Semillero de Investigación
Los semilleros de investigación constituyen una estrategia de apoyo, de profundización y fortalecimiento de la formación investigativa tanto de los estudiantes como los docentes. El programa de semilleros fomenta la investigación en ámbitos extracurriculares y busca facilitar su cualificación para desarrollar proyectos de investigación, y un espacio de integración interdisciplinar, toda vez que se ha propuesto crear grupos interdisciplinarios para que operen de manera conjunta y lleguen a participar en las convocatorias para obtener ayuda financiera para la realización de sus proyectos. Sus actividades y logros públicos son divulgados en los espacios institucionales e interinstitucionales de socialización y premiación.
Los semilleros son un programa institucional liderado por la VCTI, que orienta, articula y fomenta la investigación dentro de los estudiantes, a su vez son un espacio de investigación donde todos los estudiantes pueden elaborar proyectos, proponer iniciativas y llevarlas a feliz término, tambien se pueden considerar como un recurso que contribuye a enriquecer y fortalecer las líneas de investigación de los grupos o programas estratégicos de la Universidad.
Objetivos
Generar, formular y ejecutar propuestas que ayuden a la formación investigativa de los estudiantes, y que por ende, puedan convertirse en su trabajo de grado según la calidad y la estructuración de la propuesta.
Fortalecer las líneas de investigación desarrolladas por las facultades y/o programas.
FAQ
¿Cómo puede un estudiante ser parte de un semillero de investigación?
Acercandóse al director de UDCI más cercano y proponiéndole el tema que desea trabajar en el semillero de investigación.
¿Dónde se divulgan los productos del semillero de investigación?
Los semilleros participan y presentan sus resultados en los Encuentros Nacionales de Semilleros de Investigación que organizan las redes o las diferentes facultades. Adicionalmente, pueden participar en Congresos nacionales e internacionales, mediante la convocatoria de movilidad.
¿A quién se puede dirigir en caso de duda?
Consulte al director de UDCI de su Facultad o comuniquese con la VCTI telefono 3384960 ext 130 Bogotá.
Encuentros y alianzas.
Cada facultad o sede organiza un encuentro de semilleros de investigación durante el año.
RENASIS
Red de semilleros en ciencias de la salud. consulte https://www.facebook.com/semilleroscolombia/
RED SOCIOJURÍDICA
La Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Socio-jurídica en adelante “RED SOCIOJURIDICA”, es una organización privada sin ánimo de lucro, que aglutina los Centros y Grupos de Investigación Jurídica y Socio Jurídica, así como los semilleros de investigación de las entidades universitarias de Colombia y del exterior, caracterizada por ser abierta, libre y orientada a la cooperación para el beneficio mutuo de sus integrantes. http://www.redsociojuridica.org/
En Colombia existe la RedCOLSI, aunque para la Universidad es importante que los estudiantes participen en espacios académicos donde se pueda retar al estudiante a presentar sus resultados en los Congresos específicos en cada área.