Bioingeniería para construir nuevos conocimientos que contribuyan al perfeccionamiento e innovación de técnicas, procesos, métodos y sistemas que permitan dar respuesta a problemas en el ámbito científico y soluciones con impacto en el ámbito de la salud.
Misión
Fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en torno a la Bioingeniería para construir nuevos conocimientos que contribuyan al perfeccionamiento e innovación de técnicas, procesos, métodos y sistemas que permitan dar respuesta a problemas en el ámbito científico y soluciones con impacto en el ámbito de la salud.
Visión
Consolidarse como un grupo de investigación con aportes a la formación académica e investigativa, con proyección nacional e internacional mediante la difusión en eventos científicos de sus productos y la participación en redes de conocimiento, y con proyección de sus soluciones y resultados mediante actividades de transferencia tecnológica.
Objetivos
Gestionar y ejecutar proyectos de Investigación, de Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+I) en el campo de la Bioingeniería.
Apropiar conocimientos en las diferentes líneas de investigación que se abordan, para proporcionar soluciones innovadores, especialmente en el área de la salud y como mejora de la calidad de vida.
Implementar sistemas de ingeniería biomédica que puedan ser usados en la academia universitaria para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Plantear proyectos de investigación a entidades gubernamentales y privadas que permitan el crecimiento del grupo de investigación.
Fomentar grupos interdisciplinarios y redes temáticas con diferentes instituciones del ámbito nacional e internacional.
Establecer mecanismos enfocados a la gestión y vigilancia tecnológica y la transferencia de conocimientos.
Fortalecer la cooperación científica y académica con grupos interdisciplinarios destacados a nivel nacional e internacional mediante la participación activa en redes de investigación.
Líder del grupo: Ing. Andrés Felipe Ruiz Olaya Ph.D.