Investigación UAN - Aguas residuales
ADMISIONES | PQRF |

Mostrando artículos por etiqueta: Aguas residuales

Asista a nuestra sustentación doctoral

La Dirección del Doctorado en Ciencia Aplicada de la Universidad Antonio Nariño extiende una cordial invitación a la comunidad académica para la sustentación de la tesis doctoral de Carlos Andrés Delgado Vargas. Este evento es una oportunidad para conocer una propuesta de investigación de alto impacto en el campo del tratamiento de aguas residuales.

La tesis, titulada "Diseño de un biorreactor de lecho fluidizado acoplado a un proceso Fotoelectro-Fenton como estrategia para la eliminación de compuestos farmacéuticos presentes en aguas residuales de origen hospitalario", presenta una solución innovadora y específica para un problema ambiental creciente. La investigación de Carlos Delgado Vargas se enfoca en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la remoción de contaminantes farmacéuticos, destacando el potencial de la combinación de procesos biológicos y fisicoquímicos en biorreactores especializados.

Carlos Delgado Vargas es estudiante becario del Programa Centenario.

La sustentación se llevará a cabo el martes 8 de julio de 2025, a las 2:00 p.m., en el Teatrino 2 del Campus Circunvalar de la Universidad Antonio Nariño, en Bogotá. Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento contará con transmisión virtual a través de Google Meet en el siguiente enlace: meet.google.com/stf-uohe-sha.

Invitamos a académicos, investigadores, estudiantes y profesionales interesados en las ciencias ambientales, la ingeniería química y los procesos de tratamiento de aguas a participar en esta valiosa jornada académica. Su asistencia enriquecerá el debate sobre esta crucial línea de investigación.

¡SomosUANdeCorazón!

Bogotá D.C., 20 de junio de 2025 – La Dirección del Doctorado en Ciencia Aplicada de la Universidad Antonio Nariño (UAN) se complace en invitar a la comunidad académica y al público en general al  evento de sustentación de la tesis doctoral de la estudiante Paula Andrea Espinosa Barrera.

Su investigación, titulada “Sistema Electroquímico de Oxidación Avanzada como Método de Eliminación de Microorganismos Patógenos y sus Genes Asociados a Resistencia a Antibióticos Presentes en Aguas Residuales”, aborda uno de los desafíos más apremiantes de la salud pública y ambiental: la proliferación de la resistencia a los antibióticos en los ecosistemas acuáticos.

Estará acompañada de sus tutores Alejandro Moncayo y Diana Martínez.

Este importante evento académico se llevará a cabo el próximo Martes 1 de julio de 2025, a las 10:00 a.m., en el Teatrino 2 del Campus Circunvalar de la Universidad Antonio Nariño, en Bogotá. Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, la sustentación también contará con transmisión virtual a través de Google Meet. El enlace para unirse estará disponible próximamente en las redes sociales de la UAN y en el sitio web del Doctorado en Ciencia Aplicada.

La investigación de Paula Andrea Espinosa Barrera representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones innovadoras para descontaminar el agua y proteger la salud global.

¡Los invitamos!

¡SomosUANdeCorazón!

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060