Últimas investigaciones:
- Factores sociodemográficos, psicológicos y estilos de vida saludable y su asociación con los defectos refractivos en la población escolar de 4 a 10 años.
- Efectividad de un programa educativo para padres y/o madres con incertidumbre de recién nacidos pretérminocon retinopatía.
- Estudio de biomarcadores bioquímicos y genéticos para retinosis pigmentaria y retinopatía diabética en una muestra de Bogotá, Colombia.
- Calidad de vida relacionada con la baja visión y experiencia de cuidadores en un programa de rehabilitación visual intergral.
- Hábitos nuticionales y actividad al aire libre en pacientes miopes universitarios asociados al nivel sérico de vitamina D.
Investigaciones anteriores:
- Caracterización de células goblet como indicador predictivo de metaplasia escamosa en superficie ocular, córnea y ojo seco.
- "Talento humano en salud visual y ocular en Bogotá d.c en los años 2013-2014".
- caracterización de la superficie ocular de dos grupos poblacionales de origen geográfico diferente que habitan actualmente un ambiente común.
- Efecto antinflamatorio de estabilizadores de membrana de mastocitos vs suero autologo en conjuntivis alérgica.
- Correlación entre la presentación de ojo seco y contaminantes ambientales en una empresa de Bogotá.
- Análisis de la calidad de vida en pacientes con baja visión.
- Factores de riesgo asociados a la presentación de queratocono.
- Prevalencia de los hallazgos visuales, oculares y generales en la adquisición de competencias lecto-escritoras.