Investigación UAN - eventos internaciones
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: eventos internaciones

Colombia, junio de 2024. La Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO) es una organización académico-científica, que busca promover la calidad en la formación de odontólogos, el desarrollo de la práctica odontológica y la participación en la formulación de políticas de salud, fortaleciendo los vínculos entre diferentes programas de odontología y entidades nacionales e internacionales a través de eventos a nivel nacional e internacional como el Encuentro Nacional de Investigación Odontológica (ENIO).

ENIO, la plataforma de visibilidad investigativa para el campo de la odontología, la cual se celebra cada año, en su edición No. 34 contará con la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Odontología como anfitriona, durante las sesiones que se desarrollarán del 25 al 27 de septiembre del presente año en las instalaciones del Campus Circunvalar de la Sede de Bogotá de la Universidad.

Enmarcándose el evento en la celebración de los 30 años de la Facultad de la UAN, expertos, estudiantes y grupos de investigación de los programas de odontología a nivel nacional e internacional podrán presentar resultados de sus investigaciones fomentando la construcción de redes de conocimiento.

"Ser sede del evento máximo de investigación en odontología en el país, es una oportunidad invaluable para la UAN y su programa de odontología. Esto no solo aumenta nuestra visibilidad, sino que también capacita a nuestros profesores y desarrolla competencias investigativas en nuestros estudiantes. Es por ello que, celebramos este logro junto a nuestra comunidad académica y científica siendo un motivo de gran orgullo” indica Gretel González Colmenares, Directora Nacional de UDCI de la Facultad, profesora y líder organizadora de la UAN en el ENIO 2024.

Como preámbulo de este encuentro el 24 de septiembre, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Odontológica de la Red Nacional SIFO ACFO. Así mismo, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los últimos avances en áreas como Cariología, Medicina y Patología Oral, Prostodoncia y Materiales, Ciencias Básicas Biomédicas y Odontológicas, Educación y Salud Pública.

Desde la UAN, extendemos una cordial invitación a toda la comunidad odontológica a participar en este importante evento y contribuir al avance de la salud pública y la formación de futuros profesionales en odontología, siendo un espacio para la interacción entre la comunidad académica y científica, permitiendo el intercambio de ideas y la colaboración en temas de investigación e interés común.

¡Somos #NumberUAN!

La Universidad Antonio Nariño (UAN) en su compromiso continuo de alcanzar una educación superior de excelencia enmarcada en un contexto global y de alta complejidad ha venido fortaleciendo de manera decidida sus tres funciones sustantivas: la formación académica, la investiga-ción y la extensión o proyección social. Es así, como la investigación abarca los procesos de ciencia, tecnología, innovación, creatividad y emprendimiento reconoce la necesidad de desarrollar un pensamiento global en su quehacer local para lo cual se requiere del entendimiento e interacción con el entorno mediante la conformación de alianzas estratégicas y su incorporación en redes de conocimiento a nivel local, nacional e internacional.

Una de las estrategias para lograr este propósito es lo que se denomina en el ámbito académico como procesos de movilidad para la participación en eventos de alta calidad, mediante los cuales se fortalece la interacción entre la comunidad académica UAN con las comunidades nacionales e internacionales académicas e investigativas. En un entorno como el actual, debe entenderse que los procesos de movilidad y la participación en estos eventos no implican necesariamente una presencia física, sino la interacción entre miembros de dos o más comunidades por medios digitales, lo cual es el caso de la Modalidad 1 de la presente convocatoria. La Modalidad 2 motiva y promueve la participación en eventos de alta calidad en su formato presencial, tomando algunas disposiciones que buscan cuidar a quien sea favorecido en el proceso de movilidad.

Objetivo

Propiciar y fortalecer oportunidades para que estudiantes y profesores de la UAN se integren a dinámicas que vienen sucediendo en diferentes niveles geográficos y en diversas áreas del conocimiento y de la sociedad.

Dirigida a:

1. Profesores de la UAN que estén vinculados como investigadores a un proyecto vigente de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creación o Emprendimiento (CTICE);

2. Estudiantes de la UAN a nivel de pregrado o postgrado vinculados formalmente a un proyecto vigente1 de Ciencia, Tecnología, Innovación, Creación o Emprendimiento (CTICE)

Procedimiento:

Consulte los términos de la convocatoria, donde se especifica que los interesados deben enviar un correo a convocatoria.movilidad@uan.edu.co en el que se relacione la documentación solicitada acorde a la Modalidad y diligenciar el formulario adjunto.

Calendario:

Fechas de corte para la entrega de documentos de acuerdo a la modalidad

Modalidades 1 y 2

CORTES 2022 Para eventos a efectuarse  a partir de:
Corte I: Abril 18 de 2022 Mayo 2 de 2022 
Corte II Mayo 16 de 2022 Junio 14 de 2022 
Corte III: Junio 27 de 2022 Agosto 1 de 2022
Corte IV: Agosto 16 de 2022 Septiembre 16 de 2022 
Corte V: Octubre 15 de 2022 Noviembre  15 de 2022 
Corte VI: Noviembre 26 de 2022 Enero 15 de 2023
Corte VII: Diciembre 12 de 2022 Febrero 15 de 2023 
CORTES 2023 Para eventos a efectuarse  a partir de:
Corte VIII: Febrero 7 de 2023 Marzo 15 de 2023
Corte IX:  Marzo 20 de 2023 Abril 15 de 2023
Publicado en Convocatorias

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060