Investigación y desarrollo:
1.- Vivienda Sostenible de Interés Social 2014/2 - 2014/12
2.- Recuperación de la memoria alfarera en la comunidad de Cerros orientales de Chapinero 2009/8 - 2011/9
3.- Investigación y desarrollo: Investigación:o ¿Fortalecimiento de la estructura ecológica principal desde la identificación y selección de especies para la arborización urbana. Estudio de casos: Neiva, Ibagué, Cúcuta, Bucaramanga, Popayán, Palmira y Villavicencio. 2004/1 - 2007/12
4.- Aprovechamiento Sostenible de la Madera para Diseño y Construccion de Vivienda Popular Urbana, El caso de Bogota. 2003/1 - 2005/12
5.- ¿Incidencia de la dimensión ambiental en la planificación y desarrollo urbano de las ciudades intermedias en Colombia, estudio de casos: Villavicencio y Neiva. 2003/1 - 2004/12
6.- Prácticas artísticas experienciales para el reconocimiento de lo patrimoniable en Colombia: el Hábitat Popular y el Hábitat ancestral contemporáneo en lugares pilotos (Municipio de Choachí, Mesitas del Colegio, Bogotá D.C. - Barrios Pardo Rubio, El Minuto . 2015/7 - 2016/7
7.- Proyecto pedagogía arte y ciudad 2017
8.- Modelo de apropiación cultural del territorio en Red a través de usos y aplicaciones tecnológicas. Caso de los Seis Núcleos Fundacionales de Bogotá 2017
9.- Gestión del Riesgo en Zonas afectadas por Inundaciones en el Municipio de Villavicencio – Departamento del Meta 2018-2019
10.- Hábitat Popular Y Creación Artística: Elaboración de un dispositivo para el análisis de lo patrimoniable en área de borde urbano 2017-2018
11.- Actualización del inventario de monumentos en el municipio de Ibagué 2017-2019
12.- El Patrimonio Cultural Urbano. De la Arquitectura de la Ciudad a la Construcción de la Memoria Colectiva del Municipio de Palmira 2016-2018
13. Formas de crecimiento y sostenibilidad en la vivienda social Latinoamericana. Estudio comparativo Bogotá –Buenos Aires- Fortaleza 2017-2019
14.- Determinación de indicadores de sostenibilidad urbana (aspecto físico), en ciudades intermedias de Colombia (Bucaramanga, Ibagué y Villavicencio) 2017-2019
15.- Prototipo de Vivienda de Emergencia para los Municipios de Palmira, Neiva y Villavicencio 2017-2019
16.- Viabilidad ambiental y económica de diferentes escenarios de gestión de los residuos de construcción y demolición 2016-2018
17.- Diagnóstico Sobre La Infraestructura Escolar De Primaria Y Secundaria De Los Municipios De Palmira Y Cerrito 2016-2018
18.- El Arte Sonoro En Colombia. Estado Del Arte 2017-2019
19.- Mujer y Ciudad: representaciones y vivencias del espacio público urbano de Bogotá (Colombia) y Saltillo (México) 2016-2018
20.- Laboratorio Bioclimático para el estudio de vivienda de interés social 2015 – 2017
21.- Prácticas artísticas experienciales para el reconocimiento de lo patrimoniable en Colombia: el Hábitat Popular y el Hábitat ancestral contemporáneo en lugares pilotos (Municipio de Choachí, Mesitas del Colegio, Bogotá D.C. - Barrios Pardo Rubio, El Minuto de Dios, Las Cruces- Municipio de Sibundoy, la localidad Rafael Uribe Uribe, Municipio de Facatativá) 2015-2017
22.- Optimización y Adaptabilidad de Diseño para Vivienda Sostenible de Interés Social: para los siguientes pisos térmicos: Frio, templado y cálido. 2015-2017
Documentos Prácticas Artísticas
-Prácticas artísticas para el reconocimiento de lo patrimoniable.
-¿Qué es patrimonio para usted?
-Encuentro "practicas artisticas para el reconocimiento de lo patrimoniable".
Enlaces
Extensión y responsabilidad social CTI:
1.- Estudio Preliminar para Desarrollo Urbanistico del Predio de Usme de la Universidad 2004/1 - Actual