Imprimir esta página
Lunes, 18 Mayo 2015 13:02

Investigadores - GI Bio-ingenieria

Valora este artículo
(0 votos)

 

Mauro Callejas Cuervo
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Asociado (i) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones CALLEJAS CUERVO, MAURO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Andres Felipe Ruiz Ayala
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Asociado (i) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en citaciones RUIZ AYALA, ANDRES FELIPE
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Descripción  
   

 

Claudia Natalia Lara Herrera
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones LARA HERREA, CLAUDIA NATALIA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.
Ruthber Rodriguez Serrezuela
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en 
citaciones
RODRIGUEZ SERREZUELA, RUTHBER
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Edgar Willington Guitierrez Gutierrez
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones GUITIERREZ GUITIERREZ, EDGAR WILLINGTON
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Paul Muñoz Rodriguez
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones MUÑOZ RODRIGUEZ, PAUL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

Karin Correa Arana
 
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones CORREA ARANA, KARIN
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Astrid Jimena Maca Díaz
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
MACA DÍAZ, ASTRID JIMENA
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Ver mas.

 

Julian Antonio Villamarin Muñoz
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones VILLAMARIN MUÑOZ, JULIAN ANTONIO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.
Juan Manuel Caicedo Gallego
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones CAICEDO GALLEGO, JUAN MANUEL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Ver mas.

 

 

Gloria Mercedes Díaz Cabrera

Gloria nació en Bogotá (Colombia). En el año 2000 se graduó como Ingeniero de Sistemas en la Universidad Nacional de Colombia y como PhD en Ingeniería en el 2011, en la misma Universidad, con la tesis titulada "Semantic Information Extraction from Microscopy Medical Images".  En su desempeño profesional estuvo vinculada al Instituto Tecnológico de Electrónica y Telecomunicaciones de Telecom (ITEC-Telecom), participando en el desarrollo de un proyecto piloto de Telemedicina de 2001 a 2003 y luego como ingeniera de soporte y desarrollo del Centro de Telemedicina de la Universidad Nacional, desde enero de 2005 hasta junio de 2010. Actualmente se encuentra vinculada como profesor adscrita a la Facultad de Ingeniería de Sistemas y Computación.

Líneas e intereses de investigación:  Aprendizaje computacional y procesamiento y análisis de imágenes médicas.

E-mail:  gmdiazca@uan.edu.co

Paula Helena Reyes Herrera

Ingeniería Electrónica (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá), Maestría en Ingeniería Electrónica (Politécnico di Torino, Italia), Doctorado Investigación en Ingeniería Informática y de Sistemas (Politécnico di Torino, Italia). Trabaje desde 2009 hasta la primera mitad del 2012 en el desarrollo de un método computacional para la predicción de blancos para microRNAs (miREE). En 2011 trabaje por un semestre en la Universidad Aalto, como investigadora visitante en análisis de datos CLIP-seq. Evaluadora de Revistas Internacionales como BMC Evolutionary Biology, Genomics Proteomics and Bioinformatics, RNA Biology, Journal of Theoretical & Computational Chemistry entre otras. Además,  hago parte del Comité Editorial de la Revista Inge@UAN.

Líneas e intereses de investigación: Bioionformática, Biología Computacional,  Biolgía de Sistemas, Integración, Clasificación y Clustering de datos heterogéneos provenientes de Omicas,  Maquinas de Aprendizaje, Análisis de RNA-seq, predicción de blancos para microRNAs, Proteínas que se enlazan al RNA, Regulación Post-transcripcional, transcriptómica.

E-mail: paulareyes @uan.edu.co

 

Sandra Janeth Hernández Otálora

Ingeniera Electrónica y Especialista en Instrumentación Electrónica por la Universidad Antonio Nariño. Actualmente, cursa su un master en E-learning. Se desempeña como docente y coordinadora nacional de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Biomédica de la Universidad Antonio Nariño.

Líneas e intereses de investigación:  Accesibidad, Tecnoayudas para personas en situación de discapacidad.

E-mail:  coordinador.nal.electronica@uan.edu.co

Ella Cecilia Escandón Dussan

Ingeniera Biomédica, especialista en Administración Hospitalaria, y con maestría en Nuevas Tecnologías para la Educación. Mi formación humana, académica y laboral, se ha enfocado hacia el desarrollo e implementación de propuestas útiles en el campo de la ingeniería clínica, con experiencia en el sector comercial de equipos médicos y gestión de tecnologías en salud. También he laborado en el campo académico por más de diez años, en diferentes universidades a nivel nacional e internacional, intercambiando con grupos de investigación y participando en eventos que complementan mi formación y actualización.

Líneas e intereses de investigación:

E-mail:  ellacece@uan.edu.co

Paul Eduardo Muñoz Rodríguez

Ingeniero Biomédico de la Universidad Antonio Nariño, Especialista en electro-medicina y gestión tecnológica hospitalaria por la Universidad Autónoma de Occidente y Maestría en Automática con énfasis en Robótica Médica por la Universidad del Cauca. Actualmente, docente investigador en la sede de Popayán.

Líneas e intereses de investigación:  Bioinstrumentación, Instrumentación medico clínica y Robótica médica.

E-mail:  paulmunoz@uan.edu.co

 
 

Ruthber Rodríguez Serrezuela

Soy profesional en Ingeniería Electrónica, con una rigurosa disciplina de estudio,  responsabilidad  ética-social,  marcada  honestidad  y  con capacidades para el desarrollo de mi profesión de manera autónoma, con amplitud de pensamiento y capacidad de liderazgo, de emprendimiento y de proyección social. Fundamentado en una formación integral científico-tecnológica, con sólidas bases fisicomatemáticas, complementada con conocimientos en las áreas económico-administrativas, con capacidad de análisis, de síntesis, de toma de decisiones, de gran integridad moral y ética. Dicha formación incluye las ciencias  eléctricas, circuitos  y  sistemas,  dispositivos  y  circuitos electrónicos, teorías de la información, comunicaciones y control, así como el manejo de programas especializados de diseño y simulación como el Arduino, el Proteus, el Matlab, LabVIEW.

Líneas e intereses de investigación:  Diseño  de  sistemas  electrónicos  y  de  comunicaciones,  desarrollo  de sistemas de instrumentación, tratamiento de señales, bioingeniería y microelectrónica.

E-mail:  ruthbrodriguez@uan.edu.co

 

 

Visto 98 veces Modificado por última vez en Lunes, 12 Agosto 2019 10:16
Webmaster UAN

Lo último de Webmaster UAN