Imprimir esta página
Martes, 22 Marzo 2022 14:56

Proyectos - GI Bienestar, salud y producción animal - QUIRON

Valora este artículo
(0 votos)

1.- Extensión y responsabilidad social CTI: Biotecnología reproductiva, sostenibilidad, bienestar animal y transformación agroindustrial al servicio de los pequeños productores ganaderos en el departamento del Cauca". Proyecto de la Convocatoria 014 del 2021 del Sistema General de Regalías.
APROBADO Y A LA ESPERA DE INICIAR.

2. Extensión y responsabilidad social CTI: COSECHANDO AGUA, ASEGURANDO FUTURO. Proyecto dela Convocatoria Ideas para el cambio 2021.
APROBADO Y A LA ESPERA DE INICIAR

3. Investigación y desarrollo: Identificación de patógenos causantes de enfermedades de impacto en apicultura en los municipios de Cajibío y Popayán en el departamento del Cauca.
2021/08-EN CURSO

4. Investigación y desarrollo: Caracterización del proceso de elaboración del queso de hoja e identificación de puntos críticos y manejo logístico del producto de la provincia de Gutiérrez del departamento de Boyacá Oscar Alberto Alarcón Pérez Ing. Industrial Duitama Gestor Industrial
2021/08-EN CURSO

5. Investigación y desarrollo: Evaluación del efecto antiparasitario externo del producto Miristato de Isopropilo solución tópica en perros
2021/08-EN CURSO

6. Investigación y desarrollo: Bienestar del verraco: proteómica comparativa del plasma seminal en búsqueda de biomarcadores de estrés por calor
2021/08-EN CURSO

7. Investigación y desarrollo: Estudio de la Biología del Desarrollo de las glándulas salivales de una especie de triatomino, vector de la enfermedad de CHAGAS, con el objeto de realizar a futuro la modificación genética de las mismas, como una alternativa en el control de la colonización por Trypanosoma spp
2021/03-EN CURSO

8.- Investigación y desarrollo: Rol de la regulación del volumen espermático en la fertilidad del eyaculado y de los canales de Cl-, K+ y el transportador CFTR en la congelabilidad del espermatozoide en porcinos
2021/01 – EN CURSO

9. Investigación y desarrollo: Detección No Invasiva – No destructiva de Mastitis Subclínica en Producción Lechera mediante Métodos Cuantitativos de Caracterización Ultrasónica de Células Somáticas"
2019/08-EN CURSO

10.- Investigación y desarrollo: Prueba rápida molecular sin equipos sofisticados para diagnóstico del virus SARS Cov-2 COVID 19 basado en la técnica de amplificación isotérmica de ADN.
2020/8 – EN CURSO
11.- Investigación y desarrollo: Análisis comparativo de Sistemas de Energías Renovables para Calefacción e Iluminación en la Producción Industrial de Pollos de Engorde en el Municipio de Popayán (ASERPIPE)
2019/8 – EN CURSO
12.- Investigación y desarrollo: EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE PROPOLEOS COLOMBIANOS SOLOS O POTENCIADOS SOBRE BACTERIAS CAUSANTES DE LA MASTITIS EN VACAS LECHERAS DE LA SABANA CENTRO DE BOGOTÁ
2019/8 – EN CURSO

13.- Investigación y desarrollo: Determinación en fluidos biológicos de biomarcadores relacionados con neurodegeneración retinal y ansiedad en pacientes con enfermedades oculares y discapacidad cognitiva de la ciudad de Bogotá, D.C.
2018/8-EN CURSO

14.- Investigación y desarrollo: Evaluación de la susceptibilidad de los virus del dengue, chikungunya y zika frente a extractos naturales de Marcetia taxifolia en cultivos celulares derivados de insectos y mamíferos
2019/6 - 2021/9
15.- Investigación y desarrollo: Análisis filogenético de virus asociados a la presentación de enfermedades gastrointestinales en explotaciones porcinas
2019/3 – 2021/12
16.- Investigación y desarrollo: Análisis físico-químico de la leche bovina para la prospección de un sensor que determine cetosis de forma no invasiva
2018/3 – 2020/7
17.- Investigación y desarrollo: Estudio comparativo de sistema de producción pecuaria agroecológica y convencional en la meseta de Popayán - Cauca
2017/11 – 2019/11
16.- Investigación y desarrollo: Actividad apoptótica de propóleos de Apis mellifera sobre explantes de osteosarcomas obtenidos de pacientes caninos
2017/8 – Actual
18.- Investigación y desarrollo: Hallazgos ecográficos en el rumen y retículo durante el periodo de transición en vacas Holstein de primera lactancia
2017/8 - 2020/12
19.- Investigación y desarrollo: Aislamiento, caracterización y evaluación antibacterial de peptidos antimicrobiales (defensinas), derivados de las larvas de la mosca Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae).
2017/2 - 2019/12
20.- Investigación, desarrollo e innovación: Modelo para la recuperación ambiental de la microcuenca del río Mazamorras en el municipio de Sucre (Cauca) a partir de la implementación de sistemas agroforestales y de la reforestación estratégica
2017/2 - 2017/12
21.- Investigación y desarrollo: Determinación de la frecuencia de Staphylococcus aureus en clínicas veterinarias de Bogotá
2016/8 – 2018/8
22.- Investigación y desarrollo: Análisis de los cambios en el perfil de expresión de ARN mensajero de células de osteosarcoma canino después del tratamiento con extractos de propóleo.
2016/7 - 2018/12
23.- Investigación y desarrollo: Relación entre laminitis y acidosis ruminal subclínica asociada con los sistemas de alimentación en vacas de alta producción láctea en el municipio de Popayán Cauca
2015/8 - 2016/12
24.- Investigación y desarrollo: DINAMICA DE LA TRANSMISIÓN DE Trypanosoma cruzi, EN ZONAS URBANAS, PERI-URBANAS Y RURALES EN LA REGION ANDINA - MODELO MUNICIPIO DE LA MESA CUNDINAMARCA.
2015/1 - 2018/1
25.- Investigación y desarrollo: PROYECTO PILOTO DE EXCELENCIA SANITARIA EN GANADERÍA DE LECHE MUNICIPIO DE SUBACHOQUE Y CUENCA ALTA DEL RIO SUBACHOQUE, CUNDINAMARCA
2014/6 - 2014/12
26.- Investigación y desarrollo: Riqueza y distribucion geografica de anfibios en el departamento del Cauca
2014/4 - 2015/7
27.- Investigación, desarrollo e innovación: Estrategias de valoración y apropiación de los recursos naturales: Mecanismos de adaptación al cambio climático
2013/8 - 2016/8
28.- Investigación, desarrollo e innovación: Evaluación de algunos parámetros relacionados con sostenibilidad durante el proceso de conversión a la producción orgánica de 12 hectáreas de la sede Usme de la UAN.
2012/11 - 2015/4
29.- Investigación, desarrollo e innovación: COMPARACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE POLEN FRESCO OBTENIDO A PARTIR DE DOS TIPOS DE TRAMPAS DE POLEN
2012/2 - 2013/6
30.- Investigación y desarrollo: Caracterización génetica y molecular de la enfermedad valvular degenerativa como modelo de estudio humano
2012/2 - 2015/12
31.- Investigación y desarrollo: Estudio epidemiológico múltiple en caninos del centro de zoonosis de Bogotá.
2012/1 – 2013/6
32.- Investigación y desarrollo: Evaluación medioambiental, productiva y económica de 3 fincas ganaderas ecológicas y 3 fincas ganaderas convencionales en el municipio de Guayabal de Síquima
2011/8 - 2012/12
33.- Investigación y desarrollo: Optimización de procesos, protocolos e indicadores de seguridad biológica en la producción de un suero antiofídico liofilizado.
2011/3 - 2012/6
34.- Investigación y desarrollo: ESTUDIO GENETICO MOLECULAR DE LA ENFERMEDAD VALVULAR DEGENERATIVA CANINA ¿ MODELO PARA ESTUDIO DE ENFERMEDAD CARDIACA HUMANA
2011/2 - 2013/12
35.- Investigación y desarrollo: Aislamiento y Caracterización de Bacteriófagos - Fagoterapia.
2011/2 - 2013/6
36.- Investigación y desarrollo: Caracterización de parámetros productivos y reproductivos de la raza Normando, mediante un análisis multivariado.
2010/9 - 2011/5
37.- Investigación y desarrollo: Tipificación de los valores funcionales del ventrículo derecho en caninos adultos sanos
2010/8 - 2012/6
38.- Extensión y responsabilidad social CTI: Capacitación a pequeños productores agropecuarios del área rural de la localidad de Usme (Bogotá D.C.) en procesos de producción limpia
2010/2 - 2011/8
39.- Investigación y desarrollo: Evaluación de la situación mundial de la producción animal y tendencias
2010/1 - 2011/12
40.- Investigación y desarrollo: Valoración de la eficacia del cobre contra la Papilomatosis bovina en el departamento del Cauca
2009/9 - 2010/12
41.- Extensión y responsabilidad social CTI: Hematuria enzoótica bovina: situación epidemiológica en dos municipios de Cundinamarca y Popayán y su relación con salud pública.
42.- Extensión y responsabilidad social CTI: Implementación de un centro de información epidemiologica para enfermedades caninas en las ciudades de Bogotá y Popayán
 
 
Visto 78 veces Modificado por última vez en Jueves, 03 Noviembre 2022 15:56
Webmaster UAN

Lo último de Webmaster UAN