Los semilleros de investigación constituyen una estrategia de apoyo, de profundización y fortalecimiento de la formación investigativa tanto de los estudiantes como los docentes. El programa de semilleros fomenta la investigación en ámbitos extracurriculares y busca facilitar su cualificación para desarrollar proyectos de investigación, y un espacio de integración interdisciplinar, toda vez que se ha propuesto crear grupos interdisciplinarios para que operen de manera conjunta y lleguen a participar en las convocatorias para obtener ayuda financiera para la realización de sus proyectos. Sus actividades y logros públicos son divulgados en los espacios institucionales e interinstitucionales de socialización y premiación.
Este programa institucional liderado por la VCTI, orienta, articula y fomenta la investigación dentro de los estudiantes; siendo un espacio de investigación donde todos los estudiantes pueden elaborar proyectos, proponer iniciativas y llevarlas a feliz término, lo cual contribuye a enriquecer y fortalecer las líneas de investigación de los grupos o programas estratégicos de la Universidad.
Para conformar un semillero de investigación, se requieren estudiantes de pregrado con interés en investigar en un área específica, disciplinar o no, y que deseen fortalecerse a nivel profesional, mejorar la calidad académica y que conciban la investigación a futuro como un proyecto de vida con compromiso social.
Misión
Construir, transmitir y aplicar los resultados de investigacion en las lineas examenes especiales, electrofisiologia ocular, problemas de aprendizaje, salud publica, farmacologia ocular, validacion de test clinicos y cuidado ocular primario, mediante una disposicion de transferencia tecnologica frente a las necesidades regionales y nacionales en salud publica.
Lineas de investigación
La investigación se desarrolla en diferentes líneas investigación aplicadas en los grupos de investigación como
• Visión, cerebro y Habilidades visuales
• Queratocono
• Superficie ocular, farmacología ocular y Lentes de Contacto.
• Salud pública.
El desarrollo de proyectos cuenta con alianzas nacionales e internacionales y se direcciona a la comunidad y a la resolución de problemas de interés público.