antonio Nariño qué, como integrantes de los equipos de investigación de proyectos financiados en el Marco de la Convocatoria Interna de Proyectos de la UAN en 2023, 2024 y 2025, deseen postularse como tutores. Su rol será de guiar y acompañar a los estudiantes y recién egresados en el desarrollo de sus pasantías, aportando su experiencia y conocimientos para fortalecer sus habilidades en CTI, así como la producción de sus grupos de investigación.

Modalidades de participación

Iniciación científica

Dirigida a estudiantes de pregrado, que cumpliendo los requerimientos del perfil al que aplican, aplican para vincularse a proyectos que han expresado su interés y que se estén desarrollando en facultades o sedes diferentes a las suyas.

Para esta modalidad se consideran dos categorías:

a. IC-1: Dirigida a estudiantes que, al momento de presentar su propuesta, estén cursando entre el primer y quinto semestre de su programa de pregrado. Los beneficiarios del programa, bajo esta modalidad, recibirán un auxilio mensual de $800.000, durante la realización de la pasantía.

b. IC-2: Dirigida a estudiantes que, al momento de presentar la propuesta, hayan cursado entre el sexto y el penúltimo semestre del programa en el que están matriculados, no podrán participar estudiantes que estén cursando el último semestre de su programa. Los beneficiarios bajo esta modalidad, recibirán un auxilio mensual de $930.000, durante la realización de la pasantía.

Modalidad JII

Dirigido a los recién egresados de pregrado de la UAN y/o estudiantes de maestría que cumplan con todos los requisitos correspondientes. Los beneficiarios del programa, bajo esta modalidad, recibirán un auxilio mensual de $2.660.000 mensuales, durante la realización de la pasantía.

Proceso de participación

Lea detenidamente los términos de esta convocatoria aqui.

1. A realizar por el aspirante

a. Seleccionar el perfil con el cuál desea vincularse. Los perfiles estarán publicados a partir del 10 de marzo, en el documento Lista de Perfiles IC & JI 2025.docx, el cual se puede descargar aquí.

b. Enviar su solicitud con los documentos de soporte a la dirección UDCI de la facultad a la que pertenece el aspirante, cumpliendo con lo descrito en la sección 7. Requisitos y Documentos de Respaldo, (en el Anexo No.1 Direcciones UDCI, se listan las respectivas direcciones electrónicas por facultad).

2. A realizar por las Direcciones UDCI

A la apertura de la convocatoria:

a. Gestión con los investigadores de su facultad para la definición de los perfiles de los jóvenes talento, según formato en el Anexo No.2 Ficha Perfil IC JII 2025. Estos se podrán actualizar hasta marzo 7. Descargar la versión word de la ficha a diligenciar aquí.

Una vez recibida la solicitud del aspirante, la dirección UDCI realizará lo siguiente:

b. Verificación de la completitud y pertinencia de los documentos de tal forma que cumpla con los requisitos mencionados, de no cumplir con lo requerido, solicitar al aspirante realizar las respectivas subsanaciones.

c. Remisión de las solicitudes revisadas a la dirección de la convocatoria: convocatoria.jovenes_e_iniciacion@uan.edu.co

Solamente se considerarán las inscripciones realizadas a través de la dirección UDCI de la facultad desde la que participa el aspirante, a la dirección electrónica indicada.

Cronograma

Se recibirán propuestas desde la fecha de publicación de estos términos, de acuerdo a la siguiente tabla:

ACTIVIDAD FECHAS (año 2025)
Apertura de la convocatoria Agosto 21
Publicación perfiles Agosto 25
Cierre de la Convocatoria Agosto 31
Publicación de resultados Septiembre 4
Inicio de pasantías Septiembre 15
Publicado en Convocatorias

Plan de Formación de Alto Nivel - PFAN 2024

Introducción

La Universidad Antonio Nariño abre esta convocatoria con el propósito de apoyar, estimular y fomentar la formación de talento de Alto Nivel en los programas de doctorado impartidos por la UAN reafirmando su compromiso con la Renovación de la Acreditación de Alta Calidad otorgada recientemente a la Sede Bogotá para los siguientes seis años.

Objetivos

Apoyar, estimular y fomentar la formación de talento de alto nivel en los programas de doctorado impartidos por la UAN en sus áreas estratégicas.

Incentivar la creación y el fortalecimiento de redes de cooperación nacional e internacional, así como las consecuentes publicaciones conjuntas y movilidades inter institucionales.

A quién se dirige

La convocatoria se dirige a profesores y personal administrativo vinculado laboralmente a la UAN en el momento de la aplicación y que cumplan los requisitos especificados más adelante en este documento. Se pueden presentar candidatos de cualquier sede, de todas las áreas de conocimiento, quienes deberán ser avalados y presentados por sus Facultades y/o Áreas. Aplica exclusivamente para estudiantes de nuevo ingreso y no para alumnos antiguos en los doctorados. Aplica en las temáticas planteadas en este documento por los doctorados y mencionadas más adelante.

Plazas disponibles

El número estimado de plazas disponibles para esta convocatoria se describe en la siguiente tabla. La UAN se reserva el derecho de otorgar más o menos plazas, de acuerdo con las propuestas presentadas y las condiciones institucionales.

Período  Número de plazas  Doctorados
2024-1
(*)  
Una plaza(*) para cada uno de los  Doctorados en la UAN actualmente  abiertos ∙ Ciencia Aplicada
∙ Ciencias Naturales y Exactas
∙ Ciencias de la Salud
∙ Educación
∙ Educación Matemática

(*) Número y periodo indicativo. En todos los casos el número de plazas podrá cambiar y el periodo de inicio de estudios puede llegar a ser ajustado a un periodo posterior si así fuere necesario.

Consulta aquí los términos de referencia.

Calendario

Actividad Fecha
Límite de recepción de aplicaciones. La aplicación a esta convocatoria se debe realizar por cada candidato usando el formulario web de la convocatoria.
Link:
https://forms.gle/HeNcWXkvYPsYH1ej9
5 de Febrero de
2024 a las 11:59 a.m. (Hora local)
Publicación de resultados  6 de Febrero de 2024.
Posterior a las  5:00 p.m. (Hora local)
 

Publicado en Convocatorias

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060